Cristina Coto: “La solicitud de una mini central hidráulica en el banzao de Luisín (Brieves) es una grave amenaza para el excepcional ecosistema del río Esva y para todo el patrimonio natural de Asturias”

“Las nuevas mini centrales hidráulicas que mutilan los cauces de los ríos salmoneros dañan el interés general de los santuarios más meridionales de Europa del salmón atlántico que hacen de Asturias un ‘Paraíso Natural’, en beneficio exclusivo de unos particulares”

“FORO quiere conocer qué actuaciones urgentes tiene previstas el Gobierno del Principado para impedir que se lleve a cabo un proyecto de nueva mini central  hidráulica en el río Esva del banzao de Luisín”

La presidenta, Cristina Coto, ha anunciado en nombre de FORO que “en el BOPA del pasado día 29 de diciembre se publicó un anuncio de la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico sobre ‘Solicitud de apertura del trámite de competencia de proyectos relativo a la solicitud de concesión hidroeléctrica. Expte. H/33/37110. Concesión de Aprovechamiento Hidroeléctrico. (Potencia no superior a 5.000 kva). Peticionario: AZ Renovables, S.L. (B33976119). Destino: producción de energía hidroeléctrica. Caudal de agua: 8 m³/segundo. Corriente de la que se deriva: río Esva en el banzao de Luisín, Brieves, Trevías. Valdés’. Y que esta solicitud de una mini central hidráulica en el banzao de Luisín (Brieves) es una grave amenaza para el excepcional ecosistema del río Esva y para todo el patrimonio natural de Asturias”.

Cristina Coto añadió que “las nuevas mini centrales hidráulicas que mutilan los cauces de los ríos salmoneros dañan el interés general de los santuarios más meridionales de Europa del salmón atlántico que hacen de Asturias un ‘Paraíso Natural’, en beneficio exclusivo de unos particulares, por lo que FORO quiere conocer qué criterio sostiene el Gobierno del Principado acerca de las autorizaciones para nuevas mini centrales hidráulicas así como las actuaciones urgentes que tiene previstas el Gobierno del Principado para impedir que se lleve a cabo un proyecto de nueva mini central hidráulica en el río Esva del banzao de Luisín”.

Texto íntegro de la Pregunta escrita de FORO :

En el BOPA del pasado día 29 de diciembre se publicó un anuncio de la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico sobre “Solicitud de apertura del trámite de competencia de proyectos relativo a la solicitud de concesión hidroeléctrica. Expte. H/33/37110”. Concesión de Aprovechamiento Hidroeléctrico. (Potencia no superior a 5.000 kva). Peticionario: AZ Renovables, S.L. (B33976119). Destino: producción de energía hidroeléctrica. Caudal de agua: 8 m³/segundo. Corriente de la que se deriva: río Esva en el Banzao de Luisín, Brieves, Trevías. Valdés.

Ante la amenaza que este proyecto, de llevarse a cabo, supone para todo el excepcional ecosistema del río Esva, y para el conjunto del patrimonio natural de toda Asturias, el Grupo Parlamentario de FORO presenta al Gobierno las siguientes preguntas de las que desea recibir respuesta escrita:

1ª  ¿Qué criterio sostiene el Gobierno del Principado acerca de las autorizaciones para nuevas mini centrales hidráulicas que mutilan los cauces de los ríos salmoneros asturianos, dañando irreversiblemente el interés general de los santuarios más meridionales de Europa del salmón atlántico que hacen de Asturias un “Paraíso Natural”, en beneficio exclusivo de unos particulares?

2ª ¿Qué actuaciones urgentes e inmediatas tiene previstas el Gobierno del Principado para impedir que se lleve a cabo un proyecto de nueva mini central  hidráulica en el río Esva en el banzao de Luisín, a la altura de Brieves (Valdés)?