
La Comarca de la Sidra será escenario de música, cultura, gastronomía y tradiciones en una programación que se extiende durante cuatro días
El Principado de Asturias celebrará este año el Día de Asturias en la Comarca de la Sidra, que será la anfitriona de los actos conmemorativos. Entre el 5 y el 8 de septiembre, los concejos de Nava, Villaviciosa, Colunga, Bimenes, Cabranes y Sariego se llenarán de música, cultura y tradición en unas jornadas que reflejarán lo mejor de la identidad colectiva asturiana.
Durante cuatro días, la programación combinará mercados tradicionales, muestras de artesanía y gastronomía, exhibiciones de deportes y juegos autóctonos, actividades infantiles y espectáculos de calle. El patrimonio histórico y natural de la comarca también tendrá un papel protagonista, con visitas guiadas, talleres y propuestas abiertas a todos los públicos.
Programa de actividades
Viernes 5 – Sariego
18:00 h: Exhibición de deporte tradicional.
18:00 a 21:00 h: Pasacalles de la Banda L’Embolica.
18:00 y 19:00 h: Visita teatralizada y actuación musical en la Cueva de San Pedrín (Nava).
19:00 h: Visita al Llagar Tiñabue (Camín de los Matos, El Rebollar).
19:00 y 20:00 h: Visita y cata en Finca Muraza.
20:00 h: Concierto del Coro Errante y visita teatralizada en la Cueva de San Pedrín (Nava).
21:00 h: Espicha con degustación de productos típicos.
21:30 h: Concierto de Los Berrones.
23:00 h: Orquesta Grupo Límite.
(Todas las actividades en Vega Prau de la Fiesta, salvo indicación).
Sábado 6 – Colunga
10:30 a 18:30 h: Acceso gratuito al Museo del Jurásico de Asturias (MUJA).
10:30 a 14:30 h: Animación con Devi, Alfonso y Rumor, las mascotas del MUJA.
10:45 y 12:30 h: Visitas guiadas a las huellas del Jurásico y taller infantil en el Centro de Interpretación de la Ría de Villaviciosa.
11:00 h: Cuentacuentos “Cuentos y sidra” con El Ekilibristron (MUJA).
11:30 y 12:30 h: Vincoasa Dinosaurios (MUJA).
12:00 a 14:00 h: Exposición de pintura (Casa de Cultura de Colunga).
12:30 h: Concierto Petit Pop (Parroquia de San Cristóbal).
13:00 h: Pasacalles de la Banda L’Embolica (Colunga).
14:00 h: Concierto de la Coral Aires de Mozart (Parroquia de San Cristóbal).
Sábado 6 – Villaviciosa
12:00 a 22:00 h: Mercado de Productos del Festival Internacional de la Gaita (Parque del Pelambre).
17:45 y 20:15 h: Visitas guiadas a L’Alguer Cortina.
19:00 h: Encuentro de bandas de gaitas (Plaza del Ayuntamiento).
22:00 h: Concierto de Hevia (Parque del Pelambre).
23:15 h: Espectáculo de drones (Parque del Pelambre).
23:30 h: Actuación de Eva Tejeda (Parque del Pelambre).
00:15 h: Concierto de Nel Rodríguez y Folixa pa’ toos (Plaza del Ayuntamiento).
Domingo 7 – Cabranes
11:00 a 16:00 h: Exposición “Cultura, costumbres y tradición” (Casa de Cultura Santolaya).
11:00 a 14:00 h: Taller de cestería abierto (Santolaya, Plaza del Emigrante).
12:00 a 13:30 h: Taller de sidra y zumos ecológicos (Plaza del Emigrante).
12:00 a 14:00 h: Taller infantil “Elabora tu propio vaso de sidra” (Plaza del Emigrante).
16:00 h: Concierto con Tane Collado (Casa de Cultura Santolaya).
17:30 h: Encuentro coral (Plaza del Emigrante).
18:30 h: Concierto de Los Acebes (Plaza del Emigrante).
Domingo 7 – Bimenes
18:00 h: Teatro y cuentacuentos en el Palacio de Martimporra.
18:00 h: Animación musical con Los Yerbatos (Martimporra, Prau del Palacio).
19:00 h: Exhibición de lucha asturiana (Martimporra, Prau del Palacio).
20:30 h: Monólogo de Fran Juesas (Martimporra, Prau del Palacio).
21:30 h: Concierto de Dominó (Martimporra, Prau del Palacio).
Lunes 8 – Nava
11:00 a 19:00 h: Entrada gratuita al Museo de la Sidra.
11:00 h: Tren didáctico con animación (Plaza Manuel Uría).
12:00 h: Juegos tradicionales (Arenal del Ayuntamiento).
12:00 h: Exposición fotográfica “Sidra, tradición y cultura” (Museo de la Sidra).
12:30 h: Misa solemne en honor a la Virgen de Covadonga (Iglesia de San Bartolomé).
13:00 h: Sesión vermú con José Noreña (Museo de la Sidra).
17:00 h: Taller de tela (Plaza Manuel Uría).
18:00 h: Exhibición de globo estático (Campo de Fútbol).
19:30 h: Actuación de la Banda de Música de Nava (Campo de Fútbol).
Una gran cita con la identidad asturiana
También habrá espacio para la participación de colectivos locales y asociaciones culturales, que aportarán su creatividad y esfuerzo a una cita que cada año une a toda Asturias en torno a su historia, costumbres y expresiones artísticas.
El Día de Asturias volverá a ser, así, una gran fiesta de encuentro en la que la cultura sidrera actuará como símbolo y nexo común entre concejos y generaciones.
0 Comentarios
Esta noticia todavía no tiene comentarios
Comentar la noticia
El email no será publicado