FORO Asturias - Carmen Moriyón: “Queda camino por recorrer, pero el avance en igualdad de género ha sido grande y hoy por hoy es imparable e irreversible”
NOTICIAS RELACIONADAS
-
16/12/2019 10:35:01
Ciudadanos Asturias - Las luces de Navidad aún no brillan en la capital del concejo de Noreña -
16/12/2019 09:05:29
El Principado convoca la primera reunión de la mesa de trabajo sobre el futuro de la estación de esquí Valgrande-Pajares para el próximo viernes -
16/12/2019 09:05:25
El presupuesto para Igualdad permite ampliar la lucha contra la violencia de género con un programa de coeducación y un servicio de atención ante agresiones sexuales
Publicada por Pressy el 29/11/2018 11:05:01
Carmen Moriyón: “Queda camino por recorrer, pero el avance en igualdad de género ha sido grande y hoy por hoy es imparable e irreversible”
“La visibilización de las mujeres en todas las esferas hace que la percepción y los modelos en los que las niñas y niños puedan tener referentes igualitarios sea fundamental”
“Toda la sociedad debemos desde nuestras responsabilidades, poner las medidas y medios necesarios para contribuir a un mundo más equilibrado e igualitario”
Intervención de la Alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, en la Jornada de ‘Futuro en femenino’: “Deseo agradecer al diario "El Comercio" esta invitación para participar en estas Jornadas "Futuro en femenino, el papel de la mujer en la empresa, en las instituciones y la sociedad analizado por sus protagonistas. Mujeres que han superado barreras y constituyen un referente”, así como al resto de entidades patrocinadoras y a todas las personas que hoy nos acompañan.
Cuando hablamos de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, estamos hablando de garantizar el acceso a todas las personas de una sociedad, mujeres y hombres, a los bienes que dentro de la misma se generan: económicos, materiales y no materiales: Creemos que una sociedad no es tal si en ella no participan mujeres y hombres por igual en las empresas, la cultura, la investigación, la ciencia, la tecnología, la economía, la política, la justicia, las fuerzas de seguridad, el ejército, los sindicatos, los medios de comunicación, los poderes del estado……. La sociedad necesita que las mujeres estemos representadas en todas las esferas, no por “el mero hecho de ser mujeres”, sino que por “el mero hecho de ser mujeres”… nadie nos impida estarlo.
La participación de las mujeres en los órganos de toma de decisiones si bien ha mejorado mucho en determinados órganos es aún una asignatura pendiente en otros. Cuando hablamos de participación hablamos de tomar parte en algo, de asumir responsabilidades, de tener la capacidad e implicación personal de poder corregir problemas y situaciones que pueden cambiarse, de planificar actuaciones y tener la representatividad y legitimidad para poder llevarlos a cabo.
Deseo compartir con ustedes algunos datos que estoy segura que a lo largo del día de hoy tendrán ocasión de debatir y que sin duda invitan a la reflexión:
- En el ámbito local, en 2017, algo más del 80% de los ayuntamientos están dirigidos por hombres, Según datos del Instituto de la Mujer.
- De acuerdo con el estudio internacional -Women in Business 2017 las mujeres solo ocupan uno de cada cuatro puestos directivos en las empresas españolas medianas y grandes.
- Solo el 17% de las personas que trabajan en el ámbito tecnológico en España son mujeres. - Según Europa Press, el 52% de las mujeres en puestos de alta gerencia y el 57% de las que forman parte de consejos directivos afirman haber sufrido discriminación por su género en el trabajo.
- Un estudio del FMI (Fondo Monetario Internacional), señala que cuanto mayor es el número de mujeres que ocupan puestos de alta dirección y en los consejos directivos de las empresas, más rentables son las empresas.
- El 39% del personal investigador en España es femenino según el informe Científicas en Cifras 2015, elaborado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad-. Su presencia, sin embargo, aún es escasa liderando grupos de investigación o dirigiendo instituciones científicas y universidades. Su sueldo también sigue siendo más bajo.
