El Gobierno de Asturias alerta en Bruselas de los riesgos que conlleva el desequilibrio en la migración de talentos dentro de la UE
NOTICIAS RELACIONADAS
-
26/02/2021 13:35:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos considera decepcionante el Plan Estratégico de Subvenciones -
25/02/2021 20:31:31
El Principado impulsa la participación de los habitantes del área de influencia de los Picos de Europa en las decisiones sobre el parque -
25/02/2021 20:28:28
El Gobierno de Asturias subraya que la normativa autonómica impide instalar parques eólicos en espacios protegidos -
25/02/2021 16:35:02
FSA - René Suárez: «Las medidas que puso en marcha el Gobierno de Asturias y el compromiso de la sociedad están resultado eficaces para controlar la tercera ola» -
25/02/2021 15:05:02
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos pide la limpieza de los cauces de los canales que vierten sus aguas a los estanques del Parque Isabel la Católica
Publicada por Pressy el 20/02/2020 13:35:05
La consejera de Educación del Gobierno de Asturias, Carmen Suárez, ha defendido hoy en Bruselas el planteamiento de las comunidades autónomas españolas ante el Consejo de Educación de la Unión Europea. Durante la sesión, los ministros de los países miembros han adoptado una resolución sobre educación y formación en el Semestre Europeo y mantenido un debate público sobre la circulación de talentos.
La consejera ha defendido que, si bien esta libre circulación del talento y difusión de conocimientos e ideas en toda la Unión es beneficiosa, las regiones emisoras, como Asturias, se enfrentan a un descenso potencial de su fuerza laboral en los próximos años, agravado por los bajos índices de natalidad y el consiguiente envejecimiento de la población, especialmente acuciante en el Principado.
“Se trata de un fenómeno ciertamente complejo que debe concitar la actuación de las esferas local, regional, nacional y supranacional (UE). Solo de este modo alcanzaremos un equilibrio en términos jurídicos y políticos entre dos principios esenciales de la Unión Europea: la libre circulación de nuestro capital humano y la convergencia económica y social entre regiones”, ha señalado.
Suárez se ha referido a algunas iniciativas autonómicas con las que se trata de conseguir que la circulación de talentos sea más equilibrada. Ante el Consejo de Educación, ha recordado que el Gobierno asturiano pondrá en marcha este año un programa de atracción y retención de talento que lleva el nombre de Margarita Salas, en homenaje a la bioquímica asturiana discípula de Severo Ochoa fallecida en 2019. La Consejería de Ciencia, Innovación y Universidad trabaja en las bases de la primera convocatoria dirigida a científicas y científicos de contrastada experiencia internacional con el fin de que puedan desarrollar su trabajo en Asturias.
La participación de las comunidades autónomas en la representación española en el Consejo de la UE se ha consolidado en los últimos años como una práctica enriquecedora, que demuestra la importancia de la colaboración interinstitucional. Según el calendario, le corresponde al Principado de Asturias la coordinación del Consejo de Educación en este primer semestre, bajo la presidencia de Croacia.
Desde el año 2005, el Principado de Asturias ha coordinado la participación autonómica de los Consejos de Agricultura y Pesca (2006 y 2015); Empleo y Política Social (2008 y 2018); Salud (2005 y 2014); Juventud (2008 y 2018); Medio Ambiente (2011 y 2019); Cultura (2011 y 2020); Deporte (2014), y Educación (2011 y 2020).
La consejera ha cerrado una intensa agenda de trabajo en Bruselas, que incluye un almuerzo con el eurodiputado Doménec Ruiz, miembro de la Comisión de Educación del Parlamento Europeo; con el secretario de Estado de Educación, Alejandro Tiana; y con el director general de Planificación y Gestión Educativa del Ministerio de Educación y Formación Profesional, Diego Fernández, entre otras autoridades. Suárez se entrevistará también con la embajadora de España ante Bélgica, Beatriz Larrotcha, y visitará la Consejería de Educación y la Escuela Europea IV de Bruselas, en el barrio de Laeken, que dirige el valenciano Manuel Bordoy.
También en El Búscolu
26/02/2021 13:35:01
Además, cuestionó que el Gobierno siga apostando por las subvenciones nominativas. Es decir, aquellas que se conceden a dedo sin un procedimiento de concurrencia pública y en el que tanto la cuantía de la subvención como la entidad a la que se subvenciona se decide de forma poco transparente y con gran arbitrariedad por parte del Gobierno de turno, “lo que no hace más que sustentar redes clientelares y fomentar la política del amiguismo”. De hecho, según el Plan este año se concederán más de siete millones de euros que beneficiarían a un centenar de entidades de la ciudad, un número demasiado elevado para algo que debería ser excepcional.
25/02/2021 20:35:48
Investigadores del Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) y de las Universidades de Saskatchewan, Harvard y Granada han publicado sendos artículos científicos en las revistas Scientific Reports y Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology, centrados ambos en la curiosa estrategia de supervivencia de un primitivo artrópodo marino que vivió hace unos 390 millones de años durante el Periodo Devónico.
25/02/2021 20:31:31
El Principado creará una mesa de trabajo abierta a todos los agentes sociales del área de influencia de la vertiente asturiana del Parque Nacional de los Picos de Europa. El consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial, Alejandro Calvo, ha explicado que el objetivo de esta medida es impulsar la participación de sus habitantes y favorecer la corresponsabilidad en la toma de decisiones sobre el espacio protegido.
26/02/2021 13:35:06
Horarios de la Oficina Municipal de Información al Consumidor de Llanes, Posada y Nueva para el mes de marzo
26/02/2021 10:09:23
Ruta sencilla por el Oriente de Asturias entre los concejos de Llanes y Ribadedeva que nos llevará por diferentes pueblos hasta el nacimiento del Río Cabra.
25/02/2021 20:31:51
Las luces led son conocidas porque proporcionan ahorro y sostenibilidad. Hoy en día existe una gran variedad de modelos y tipos diferentes de LED, desde las más habituales, como los tubos y las bombillas, hasta los tipos más impensados, como el mobiliario led. Tener a mano tantas opciones nos facilita la vida, porque nos permite encontrar, sin problemas, el tipo de iluminación adecuado para cada rincón de nuestro hogar.