Sanidad convoca las 160 primeras plazas de médico especialista de la oferta pública de empleo de 2016
NOTICIAS RELACIONADAS
-
10/12/2019 20:05:01
Ciudadanos Asturias - Cs de San Martín reclama mejoras en la pasarela que da acceso al colegio “El Bosquín” -
10/12/2019 15:05:01
FORO Asturias - Oblanca: “Informé al Rey que FORO apoyará como presidente a quien representa el Programa modernizador para España que recupere la senda del empleo y garantice la igualdad entre españoles y Comunidades Autónomas, y no a Pedro Sánchez” -
10/12/2019 13:35:01
Concierto extraordinario de Navidad
Publicada por Pressy el 20/09/2016 09:35:03
El consejero de Sanidad, Francisco del Busto, ha informado esta tarde a los miembros del Consejo de Salud del Principado de Asturias de la inminente convocatoria de oposiciones para cubrir las 160 primeras plazas de médico especialista de las 353 plazas incluidas en la Oferta Pública de Empleo (OPE) del Principado, aprobada el pasado 22 de julio.
Sanidad también ha puesto en marcha, a través de una encomienda de gestión encargada por el Servicio de Salud del Principado de Asturias (Sespa) al Instituto Adolfo Posada, las pruebas para cubrir las 153 plazas de celadores y las 174 de auxiliares de enfermería.
Las primeras plazas de médico especialista que saldrán a concurso son: 96 de medicina de familia, 28 de anestesiología y reanimación, 19 de radiodiagnóstico y 17 de pediatría de atención primaria. Las personas interesadas en optar a las mismas dispondrán de un plazo de 20 días para presentar la documentación solicitada, una vez que las convocatorias hayan sido publicadas en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA), previsiblemente esta misma semana.
Una vez resueltas estas oposiciones, la intención de la Consejería de Sanidad es seguir sacando a concurso el resto de las plazas en grupos de cuatro en cuatro con el objetivo de finalizar el proceso durante el próximo año.
Paralelamente, el Adolfo Posada convocará las pruebas de celadores y auxiliares de enfermería, las más numerosas, con lo que se prevé que antes de que finalice el año ya se habrá puesto en marcha el grueso de la OPE, entre ellas las dos convocatorias que se espera reúnan un mayor número de personas inscritas. Sanidad ha decidido que se encargue el Adolfo Posada de estas oposiciones por ser las que requieren una mayor infraestructura para la organización de las pruebas.
La oferta pública de empleo de 2016 prevé que 522 de las 774 plazas sean para el turno libre, por lo que podrán acceder a las mismas todas las personas que cumplan los requisitos que se establecen las bases de la convocatoria. Los otros 252 puestos son de promoción interna.
La mayor parte de las plazas son para médicos (353), seguida de auxiliares de clínica (174) y celadores (153). El resto de los puestos serán de auxiliar administrativo (66) cocinero (15) y matronas (13).
La OPE no incluye plazas de enfermería porque la última oferta de empleo pública para estos titulados finalizó hace un año con la incorporación al Sespa de 472 profesionales.
El consejero de Sanidad también ha informado al Consejo de que su departamento ya ha finalizado todos los trabajos previos necesarios para poner en marcha el concurso público para la redacción de la primera fase del proyecto de ampliación y reforma del Hospital de Cabueñes y el plan director del complejo hospitalario gijonés. El proyecto se remitirá en las próximas semanas al Consejo de Gobierno y posteriormente se publicará la convocatoria. El proyecto de ejecución de la primera fase incluye las obras necesarias para la construcción de la nueva edificación, es decir, las de ampliación, y las reformas necesarias para establecer conexiones y circulaciones con el edificio actual. La ejecución del proyecto básico, el plan director y la ejecución de la primera fase finalizarán a lo largo del próximo año. La reforma de Cabueñes, gracias a la construcción de un nuevo edificio anexo a las actuales instalaciones, permitirá reubicar las urgencias, el bloque quirúrgico, las consultas externas, las unidades de cuidados críticos, las consultas externas y otros servicios con relación obligatoria de proximidad como diagnóstico por imagen y gabinetes de exploración. El proyecto contará con financiación de la Unión Europea.
El titular de Sanidad también ha explicado en el Consejo de Salud la tramitación del Anteproyecto de ley sobre derechos y garantías de la dignidad de las personas al final de la vida, un documento que viene a desarrollar la Ley 41/2002, norma básica del Estado que regula la autonomía del paciente.
La nueva norma se fundamenta en dos principios: la consolidación del respeto a la dignidad como un valor intrínseco y base del respeto que todo ser humano merece y la seguridad jurídica para los profesionales sanitarios, de manera que puedan conocer con certeza jurídica cómo proceder y actuar para dar pleno cumplimiento a los deseos de la persona.
Asimismo, el consejero ha dado cuenta de la inminente tramitación del decreto de Atención Sociosanitaria del Principado de Asturias, un documento elaborado por los técnicos de Sanidad y Servicios Sociales del Principado y que prevé mejorar la atención integral que se presta a las personas con discapacidad, pacientes crónicos, personas mayores que residen en los centros del ERA, personas con enfermedad mental severa y que necesitan recursos residenciales, etc. Este decreto es uno de los compromisos del Gobierno de Asturias recogidos en los acuerdos de concertación social firmados con los sindicatos.
También en El Búscolu
10/12/2019 20:05:01
San Martín del Rey Aurelio, 10 de diciembre de 2019
10/12/2019 15:05:01
Oblanca: “Informé al Rey que FORO apoyará como presidente a quien representa el Programa modernizador para España que recupere la senda del empleo y garantice la igualdad entre españoles y Comunidades Autónomas, y no a Pedro Sánchez”
10/12/2019 14:35:02
El equipo femenino del IES de Llanes se proclama en Cáceres subcampeón de España de Orientación de centros escolares
10/12/2019 13:05:01
Celebradas en el Polideportivo de Llanes las II Jornadas de Tecnificación de Voleibol
10/12/2019 12:35:01
El Gobierno de Asturias constituirá una mesa de trabajo con el Ayuntamiento de Lena y la Cámara de Comercio de Oviedo para analizar la situación de la estación invernal de Valgrande Pajares. El objetivo es acordar un plan de trabajo que analice las necesidades de inversión, explore posibles modelos de gestión alternativos y permita consolidar su porvenir.
10/12/2019 20:11:22
Numeración de viviendas y codificación de viales en el municipio de Colunga
10/12/2019 15:13:48
Colunga es esta semana el escenario de las primeras jornadas de la Asociación Deportivo-Cultural “La Huella”, un evento que incluye un intenso programa de actividades que se desarrollará desde el martes 10 al viernes 13 de diciembre.
10/12/2019 14:35:04
Inadmisible marginación de Llanes en los Presupuestos Generales del Principado de Asturias 2020
10/12/2019 13:35:01
El Coro de la Fundación Princesa de Asturias interpretará fragmentos de “El Mesías” y otras composiciones de Haendel junto a la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias en el Auditorio Príncipe Felipe, en OviedoLa Fundación pondrá a disposición del público 1.000 entradas gratuitas, que se podrán retirar en las taquillas del Auditorio a partir del día 14 de diciembre