FORO Asturias - Patricia García: “El despoblamiento avanza implacable y el Gobierno de Javier Fernández no mueve ni un dedo para revertir uno de los mayores desafíos de Asturias”
NOTICIAS RELACIONADAS
-
16/02/2019 16:35:13
FSA - “Los socialistas estamos ofreciendo un proyecto de futuro de derechos, libertades y de crecimiento económico y redistribución” -
16/02/2019 16:05:02
Ciudadanos Asturias - “Acondicionar una sala de estudio para los vecinos del barrio, nos piden desde la Asociación de Vecinos de El Quirinal” afirma Cs -
16/02/2019 14:35:01
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos lamenta que no se estén subsanando las carencias detectadas una vez más por la Sindicatura de Cuentas en la Cuenta General del Ayuntamiento
Publicada por Pressy el 12/10/2018 13:05:01
Patricia García: “El despoblamiento avanza implacable y el Gobierno de Javier Fernández no mueve ni un dedo para revertir uno de los mayores desafíos de Asturias”
“Asturias ha perdido 50.000 habitantes en 9 años y se prevé que perderá otros 90.000 en los próximos quince años, mientras el Ejecutivo del PSOE sigue sin adoptar medidas contundentes para atajar este problema”
“Son imprescindibles medidas de corte europeo para incentivar la natalidad, políticas activas de empleo y de dinamización del tejido empresarial, así como inversión en investigación y en redes de atención social integral”
La diputada de FORO y portavoz en materia de Servicios Sociales, Patricia García, a raíz de los últimos datos demográficos publicados por el INE que arrojan para Asturias las peores previsiones del país en porcentaje de pérdida poblacional (un 8,5% en 15 años), sólo superadas por Castilla-León (8,6%), califica la situación de “deprimente”, al tiempo que critica “la inacción” del Gobierno del Principado ante “uno de los mayores desafíos de nuestra comunidad autónoma”. “El Ejecutivo de Javier Fernández no mueve ni un solo dedo para fomentar la natalidad. La única medida que adoptó fue la de anular las ayudas para el cheque-bebé que aprobó el Gobierno de FORO en 2012”, apunta.
García explica que “el envejecimiento avanza implacable en Asturias y la tasa de personas dependientes seguirá aumentando. A ello se suma el aislamiento al que están sometidas las alas de la región por falta de infraestructuras, servicios médicos suficientes y falta de redes de comunicaciones e internet, lo que incide drásticamente en su despoblación”.
La diputada de FORO agrega que “no lo tienen mejor los jóvenes asturianos: la falta de oportunidades y la asfixiante fiscalidad empuja a emprendedores y empresas a instalarse en otras comunidades autónomas”.
“El Gobierno del Principado -prosigue García- debe tomarse muy en serio el problema demográfico en Asturias. Para ello, son imprescindibles medidas de corte europeo para incentivar la natalidad, políticas activas de empleo y de dinamización del tejido empresarial, así como inversión en investigación y en redes de atención social integral, de modo que la población se encuentre respaldada. Sólo oímos palabras y firmas de documentos que no se transforman en hechos: el pacto de Oviedo, un plan demográfico… Ni si quiera el experimento del plan de retorno de talentos, con el que proyectaban atraer a unos 20 investigadores asturianos, estuvo bien planteado y sólo dos personas interesadas”.
“Asturias ha perdido 50.000 habitantes en 9 años y perderá otros 90.000 en 15 años. Este dato es una previsión, pero si el Gobierno de Javier Fernández no hace nada para revertir la situación, acabaremos despoblados”, advirtió la diputada forista, quien hizo hincapié en que “la previsible pasividad de Javier Fernández en el Gobierno sólo es comparable con la certeza de ver cómo se cumplen las previsiones demográficas para Asturias año tras año”.
Patricia García incide en que “Asturias necesita jóvenes que trabajen, consuman y paguen impuestos, porque la generación del baby-boom de los 70 va haciéndose mayor y sus nietos nacerán en 20 años. Solo habrá un repunte de natalidad si hay políticas de conciliación, si hay condiciones favorables para el emprendimiento, si las empresas se encuentran cómodas para generar empleo y si el Gobierno del PSOE cumple con su obligación de dotar de las infraestructuras necesarias para Asturias”. “Porque además del grave problema demográfico, sin AVE, sin trenes interiores funcionales y sin vuelos internacionales los asturianos nos sentimos aislados y desprotegidos”, concluye.
También en El Búscolu
16/02/2019 16:24:14
En la mañana de hoy sábado 16 de febrero tuvo lugar un escanciado simultáneo en apoyo de la candidatura de reconocimiento de "La sidra como patrimonio inmaterial" por parte de la UNESCO.
16/02/2019 14:35:01
En este sentido, señaló, que en el informe de fiscalización sobre el sector público local del Principado de Asturias, aprobado recientemente por el Pleno de la Sindicatura de Cuentas, se han detectado las siguientes incidencias en relación al contenido de la Cuenta General del Ayuntamiento de Gijón correspondiente al ejercicio 2017 y que son las mismas que se habían detectado el año anterior:
16/02/2019 11:05:01
Carmen Fernández: “Un año después del plan socialista de actuación para el control del avispón asiático es momento de conocer para cuándo prevé el Gobierno la solución al problema”
15/02/2019 21:20:08
ACTO A LAS 12:00H en la Plaza del Ayuntamiento de Villaviciosa
15/02/2019 21:02:03
Además 22 municipios asturianos organizarán también mañana a mediodía los mismos actos con el objetivo de impulsar la candidatura para que la sidra asturiana sea declarada Patrimonio inmaterial de la Humanidad por la Unesco
16/02/2019 16:35:13
“Los socialistas estamos ofreciendo un proyecto de futuro de derechos, libertades y de crecimiento económico y redistribución”, ha asegurado la vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, en el acto celebrado esta mañana en Llanes sobre “El Gobierno necesario. Esperanza y realidades para España”. Unas propuestas que puso en valor “frente a una derecha dividida en tres, PP, Ciudadanos y Vox, que ofrecen todo lo contrario, como vimos en los siete años de gobierno de Rajoy apoyado por Ciudadanos, en Asturias con Foro y lo estamos viendo ahora en Andalucía”. En el encuentro intervinieron también el secretario general de la FSA-PSOE, Adrián Barbón; la secretaria de organización, Gimena Llamedo, y el secretario general del PSOE de Llanes, José Herrero.
16/02/2019 16:05:02
Ayer visitamos el barrio del Quirinal, uno de los barrios del centro de Avilés más grandes. En plena expansión. La Directiva de la Asociación de Vecinos El Quirinal nos hizo llegar la necesidad real de habilitar una sala de estudio, y por qué no una biblioteca para los vecinos, especialmente los jóvenes, que sabemos que serían los usuarios preferentes de la sala.
16/02/2019 12:05:01
Oblanca: “Las peripecias de Sánchez nos han arrastrado a la pérdida de 2018 y de 2019 para ejecutar inversiones urgentes para Asturias”
15/02/2019 21:28:47
L’asociación anima a la sociedá asturiana a participar na convocatoria p’amosar la estima al idioma
15/02/2019 21:02:05
Transcurrido un mes desde la celebración ante notario del sorteo de 4000 euros, con el que la Asociación de Autónomos, Comerciantes y Servicios de Villaviciosa pone el broche a la campaña de Navidad, se ha abierto un nuevo plazo para presentar las papeletas reservas, que finalizará el 7 de marzo.