El arqueológico y el Bellas Artes aumentaron el número de visitantes en 2019 y el MUJA volvió a liderar la estadística de asistencia
NOTICIAS RELACIONADAS
-
05/03/2021 20:28:56
Verdes EQUO pide la paralización de la tramitación de parques eólicos en zonas de exclusión y el cese de la Directora General de Industria -
05/03/2021 20:22:16
El Ideaton por los objetivos de desarrollo sostenible vuelve a Asturias -
05/03/2021 12:05:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos Siero pide que se destinen más recursos del remanente para ayudar a los afectados por Covid-19 -
04/03/2021 19:05:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos denuncia el fracaso del equipo de gobierno en el diseño y desarrollo de los instrumentos de Participación de la ciudadanía -
04/03/2021 12:35:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos lamenta que el inmovilismo Gobierno de Sánchez impida que los autónomos con deudas puedan recibir ayuda municipal

Publicada por Redacción Búscolu el 15/05/2020 17:35:02
El Museo Arqueológico y el Museo de Bellas Artes de Asturias registraron un aumento de visitantes en 2019, un año en el que el Museo del Jurásico (Muja) volvió a liderar la estadística de asistencia, una constante en los últimos ejercicios.
Así, el Bellas Artes volvió a batir su propio récord, con 111.841 visitas frente a las 108.863 de 2018. Por su parte, el Arqueológico superó los 48.340 registros de 2018, y recibió a 50.144 personas, una cifra cercana a la mejor de su historia, lograda en 2017. El Muja volvió a obtener los mejores números, con 164.753 visitantes. Los equipamientos museísticos gestionados directa u orgánicamente por la Consejería de Cultura, Política Lingüística y Turismo conmemoran el próximo lunes, 18 de mayo, el Día Internacional de los Museos (DIM) en una situación inédita. Las medidas adoptadas para combatir la crisis provocada por la COVID-19 han llevado a estos centros a diseñar programaciones virtuales para la celebración de esta efeméride.
Este año, el lema elegido para el DIM es Museos por la igualdad: diversidad e inclusión, en la línea del Consejo Internacional de Museos (Icom) de plantear temáticas en torno a desafíos y preocupaciones relevantes para la sociedad moderna. Desde el inicio de la lucha contra el coronavirus, coincidente con la declaración del estado de alarma, los museos asturianos han trabajado para incrementar su oferta de contenidos virtuales y adaptarlos a la situación de confinamiento, lo que ha deparado un importante aumento de su actividad en sus páginas web y sus cuentas en redes sociales. El Bellas Artes mantiene un intenso programa de publicaciones en las redes que ha incrementado notablemente el alcance (número de usuarios únicos) de su cuenta de Facebook. También el Arqueológico ha logrado un considerable crecimiento en el número de visitas a su web.
Una conmemoración virtual
Los museos y equipamientos culturales han preparado una variada oferta digital que incluye visitas guiadas virtuales, talleres, exposiciones y actividades para todo tipo de público. Así, el Bellas Artes, que prolongará la celebración hasta el martes 19, organiza la actuación virtual de Rodrigo Cuevas, que interpretará canciones a partir de obras procedentes de la pinacoteca. Además, se publicarán varios videos en los canales del museo, en los que se abordarán obras de su colección relacionadas con el lema del DIM 2020. Por su parte, el Muja ofrecerá una programación especial del 16 al 22 de mayo. Mañana, sábado, habrá un cuentacuentos protagonizado por Laura Icnita y Romiro, una de las mascotas del museo, y el domingo, la geóloga e investigadora Laura Piñuela explicará la clasificación de los dinosaurios. Ambas iniciativas se podrán seguir en el canal de Youtube del museo. El lunes, a partir de las 16:30 horas y en directo a través de la plataforma Zoom, se impartirá el taller Cabeza de dinosaurios, dirigido al público infantil. Además, se publicará un Pasapalabra Jurásico para jugar y aprender sobre los dinosaurios que vivieron en Asturias.
El Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo propone para el lunes 18 un recorrido virtual por los tesoros de la cueva, lo que permitirá al público aproximarse desde la pantalla a los paneles de pintura y grabado y conocer también las descripciones de lo que representan. El Centro de Recepción e Interpretación del Prerrománico Asturiano pondrá a disposición del público el 18 de mayo un vídeo sobre los principales monumentos y su orfebrería. Por su parte, el Parque de la Prehistoria de Teverga propone para el domingo un taller de sellos con figuras de arte rupestre. Posteriormente, el lunes, ofertará un recorrido virtual para conocer Los rincones del oso, un itinerario interpretativo elaborado en colaboración con la Fundación Oso de Asturias que permite conocer algunos de los ecosistemas y de las especies que alberga el Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa.
Las actividades de los museos con motivo de la celebración del DIM pueden consultarse en la página web del Gobierno de Asturias: https://www.asturias.es/Asturias/descargas/PDF_TEMAS/Cultura/promocion/2020_05_11_actividades_dim_2020.pdf>Día internacional de los museos
También en El Búscolu
05/03/2021 20:22:16
La Fundación Cibervoluntarios en colaboración con la Universidad de Oviedo (UNIOVI) y tras el éxito de la celebración de otros Ideatones en esta Comunidad Autónoma, celebrará el Ideatón por los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) en Asturias los próximos 11 de marzo y 22 de abril.
05/03/2021 12:05:01
“ Hay destinos del remanente que vemos acertados; sin embargo, lo que hemos planteado al Gobierno local es que se incremente la partida destinada a compensaciones a los sectores afectados” , ha señalado la portavoz de Ciudadanos, Patricia Martín “ puesto que los recursos procedentes de remanente de Tesorería que el ejecutivo prevé dedicar a las ayudas Covid no llega al 10%”.
04/03/2021 21:38:12
La formación ecologista sostiene que el lobo es compatible con la ganadería extensiva
04/03/2021 19:35:01
El grupo municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Colunga ha conseguido sacar adelante con el apoyo del PSOE y del PP una moción que presentaban en el Pleno celebrado este miércoles, en la que se exigía un “compromiso ético” de todas las formaciones para apartar de su cargo a los políticos que incumplan el protocolo de vacunas. “Es bochornoso que haya muchas personas vulnerables, profesionales que están en primera línea que todavía no se han podido vacunar porque hay una gran escasez de dosis, y que haya políticos o personas con evidentes privilegios que no hayan dudado en vacunarse”, ha manifestado el concejal, Rubén Candás que fue el encargado de defender la iniciativa.
05/03/2021 20:28:56
Solicitamos al ministerio la paralización de la tramitación ambiental de parques eólicos en zonas de exclusión y pedimos el cese inmediato de Rosana Prado Otero, Directora General de Industria
05/03/2021 14:49:18
La entidad de Villaviciosa que desde 2018 ha impulsado su vertiente deportiva mediante la práctica del piraguismo está sufriendo un boom de socios en la sección
04/03/2021 21:44:50
La Asociación de Empresarios de los Picos de Europa, INCATUR, ha manifestado su interés en formar parte de la MESA DE TRABAJO, espacio de debate, en el que se estudiarán y propondrán asuntos que se elevarán a los órganos de gestión del área de influencia de los Picos de Europa.
04/03/2021 19:35:02
El Grupo Municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Parres, rechazó en el último Pleno la propuesta que hizo el gobierno bipartito de PSOE y FORO para elevar el presupuesto de 2021. “La práctica habitual del Ayuntamiento ha sido presupuestar obras e incluso gastos que después no se ejecutan”, ha afirmado la portavoz Mili de la Maza. “Eso es lo que ha ocurrido con el remanente del que presumen. Ni una pizca de planificación, todo ocurrencias e improvisaciones y lo peor es que se hace sin que les sonroje la falta de compromiso que demuestran” lamenta.
04/03/2021 19:05:01
Pese a que la gobernanza eficaz implica incorporar e implicar a la ciudadanía y a los actores sociales más relevantes en el proceso de decisiones públicas, parece que esta materia sigue siendo la asignatura pendiente de esta legislatura.