Ciudadanos Asturias - Ciudadanos crítica que el Gobierno se niegue a afrontar el debate sobre la fiscalidad municipal
NOTICIAS RELACIONADAS
-
04/03/2021 19:05:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos denuncia el fracaso del equipo de gobierno en el diseño y desarrollo de los instrumentos de Participación de la ciudadanía -
04/03/2021 12:35:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos lamenta que el inmovilismo Gobierno de Sánchez impida que los autónomos con deudas puedan recibir ayuda municipal -
04/03/2021 11:35:01
FSA - Gimena Llamedo: «La crisis no puede volver a dejar atrás a las mujeres» -
03/03/2021 17:05:02
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos quiere garantías jurídicas para que los hosteleros y otros autónomos con deudas sobrevenidas puedan acceder a las subvenciones -
03/03/2021 08:35:02
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos propone mejorar la movilidad en Pola de Siero permitiendo la incorporación a la calle Valeriano León desde Alcalde Parrondo
Publicada por Pressy el 16/09/2020 06:35:15
Gijón, 3 de septiembre de 2020. El concejal de Ciudadanos, Rubén Pérez Carcedo, ha criticado las intenciones del Gobierno Municipal dadas a conocer esta mañana en la comisión de Hacienda de tan sólo modificar aspectos menores de las ordenanzas fiscales de 2021 vinculados a los precios públicos del PDM y a dos tasas menores, a los que se añadiría el anuncio de la supresión del IBI diferenciado que realmente nunca se llegó a cobrar, “si bien no se nos ha aclarado si será una supresión definitiva como demandamos desde Ciudadanos o si sólo pretenden suprimirlo durante el próximo año”.
En cualquier caso, a su juicio, esta decisión del Gobierno Local coarta el debate presupuestario, que se limitará al capítulo de gastos, e impide afrontar un debate serio sobre la fiscalidad municipal, ya que los grupos municipales tan sólo pueden proponer modificaciones sobre aquellas tasas e impuestos que el Gobierno decida modificar, mientras que el resto se prorrogan de forma automática sin posibilidad de introducir cambios.
Un hecho que, señaló, tiene una parte positiva como es la congelación durante un año de los impuestos y tasas, pero que supone la renuncia explicita del Gobierno Local a aplicar en Gijón una política fiscal que contribuya a aliviar a familias, empresas y autónomos. Además, también supondrá la supresión automática de todas las bonificaciones y exenciones introducidas este año puesto que se limitaban a este año, y no habrá oportunidad de recuperarlas, ya que este año se pudo por las situación excepcional que atravesamos.
“Somos conscientes que las circunstancias actuales impiden una rebaja generalizada de tasas e impuestos, pero esto no quiere decir que no se pudieran mantener o introducir nuevas bonificaciones en algunos de ellos para paliar los efectos de la actual crisis económicas a familias, autónomos y pymes. Así, muchos autónomos y pequeños empresarios verán como sus impuestos recuperan la normalidad, puesto que las bonificaciones aprobadas este año se limitaban a este ejercicio, mientras sus ingresos siguen sin recuperarse”, explicó Pérez Carcedo.
También, en su opinión, se está desaprovechando la oportunidad de ganar competitividad territorial y hacer que Gijón sea más atractivo para la inversión empresarial al no contemplar ningún tipo de bonificación orientada a aquellas empresas que decidan instalarse y generar empleo en la ciudad. “Algo que ya se ha implantado en muchas ciudades y municipios de nuestro país”, señaló citando como ejemplo el Ayuntamiento de Siero, también gobernado por el Partido Socialista, y que ya ha anunciado bonificaciones para las empresas que se instalen allí.
A juicio de Ciudadanos, todas estas bonificaciones no supondrían una merma excesiva de ingresos, que podría perfectamente compensarse con pequeños ajustes en el presupuesto municipal, y que sin embargo podrían ayudar a muchas familias, autónomos y empresas y contribuir a la generación de empleo y actividad económica en la ciudad.
“No entendemos como este Gobierno renuncia a aplicar una política fiscal orientada a paliar los efectos económicos y sociales de la crisis, parece que sólo saben utilizar los instrumentos fiscales para subirnos los impuestos, como hicieron el año pasado”, concluyó.
© 2020 Ciudadanos | Asturias
También en El Búscolu
04/03/2021 21:38:12
La formación ecologista sostiene que el lobo es compatible con la ganadería extensiva
04/03/2021 19:35:01
El grupo municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Colunga ha conseguido sacar adelante con el apoyo del PSOE y del PP una moción que presentaban en el Pleno celebrado este miércoles, en la que se exigía un “compromiso ético” de todas las formaciones para apartar de su cargo a los políticos que incumplan el protocolo de vacunas. “Es bochornoso que haya muchas personas vulnerables, profesionales que están en primera línea que todavía no se han podido vacunar porque hay una gran escasez de dosis, y que haya políticos o personas con evidentes privilegios que no hayan dudado en vacunarse”, ha manifestado el concejal, Rubén Candás que fue el encargado de defender la iniciativa.
04/03/2021 11:35:01
La secretaria de Organización de la Federación Socialista Asturiana, Gimena Llamedo, ha reconocido hoy el papel de las mujeres “que han estado en primera línea durante la pandemia en el sector sanitario, mujeres cuidadoras, epidemiólogas, etc. Esta crisis ha puesto de manifiesto lo que ya sabíamos: que somos imprescindibles, fundamentales y esenciales”, ha afirmado.
04/03/2021 21:44:50
La Asociación de Empresarios de los Picos de Europa, INCATUR, ha manifestado su interés en formar parte de la MESA DE TRABAJO, espacio de debate, en el que se estudiarán y propondrán asuntos que se elevarán a los órganos de gestión del área de influencia de los Picos de Europa.
04/03/2021 19:35:02
El Grupo Municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Parres, rechazó en el último Pleno la propuesta que hizo el gobierno bipartito de PSOE y FORO para elevar el presupuesto de 2021. “La práctica habitual del Ayuntamiento ha sido presupuestar obras e incluso gastos que después no se ejecutan”, ha afirmado la portavoz Mili de la Maza. “Eso es lo que ha ocurrido con el remanente del que presumen. Ni una pizca de planificación, todo ocurrencias e improvisaciones y lo peor es que se hace sin que les sonroje la falta de compromiso que demuestran” lamenta.
04/03/2021 19:05:01
Pese a que la gobernanza eficaz implica incorporar e implicar a la ciudadanía y a los actores sociales más relevantes en el proceso de decisiones públicas, parece que esta materia sigue siendo la asignatura pendiente de esta legislatura.
04/03/2021 12:35:01
Así, se nos explicó que sin una modificación de la Ley General de Subvenciones no se puede abonar ninguna ayuda ni subvención sin comprobar previamente que el beneficiario no tenga deudas tributarias. “Algo que el Gobierno podría perfectamente haber modificado a través de unos de sus Reales Decretos esta ley y exonerar a aquellos cuyas deudas se hayan generado a consecuencia de la crisis, pero no ha hecho absolutamente nada”.