El Gobierno de Asturias y el Ayuntamiento de Ribera de Arriba impulsan un área piloto de suelo agroindustrial en Bueño
NOTICIAS RELACIONADAS
-
13/12/2019 18:08:10
Riesgo de aludes en Picos de Europa -
13/12/2019 16:35:06
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos Gijón dispuestos a facilitar la paridad en los consejos de administración de las empresas municipales -
13/12/2019 16:35:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos Avilés demanda más dinero de los presupuestos del Principado 2020 para el municipio
Publicada por Pressy el 29/11/2018 13:35:01
La Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Ribera de Arriba han firmado hoy un convenio para la gestión y promoción urbanística de un área de suelo piloto destinada a uso agroindustrial y agrícola intensivo. La zona, denominada Bueño, permitirá acabar con el déficit del concejo en materia de áreas con capacidad y extensión suficientes para albergar ese tipo de actividad y potenciar, así, su desarrollo económico.
El consejero Fernando Lastra ha explicado que esta zona, de 582.500 metros cuadrados, será de iniciativa pública para su posterior explotación por el sector privado mediante la oportuna concesión. Por ello, el planeamiento para su desarrollo deberá adaptarse a sus fines específicos y tener el uso agrícola como actividad primordial.
El alcalde de Ribera de Arriba, José Ramón García Saiz, ha destacado la importancia de que las administraciones públicas pongan en marcha medidas para revertir el despoblamiento y la evolución negativa que sectores económicos como el de la agricultura tienen en el municipio. Además, se ha comprometido a ejecutar acciones que impulsen el desarrollo económico local y que permitan la creación de empleo sostenible y de calidad.
Para ello, una vez aprobado el planeamiento y su correspondiente proyecto de expropiación y obras de urbanización, el ayuntamiento configurará las parcelas y se adjudicarán los terrenos destinados a espacios libres y viales y todos los lotes fijados por la ordenación urbanística para explotación agrícola, comercial y dotacional.
El Gobierno de Asturias, que dio el visto bueno al convenio en la reunión del Consejo de Gobierno celebrada ayer, será el responsable de que se declare y delimite el área objeto del convenio como una actuación urbanística concertada y, simultánea o posteriormente, de ser necesario, como reserva regional de suelo, estableciendo la expropiación forzosa como forma de adquisición de los terrenos.
Audio (Audio: 464 Kb)
También en El Búscolu
14/12/2019 11:14:59
En esta sección os mostramos una selección de nuestra red de webcams, distribuida por toda Asturias, vertebrando, de verdad, nuestro territorio, con más de 150 equipos emitiendo en directo las 24 horas del día. También os informamos de lo que muestran las imágenes y quién es nuestro colaborador.
13/12/2019 20:42:48
Este nacimiento tiene su origen en 1940, cuando los hermanos Victorero Lucio, iniciaron el montaje del mismo en su domicilio de Lastres, menos sofisticado y de menor dimensión. Poco a poco lo fueron perfeccionando y ampliando, y en 1945 lo instalan ya definitivamente en la Iglesia Parroquial de Sta. María de Sábada, en Lastres, en el altar “El Cristo”, donándoselo al pueblo de Lastres.
13/12/2019 18:45:32
Jueves, 26 de Diciembre de 2019 TEATRO Obra de Fantastique Company en el programa de Navidad "Felices Fiestas. Jueves 26 de diciembre. 5 de la tarde.
13/12/2019 18:29:45
Vaca mugiendo entre ruinas de Ramón Lluís Bande y La calle del agua de Celia Viada Caso, seleccionados en la cuarta convocatoria de ayudas a la producción de proyectos de no ficción de Laboral Cinemateca
15/12/2019 01:05:02
La Asociación de Criadores de Asturcones del Sueve ACAS, encabezada por Manuel Roza y Javier Escobio, presidente y Secretario de la misma y Victor Manuel Villar Pis colocaron ayer sábado, por la mañana, un Belén de Cumbres en la Majada de Espineres
14/12/2019 10:44:18
Será a las 12 del medio día en la Iglesia Parroquial Santa María de Sábada de Lastres, contando con la presencia de las personas que lo han instalado, la Alcaldesa de Colunga Sandra Cuesta Fanjul y amenizadado por el Coro San Roque de Lastres que harán un repertorio de villlancicos