Estudiando y viendo estos datos, vemos que queda camino por recorrer, si bien hay que reconocer también que el avance en igualdad de género ha sido grande y hoy por hoy es imparable e irreversible. Los medios de comunicación tienen una importancia y trascendencia en la sociedad decisiva. La visibilización de las mujeres en todas las esferas hace que la percepción y los modelos en los que las niñas y niños puedan tener referentes igualitarios sea fundamental.
Por tanto, les deseo una jornada de reflexión y análisis pero también de compromiso. Las mujeres que participan en estas jornadas son un claro referente en el que mirarse las niñas y las chicas, además de su extraordinaria labor como científicas, empresarias... y de nuevo deseo agradecer tanto a ellas como a "El Comercio" su presencia y disponibilidad. Toda la sociedad debemos desde nuestras responsabilidades, poner las medidas y medios necesarios para contribuir a un mundo más equilibrado e igualitario. Como dijo la expresidenta de Chile, Michelle Bachelet ‘la igualdad de género ha de ser una realidad vivida’.
Muchas gracias,”
También en El Búscolu
16/12/2019 10:35:01
Noreña, 15 de diciembre de 2019
16/12/2019 10:05:01
El COA se proclamó ayer en Avilés subcampeón de Asturias de cross por relevos mixto
16/12/2019 09:05:25
La Dirección General de Igualdad dará prioridad en 2020 a la prevención y la extensión de la atención a todas las manifestaciones de la violencia de género, así como a la reducción de la brecha salarial. Para ello, iniciará un programa de coeducación en centros escolares, creará un servicio de atención ante agresiones sexuales y transformará la escuela de emprendedoras en un Centro de Innovación y Economía en Igualdad. Todas estas iniciativas están previstas en el proyecto de presupuestos para el próximo ejercicio, que destina 5 millones a la dirección general que gestiona Nuria Varela.
16/12/2019 09:05:16
El área de Críticos del Hospital Universitario de Cabueñes es finalista de los Premios Hospitales TOP 20, que evalúan los centros sanitarios mediante indicadores de calidad, funcionamiento y eficiencia, además de reconocer las buenas prácticas.
16/12/2019 08:35:15
El Gobierno de Asturias y la dirección de la empresa Inspección Técnica de Vehículos (Itvasa) han alcanzado esta mañana un acuerdo con la representación de los trabajadores que contempla una ampliación de plantilla, medidas para mejorar los niveles de temporalidad y el compromiso de implantar la jornada de 35 horas a lo largo del próximo ejercicio.
16/12/2019 10:05:05
Espacio Joven Llanes reunió a 102 participantes en las actividades del fin de semana
16/12/2019 09:05:29
La consejera de Cultura, Política Llingüística y Turismo, Berta Piñán, ha convocado la primera reunión de la mesa de trabajo sobre el futuro de la estación invernal de Valgrande-Pajares para el próximo viernes, día 20. La propia consejera representará al Gobierno de Asturias en el encuentro, en el que estarán presentes también el Ayuntamiento de Lena y la Cámara de Comercio de Oviedo.
16/12/2019 09:05:21
El Gobierno del Principado destinará una subvención de cien mil euros a la Asociación España con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) para desarrollar el proyecto de protección y rehabilitación de viviendas para la población siria refugiada en Líbano.
16/12/2019 09:05:01
Impulsar la actividad económica en el medio rural para garantizar el futuro del sector y afrontar el reto demográfico. Alejandro Calvo, consejero de Desarrollo Rural, Agroganadería y Pesca, ha expuesto hoy en la Junta General las grandes líneas de su departamento durante la presentación de sus presupuestos para 2020. Las cuentas ascienden 219.656.919 euros. De esa cantidad, 12,8 millones se dedicarán a dar prioridad a la incorporación de jóvenes y la mejora de las explotaciones.