El Gobierno de Asturias valora la adaptación al cambio climático como una buena oportunidad de acceso a fondos europeos
NOTICIAS RELACIONADAS
-
21/01/2021 18:35:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos reclama agilizar el redimensionamiento de la ZALIA anunciado hace un año -
21/01/2021 17:35:01
FSA - Noelia Macías: «El fondo de rescate se va a aplicar en toda su dimensión y con la mayor agilidad» -
21/01/2021 15:35:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos pide que se cubra la plaza de enfermera pediátrica vacante en Castrillón -
21/01/2021 14:05:02
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos pide que se investigue si altos cargos municipales del Ayuntamiento de Grado participaron en una de las fiestas ilegales de Nochevieja -
21/01/2021 12:35:01
Ciudadanos Asturias - La recuperación de las marismas de Maqua y la captación de fondos europeos para inversiones en los barrios de Avilés, temas que Ciudadanos llevará al pleno municipal
Publicada por Pressy el 28/07/2020 14:35:01
El Gobierno de Asturias considera que la adaptación al cambio climático será una oportunidad para que la comunidad autónoma pueda recibir fondos europeos a lo largo de los próximos años, según ha manifestado la viceconsejera de Medio Ambiente y Cambio Climático, Nieves Roqueñí.
Roqueñí ha participado esta mañana en la reunión de la Comisión de Coordinación de Políticas de Cambio Climático, un órgano de colaboración entre la Administración del Estado y las comunidades autónomas. Al encuentro, presidido por el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, también ha asistido Paz Orviz, directora general de Calidad Ambiental y Cambio Climático del Principado.
El principal punto del orden del día era el análisis del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático 2021-2030. Para la viceconsejera, “se trata de un buen documento, que aborda la necesidad de reducir los impactos del cambio climático con el fin de generar territorios más resilientes ante los riesgos e impulsar proyectos para los nuevos escenarios que se ofrecen tanto a nivel estatal como regional.”
En la reunión, Roqueñí ha subrayado la importancia de utilizar los recursos financieros existentes para abordar diferentes actuaciones en la comunidad: “el Marco Financiero Plurianual para 2021-2027 recientemente aprobado por el Consejo Europeo prevé que el 30% de los gastos se destinarán a proyectos relacionados con el clima, y una parte importante serán dirigidos a adaptación al cambio climático. Es una buena oportunidad para Asturias, que tiene que hacer frente a los riesgos por inundaciones o argayos, el impacto en el litoral o en sectores como el turístico o el forestal, por citar algunos casos, por lo que se precisa una buena planificación y un sólido apoyo financiero.”
La Viceconsejería de Medio Ambiente y Cambio Climático ha coordinado la participación del Gobierno del Principado durante la fase de consultas establecida para la aprobación del plan, al recoger diferentes observaciones –casi 70- procedentes de un buen número de departamentos del Gobierno del Principado, y que se han sumado a las más de 1.300 recibidas por el documento a nivel estatal.
También en El Búscolu
21/01/2021 21:04:59
El aforo está limitado a socios que se encuentre al corriente de pago.
21/01/2021 18:35:01
En ese sentido, recordó que en el consejo de administración de la sociedad ZALIA SA celebrado el 27 de enero de 2020 se acordó iniciar el proceso para su redimensionamiento, excluyendo del plan especial parte de los más de 4 millones de metros cuadrados afectados por el mismo. “Sin embargo, un año después de aquel consejo de administración no tenemos ninguna constancia de que se haya iniciado la tramitación administrativa de la modificación del Plan Especial”, afirmó Pérez Carcedo.
21/01/2021 15:35:01
La trabajadora social municipal, en el informe de diagnóstico de situación de la infancia y la adolescencia de Castrillón, que expuso en la última Comisión de Bienestar Social, “ya manifestó la necesidad de cubrir la plaza de enfermera pediátrica”, explica Galán, quien considera que es imprescindible ya que “las revisiones de la población menor de 14 años se han reducido considerablemente y las actividades de divulgación y planificación de la vida saludable en los centros educativos del concejo, prácticamente han desaparecido”.
21/01/2021 12:35:01
En otra de sus interpelaciones, Ciudadanos preguntará por los fondos europeos de recuperación, para cuya captación el Gobierno de España ha presentado un plan basado en 10 políticas palanca. Una de ellas, la que hace referencia a la rehabilitación de vivienda y regeneración urbana, es fundamental según la concejala Pérez Soberón. Por ello pedirá que desde Avilés se presenten proyectos tanto al Principado como al Gobierno central para acometer transformaciones de calado en barrios de Avilés como El Nodo, La Carriona y La Luz. “Estos fondos son una fuente de ingresos para inversiones muy importantes para las ciudades y creemos que en Avilés es necesario presentar un proyecto importante para la regeneración urbana de ciertos barrios que arrastran problemas desde siempre y necesitan un cambio profundo. Nuestra preocupación siempre ha estado centrada en los barrios de Avilés y evitar tener zonas de primera y segunda categoría en nuestro concejo”, concluye la edil de Ciudadanos.
21/01/2021 12:05:01
Así, recordó que, los vecinos y vecinas del Barrio de Nuevo Roces, por sus especiales características urbanísticas, y por su condición de ser un barrio de reciente creación, tienen demasiadas veces la sensación de vivir en un barrio apartado y olvidado, en una isla en la que no se siente la presencia de los servicios municipales, pagados con sus impuestos, con la misma intensidad que en otros barrios de la ciudad.
21/01/2021 21:08:14
La Asociación de Autónomos, Comerciantes y Servicios de Villaviciosa (Acosevi) recuerda que mañana, 22 de enero, finaliza el plazo para presentar las papeletas premiadas en el sorteo de 4000€ con el que a principios de mes se ponía el broche a la campaña de Navidad.
21/01/2021 21:01:23
El objetivo de esta formación es mejorar las competencias digitales de las personas mayores de 45 años o más, para favorecer la búsqueda de empleo y la competitividad del perfil profesiona
21/01/2021 17:35:01
Noelia Macías ha insistido hoy en que “la prioridad del Gobierno de Adrián Barbón sigue siendo salvar vidas”. Durante su intervención en la tertulia radiofónica Asturias al día, que puedes escuchar aquí, la secretaria de Coordinación Territorial de Política Municipal de la FSA-PSOE ha recordado que solo en el mes de noviembre fallecieron en Asturias más de 500 personas por coronavirus. “Se está actuando ahora para salvar vidas en los próximos meses. La idea es clara: actuar escuchando a la ciencia, a los expertos” ha señalado.
21/01/2021 14:05:02
“La ejemplaridad en la vida privada y pública son inseparables. No hay autoridad moral y política sin ella”, ha manifestado el portavoz de Ciudadanos en Grado, José Ramón González. “Difícilmente quien no sea ejemplar en un ámbito pueda serlo en otro, tarde o temprano la verdad aflora y provoca la pérdida de confianza de la ciudadanía y por ende la credibilidad política, y eso es lo que parece que está ocurriendo con algunos dirigentes políticos de Grado”, ha manifestado.