FORO Asturias - Carmen Moriyón: “Si permitimos la desertización de las Cuencas, seremos incapaces de dar soluciones reales a los problemas que lastran Asturias”
NOTICIAS RELACIONADAS
-
16/02/2019 16:35:13
FSA - “Los socialistas estamos ofreciendo un proyecto de futuro de derechos, libertades y de crecimiento económico y redistribución” -
16/02/2019 16:05:02
Ciudadanos Asturias - “Acondicionar una sala de estudio para los vecinos del barrio, nos piden desde la Asociación de Vecinos de El Quirinal” afirma Cs -
16/02/2019 14:35:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos lamenta que no se estén subsanando las carencias detectadas una vez más por la Sindicatura de Cuentas en la Cuenta General del Ayuntamiento
Publicada por Pressy el 19/09/2018 07:35:01
Carmen Moriyón: “Si permitimos la desertización de las Cuencas, seremos incapaces de dar soluciones reales a los problemas que lastran Asturias”
“Tenemos que ser firmes en la defensa de una política medioambiental responsable que invierta en I+D+i y reduzca emisiones, no una que nos condene a la pobreza y el desempleo”
“Aller reclama un modelo turístico que potencie la imagen de toda Asturias, con una oferta potente de buenas infraestructuras y servicios de una calidad cada vez más exigente”
La candidata a la Presidencia de FORO, Carmen Moriyón, participó esta tarde en un acto abierto a la ciudadanía en Moreda, en el concejo de Aller. Durante su intervención en el encuentro, elogió el concejo allerano afirmado que “es un compendio de Asturias en pequeño, con montañas y bosque, con industria y minería, con patrimonio histórico y con auténticas joyas naturales”. “Y precisamente por eso Aller reclama un modelo turístico que convierta el concejo en un gran motor de la Asturias central”, afirmó, “potenciando la imagen de nuestra región en un concejo que lo tiene prácticamente todo”, algo que a su juicio “sólo se puede lograr con una oferta potente de buenas infraestructuras y servicios de una calidad cada vez más exigente”.
“Unas infraestructuras”, añadió la también presidenta de FORO en Gijón, “que incluyen la cobertura de Internet para la Asturias rural”. En ese sentido recordó que “ya existe en la Junta General del Principado un consenso, impulsado por FORO, de dotar de inversión al Plan de Cobertura de Internet”, afirmando que “nuestros esfuerzos servirán de poco si el concejo no tiene cobertura desde Carbonara a Felechosa y desde Nembra hasta Tolibia”. “Es inasumible que en 2018 el 30% de los asturianos no tenga acceso a la banda ancha””, añadió.
En relación a la descarbonización y el cierre de centrales térmicas, Carmen Moriyón defendió “una política medioambiental que no tenga como resultado la pérdida de puestos de trabajo o la disminución de la calidad de vida de quienes se ven afectados por ella”. “Estamos a favor de cumplir el Acuerdo de París, como no podía ser de otra manera, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero”, pero “rechazamos cómo pretende aplicarlo el Gobierno de Sánchez”, alertando de “las dramáticas consecuencias de una descarbonización exprés y a marchas forzadas, inconsciente y peligrosa: desertizar Castilla y León o Asturias, provocar una subida del recibo de la luz del 15 %, hacer que pierda calidad y seguridad el suministro eléctrico en España si dependiera solamente de energías renovables inseguras, entre otras”, aseguró.
La candidata a liderar el partido en las próximas elecciones autonómicas afirmó que “desde FORO estamos convencidos de que las medidas contra el cambio climático, que son necesarias y urgentes, deben apostar por la inversión en investigación, desarrollo e innovación que permita reducir las emisiones de CO2”, pero “en ningún caso optar por soluciones irracionales que nos condenen a la pobreza y el desempleo”. Así, abogó por “incentivar a las empresas y las industrias a desarrollar los medios tecnológicos que les permitan realizar su actividad de una forma sostenible y respetuosa con el medio ambiente, y no castigar a quienes deciden invertir en nuestra tierra e invitarles a que se vayan”, porque de lo contrario “nunca conseguiremos revertir el fuerte proceso de declive económico y demográfico en el que nos han metido tantos años de inacción”.
