FORO Asturias - Oblanca: “ Para Asturias, eso de que la política energética de Pedro Sánchez es una palanca impulsora y de transición justa, nada de nada ”
NOTICIAS RELACIONADAS
-
01/03/2021 22:35:02
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos replica al PP de San Martín que su Plan de Choque contra la Covid es un “panfleto electoral” -
28/02/2021 18:08:14
La Comisión de Asuntos Medioambientales aprueba la autorización de la nueva planta de reciclaje de Cogersa -
28/02/2021 12:35:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos solicitará el informe del BEI para conocer las razones por las que se ha denegado la financiación al Plan de Vías -
26/02/2021 13:35:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos considera decepcionante el Plan Estratégico de Subvenciones -
25/02/2021 20:31:31
El Principado impulsa la participación de los habitantes del área de influencia de los Picos de Europa en las decisiones sobre el parque
Publicada por Pressy el 17/07/2020 13:35:01
Oblanca: “ Para Asturias, eso de que la política energética de Pedro Sánchez es una palanca impulsora y de transición justa, nada de nada ”
“ En el último real decreto-ley que sobre medidas energéticas prima la propaganda; nada menos que veintiuna de las cuarenta y nueve páginas del texto se dedican al autobombo”
“La ministra Teresa Ribera profundiza en las medidas que tanto perjuicio están causando al empleo, a la economía y al futuro inmediato de los españoles, que hoy, como hace dos años, continúan pagando el precio más alto de la luz de la Unión Europea”
“Cada día encontramos una muestra palmaria de las consecuencias de una política radical y atropellada que está desmantelando una parte sustancial de nuestro tejido productivo”
El diputado de FORO, Isidro Martínez Oblanca, votó en contra del Real Decreto Ley por el que se aprueban medidas en materia de energía y en otros ámbitos para la reactivación económica, que fue presentado al Pleno del Congreso en la sesión del pasado miércoles por Teresa Ribera, vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
En su intervención en la tribuna del Congreso, Oblanca señaló que “las decisiones del Gobierno profundizan en las medidas que tanto perjuicio están causando al empleo, a la economía y al futuro inmediato de los españoles, que hoy, como hace dos años, continúan pagando el precio más alto de la luz de la Unión Europea”. “Cada día encontramos una muestra palmaria de las consecuencias de una política radical y atropellada que está desmantelando una parte sustancial de nuestro tejido productivo”, dijo el diputado de FORO.
“En el último real decreto-ley que sobre medidas energéticas prima la propaganda; nada menos que veintiuna de las cuarenta y nueve páginas del texto se dedican al autobombo”, resumió Oblanca que consideró que “para Asturias, eso de que la política energética de Pedro Sánchez es una palanca impulsora y de transición justa, nada de nada”.
Texto íntegro publicado en el Diario de Sesiones con la intervención del diputado de FORO en el Congreso, Isidro Martínez Oblanca.
El señor MARTÍNEZ OBLANCA: Muchas gracias, señora presidenta. Buenos días señora vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Durante el debate de totalidad del proyecto de ley de cambio climático y transición energética celebrado en la sesión de ayer, y en su presencia, desgrané algunos argumentos que doy por reproducidos para rechazar hoy la convalidación de este real decreto-ley que consolida la nefasta política energética que comenzó a desarrollarse en junio de 2018, tras la investidura de Pedro Sánchez vía moción de censura.
Señorías, como curiosidad cabe resaltar de este real decreto-ley que, cómo no, prima la propaganda; nada menos que veintiuna de las cuarenta y nueve páginas del texto que acaba de defender la señora Ribera se dedican al autobombo, es decir, a justificar lo requetebién de las medidas que el Gobierno viene aplicando en materia de energía y en otros ámbitos para la reactivación económica. Felicidades a los autores del publirreportaje, pero no cuela. De palanca impulsora y de transición justa, nada de nada. Como diputado por Asturias soy testigo de primera mano de los efectos que la frenética política energética del Gobierno del progreso desconocido ha tenido en las cuencas condenadas a desertización tras el cierre de los pozos mineros; en la industria metalúrgica y siderúrgica, que el pasado año, antes del coronavirus, perdió 5000 empleos; en las consecuencias socioeconómicas de los irresponsables cierres sin alternativa de las centrales térmicas de generación eléctrica —por cierto, hoy se anuncia otra más, el cierre de la central térmica de Soto de Ribera—; en el cumplimiento de sus propios compromisos para homologar los costes energéticos de la industria a la de sus competidores europeos, etcétera. Así las cosas, votaré en contra de la convalidación de este real decreto-ley que es más de lo mismo y profundiza en las medidas que tanto perjuicio están causando al empleo, a la economía y al futuro inmediato de los españoles, que hoy, como hace dos años, continúan pagando el precio más alto de la luz de la Unión Europea. Cada día encontramos una muestra palmaria de las consecuencias de una política radical y atropellada que está desmantelando una parte sustancial de nuestro tejido productivo. Hoy las medidas energéticas destruyen empleo en España en nombre de la descarbonización y lo promueven en Francia, en Alemania, en Marruecos o en China. El Gobierno contribuye un 0?% al cambio climático del planeta y un 100?% a la ruina de España. No cuente jamás con el voto de Foro.
Oblanca: “Asturias solo superará sus grandes prioridades y problemas si cuenta en Madrid con una buena representación que los plantee”
Los compañeros de Isidro Martínez Oblanca en FORO celebran un almuerzo de reconocimiento por su excepcional labor como el diputado más activo en el Congreso
También en El Búscolu
01/03/2021 22:39:49
En la rasa de San Emeterio, en el concejo de Ribadedeva, hay una estabulación de ganado vacuno instalada en el entorno de protección de la cueva del Pindal y próxima a su acceso. Se observa que parte del estiércol generado por los animales se mezcla con el agua de una charca situada en la finca donde están los cebaderos del ganado. Este vertido y las aguas de un arroyo cercano se filtran al subsuelo de esta zona kárstica, por lo que pueden estar contaminando con materia orgánica la cueva con arte rupestre.
01/03/2021 22:35:02
El portavoz de Ciudadanos, Javier Hurtado, ha explicado que su Grupo Municipal fue la única formación política que se abstuvo en la votación del Plan “porque entendíamos que podemos llegar a compartir la base de la moción, pero en absoluto el fondo”, ya que “determinadas cuestiones que planteaban los conservadores no son competencia de las entidades locales”, como “los servicios sociales o el SMI, que son competencias autonómicas y estatales”. Por lo tanto, “pretender utilizar el remanente municipal para asumir competencias que no entran dentro de nuestro ámbito de actuación, sería un grave error”.
01/03/2021 15:05:16
Plan Municipal de Limpieza de Pueblos del Concejo de Llanes: cunetas carretera Meré-La Malatería-La Venta y pista cuesta Hontoria
01/03/2021 22:43:44
El Grupo de Rescate de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), a bordo del helicóptero medicalizado del organismo autónomo, ha rescatado, ilesos, a dos varones que estaban practicando pesca submarina al este de Cabo Vidio, en Oviñana, Cudillero.
01/03/2021 22:37:51
El área de cultura del Ayuntamiento de Villaviciosa anuncia las próximas actividades del ciclo de cine Cinemateca Ambulante en el Teatro Riera.
01/03/2021 22:32:49
Este próximo viernes día 5, los más pequeños podrán disfrutar del Cuentacuentos “Lo que me contó la Tía Carola”, de la mano de Carlos Alba, a las 18.00h en la Casa de Cultura de Ribadesella.