Ciudadanos Asturias - Ciudadanos considera conveniente que el concejal de Medio Ambiente comparezca en el Pleno para hablar sobre la contaminación en el río Piles
NOTICIAS RELACIONADAS
-
15/01/2021 11:05:02
Ciudadanos Asturias - Cuesta (Cs): “Estamos unidos, cohesionados y preparados para ilusionar a los ciudadanos” -
14/01/2021 22:35:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos preguntará en el próximo pleno por los proyectos del equipo de Gobierno para el Camino de Santiago y el año Xacobeo -
14/01/2021 22:35:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos Avilés preguntará en el pleno por las cuestiones más polémicas de la reordenación del tráfico en el barrio de Versalles -
14/01/2021 22:11:28
El Principado impulsa la contratación de titulados universitarios en actividades de I+D+i en más de una veintena de empresas -
14/01/2021 20:35:02
FSA - Adrián Barbón: «La Federación Socialista Asturiana es la organización política que mejor representa los intereses de nuestra tierra»
Publicada por Pressy el 18/10/2020 12:05:01
Gijón, 17 de octubre de 2020. Desde el Grupo Municipal de Ciudadanos creemos muy conveniente la comparecencia del concejal Medioambiente en el próximo Pleno a celebrar el día 22 de Octubre para hablar sobre la contaminación en el río Piles.
“La falta de transparencia de la Concejalía de Medioambiente sobre la contaminación del río Piles es absoluta. Las comunicaciones sobre este tema cada vez se parece mas a una serie de televisión, cada día un capítulo nuevo en medios de comunicación. Después de un año de serial, mucho nos tememos que se convierta en un culebrón. Se coarta la labor de los grupos de la oposición al no dar respuesta por los cauces reglamentados, por lo que vamos conociendo los anuncios de nuevas actuaciones por las ruedas de prensa, tanto criticarlo en la legislatura pasada, para hacerlo el equipo de Gobierno cada día”, indicó el portavoz Jose Carlos Fernández Sarasola.
Llevamos un par de semanas de anuncios de actuaciones por parte de la concejalía de Medioambiente, todo ello a raíz de una pregunta realizada por el Grupo Municipal de Ciudadanos para el Pleno celebrado el pasado jueves, que tuvo que ser aplazada al Pleno del 22 de Octubre al no poder comparecer Aurelio Martín, sobre la contaminación del río, una nota de prensa de las asociaciones vecinales quejándose de la situación de los ríos del concejo y a la presentación de un informe sobre el anillo navegable por parte del Grupo, informe que contradice uno presentado en noviembre en la Consejo de Medioambiente.
“¿Es coincidencia que se solicite toda esta información para que la concejalía haya hecho esta semana la “semana del río Piles” en medios de comunicación?, y no será por las veces que se ha solicitado en Plenos o Comisiones”, comentó Jose Carlos Fernández Sarasola.
Visto todo lo publicado mucho nos tememos que seguimos con la misma actitud de siempre, muchas palabras, muchos anuncios a “bombo y platillo”, pero actuaciones, ninguna. El gobierno municipal lleva 18 meses de legislatura, en septiembre el GM Ciudadanos solicitó la reparación de los enormes desperfectos del parque Isabel la Católica (estatuas, lagunas, palomar, pajareras, …). Se anunció una inversión de 2,5 millones de euros e inicio inminente de las obras. A día de hoy, nada de nada, pero vuelven a anunciar las obras que van a realizar, de nuevo, de forma inmediata. Creo que tienen un error en la concepción de dicho termino: (RAE) inmediato: adj., Que sucede enseguida, sin tardanza (sic). No parecer ser lo que estamos viendo con las obras en el parque.
Para completar la falta de transparencia, no han vuelto a entregar en Comisión las analíticas que se están realizando en diferentes puntos del río. “Se ha centrado toda la polémica en las cianobacterias y el anillo navegable, sin embargo, nada se ha vuelto a decir sobre bacterias altamente peligrosas, en concreto escherichia coli y enterococos, cuyos valores eran muy elevados en la zona del Palacio de Deportes. El informe preliminar hablaba de filtraciones en la zona de aguas fecales de un colector que pasa por debajo del río. Por lo que se ve, el mayor infractor es el propio Ayuntamiento, ¿esperamos a la ayuda del Principado para acometerlo?, ¿no puede la EMA acometer la obra?, si puede acometer las obras de la Avda. del Molinón, es de suponer que también lo tendrá para solucionar este problema”, indicó.