Carmen Moriyón explicó que “el proyecto de partido que queremos construir se basa esencialmente en escuchar a quienes sufren los problemas de Asturias porque son ellos quienes mejor pueden aportarnos sus soluciones”, y que “por eso tenemos claro que si permitimos la desertización de las cuencas mineras, seremos incapaces de dar soluciones reales a los problemas que lastran nuestra región”.
A su juicio, en Asturias “debería primar la responsabilidad, por un lado, y la honestidad, por otro”. Así, afirmó que “los asturianos no merecemos tener un Gobierno aquí que no hace nada frente a las tentativas del Gobierno central de liquidar la mitad de nuestra economía”, y se mostró convencida de que “es la consecuencia lógica de la forma de gobernar de un partido capaz de votar una cosa en Oviedo y la contraria en Madrid”. En ese sentido, Moriyón aseguró que “en FORO defenderemos hasta las últimas consecuencias los intereses de nuestra tierra, porque ese es el papel que se nos ha encomendado en los últimos años”, al tiempo que se mostro convencida de que “con mucho trabajo, con mucho esfuerzo, escuchando a la gente y llegando a acuerdos, los defenderemos desde el Gobierno”.
También en El Búscolu
16/02/2019 16:24:14
En la mañana de hoy sábado 16 de febrero tuvo lugar un escanciado simultáneo en apoyo de la candidatura de reconocimiento de "La sidra como patrimonio inmaterial" por parte de la UNESCO.
16/02/2019 14:35:01
En este sentido, señaló, que en el informe de fiscalización sobre el sector público local del Principado de Asturias, aprobado recientemente por el Pleno de la Sindicatura de Cuentas, se han detectado las siguientes incidencias en relación al contenido de la Cuenta General del Ayuntamiento de Gijón correspondiente al ejercicio 2017 y que son las mismas que se habían detectado el año anterior:
16/02/2019 11:05:01
Carmen Fernández: “Un año después del plan socialista de actuación para el control del avispón asiático es momento de conocer para cuándo prevé el Gobierno la solución al problema”
15/02/2019 21:20:08
ACTO A LAS 12:00H en la Plaza del Ayuntamiento de Villaviciosa
15/02/2019 21:02:03
Además 22 municipios asturianos organizarán también mañana a mediodía los mismos actos con el objetivo de impulsar la candidatura para que la sidra asturiana sea declarada Patrimonio inmaterial de la Humanidad por la Unesco
16/02/2019 16:35:13
“Los socialistas estamos ofreciendo un proyecto de futuro de derechos, libertades y de crecimiento económico y redistribución”, ha asegurado la vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, en el acto celebrado esta mañana en Llanes sobre “El Gobierno necesario. Esperanza y realidades para España”. Unas propuestas que puso en valor “frente a una derecha dividida en tres, PP, Ciudadanos y Vox, que ofrecen todo lo contrario, como vimos en los siete años de gobierno de Rajoy apoyado por Ciudadanos, en Asturias con Foro y lo estamos viendo ahora en Andalucía”. En el encuentro intervinieron también el secretario general de la FSA-PSOE, Adrián Barbón; la secretaria de organización, Gimena Llamedo, y el secretario general del PSOE de Llanes, José Herrero.
16/02/2019 16:05:02
Ayer visitamos el barrio del Quirinal, uno de los barrios del centro de Avilés más grandes. En plena expansión. La Directiva de la Asociación de Vecinos El Quirinal nos hizo llegar la necesidad real de habilitar una sala de estudio, y por qué no una biblioteca para los vecinos, especialmente los jóvenes, que sabemos que serían los usuarios preferentes de la sala.
16/02/2019 12:05:01
Oblanca: “Las peripecias de Sánchez nos han arrastrado a la pérdida de 2018 y de 2019 para ejecutar inversiones urgentes para Asturias”
15/02/2019 21:28:47
L’asociación anima a la sociedá asturiana a participar na convocatoria p’amosar la estima al idioma
15/02/2019 21:02:05
Transcurrido un mes desde la celebración ante notario del sorteo de 4000 euros, con el que la Asociación de Autónomos, Comerciantes y Servicios de Villaviciosa pone el broche a la campaña de Navidad, se ha abierto un nuevo plazo para presentar las papeletas reservas, que finalizará el 7 de marzo.