Por todo ello, bienvenida la comparecencia, pero muchos nos tememos que sólo serán buenas palabras, pero pocas actuaciones verán los ciudadanos de Gijón.
© 2020 Ciudadanos | Asturias
También en El Búscolu
14/01/2021 23:56:13
Lectoras y lectores, nos encontramos ante el Dakar 2021, una de las ediciones más complicadas en navegación y muy esperada por todos los apasionados del deporte del mundo del motor ya que permite gozar además de vivir, una aventura fuera de lo común. Aún así, también hay que tener en cuenta que cada vez son más el número de familias en casa que pueden disfrutar el Dakar en sus dispositivos digitales.
14/01/2021 22:35:01
Ferrera recuerda que Ciudadanos Avilés ha preguntado ya en varias ocasiones al concejal responsable, Pelayo García, sobre estos aspectos y se le ha pedido realizar estos cambios y que la respuesta hasta ahora ha sido que la reordenación definitiva se haría una vez conocidas las conclusiones del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS). “Una vez que ha sido presentado el Plan de Movilidad, y aún teniendo en cuenta que todavía no ha sido aprobado definitivamente, desde el grupo municipal de Ciudadanos creemos que el Gobierno local debe estimar estas dos actuaciones en la calle Concordia y en la Travesía de la Curtidora para solucionar los problemas que se han generado desde que entró en vigor la nueva reordenación del tráfico el pasado verano”, ha dicho el concejal de Ciudadanos, Jose Ferrera.
14/01/2021 21:23:59
Ruta corta y sencilla ideal para realizar con niños que tiene como punto de partida el pueblo de Perlavia, Trubia.
14/01/2021 16:35:01
El secretario de Planificación Territorial de la FSA-PSOE, René Suárez, ha lanzado esta mañana un nuevo mensaje de prudencia y un llamamiento a la responsabilidad ante la evolución epidemiológica en Asturias. “El avance de la tercera ola hace imprescindible que cumplamos las medidas de seguridad a rajatabla”, ha valorado. “Tal como ha pedido recientemente nuestro secretario general y presidente, Adrián Barbón, hay que prepararse para lo que se avecina”.
15/01/2021 11:05:02
El plenario del Comité Autonómico de Ciudadanos elegía, según recogen los estatutos de la formación y mediante votación en urna, a su nueva Junta Directiva, de la que formará parte la portavoz parlamentaria, Susana Fernández, el teniente alcalde de Ribadesella, Luis Fuentes, el concejal en el Ayuntamiento de Pravia, Diego Busto y el coordinador de la agrupación de Gijón, Lolo Iñarra. La Directiva estará integrada, a su vez y por designación del Comité Ejecutivo, por Sergio García, secretario de Organización, José Luis Costillas, de Acción Institucional, Ana Reguero Blanco de Comunicación, y presidido por el coordinador autonómico, Nacho Cuesta.
14/01/2021 22:35:01
“Los devotos del Camino de Santiago llevan años esperando por un Xacobeo que este año, aun incierto por la pandemia, parece que es una ocasión perfecta para recibir a un buen numero de peregrinos”, manifestó Ana Isabel Menéndez.
14/01/2021 22:11:28
Ciencia financia con más de un millón las ayudas a las compañías para potenciar la incorporación de investigadores. El Programa Jovellanos beneficia a 26 jóvenes que se suman a proyectos innovadores en el sector privado
14/01/2021 20:35:02
El secretario general de la FSA-PSOE y presidente del Principado, Adrián Barbón, ha intervenido esta tarde de forma telemática ante la primera Comisión Ejecutiva Autonómica de 2021, año en que los y las socialistas conmemoran dos importantes efemérides: los 120 años del nacimiento la Federación Socialista Asturiana, “la organización política con más historia de Asturias y que mejor representa los intereses de nuestra tierra”, y el 40 aniversario de la aprobación del Estatuto de Autonomía de Asturias, ocasión que debe servir, en palabras de Adrián Barbón, “para reivindicar la vigencia del estado autonómico”. “Ambas efemérides llegan en un momento clave de nuestra historia, “con la esperanza puesta en la vacuna para superar finalmente la pandemia, y deben servir para reflexionar sobre nuestro pasado, aprender de nuestros errores y reivindicar a los hombres y mujeres que han luchado por el socialismo asturiano y por el Estatuto”.