Entrevista a Luis Fuentes Álvarez, candidatos de Ciudadanos a la alcaldía de Ribadesella.
NOTICIAS RELACIONADAS
-
15/06/2019 19:35:01
FSA - La Federación Socialista Asturiana vuelve a ser la fuerza municipal mayoritaria en Asturias con 53 alcaldes y alcaldesas -
30/05/2019 23:31:26
Esther Freile Fernandez, nueva diputada por el oriente -
27/05/2019 08:05:31
PSOE, PP, Ciudadanos, Podemos, IU-IAS, Foro y Vox obtienen escaños en la Junta General del Principado -
26/05/2019 23:00:29
Elecciones municipales en el Oriente de Asturias -
26/05/2019 19:43:22
El PP, con 1 concejal, decidirá en Colunga

Publicada por Redacción Búscolu el 24/05/2019 08:06:39
Entrevista al cabeza de lista de Ciudadanos Ribadesella, candidato a la alcaldía del concejo en las próximas elecciones municipales.
Conociendo al candidato
Luis nació hace 47 años en El Cobayu –Ribadesella. Actualmente continúa viviendo en el concejo riosellano, pero lo hace en La Granda.
Cursó estudios de Técnico en Emergencias Sanitarias, y desde 2010 trabajo en el S.E.P.A. como A. Bombero Especialista en el Parque de Bomberos de Llanes. Anteriormente había trabajado durante 12 años en CIMER (la mayor empresa del metal de Ribadesella y que en su momento fuera una de las mejores de Asturias) y otros 4 años más en la oficina técnica de esta misma empresa, en su sección de aluminio.
Luis carece de experiencia política, pero no comenta que se presenta a las elecciones del domingo con mucha ilusión y con ganas de hacer de Ribadesella un concejo mejor.
Al preguntarle acerca de sus aficiones nos confiesa que tiene un pequeño llagar donde elabora una sidra riquísima. También le gusta pasear escuchando buena música y disfrutar de un buen libro.
Dada su ocupación actual, Luis practica mucho deporte, y le encanta el golf y el piragüismo, aunque los últimos meses lo tiene un poco abandonado por falta de tiempo.
[REDACCIÓN BÚSCOLU] ¿Cómo ve Ribadesella en la actualidad?:
[LUIS FUENTES] Con inquietud, veo un concejo que ha perdido población, con tan solo 5730 hab. En el que sus pueblos van desapareciendo como tal, convirtiéndose en segundas residencias en su gran mayoría. Pueblos en los que nos hacemos viejos y en los que no vislumbro recambio generacional. Veo una Ribadesella débil tanto económicamente como en infraestructuras frente a los problemas de un concejo de 15.000 hab. Que es a los que se acerca en Semana Santa o julio y agosto.
[RB] Si tuviese que destacar algo que se ha hecho bien durante esta legislatura en el ayuntamiento, ¿qué sería?
[LF] La promoción turística del concejo. Y sin duda la económica
[RB] ¿Y mal?:
[LF] La promoción cultural, no se ha sabido explotar el potencial de Ribadesella y la ejecución de obras y servicios ha sido un cumulo de errores y fallos.
[RB] Si tuviese que definir con una sola palabra la situación actual del concejo de Ribadesella, ¿cuál sería?
[LF] Triste
[RB] ¿Qué cree que necesita con urgencia Ribadesella?:
[LF] Empecemos por lo que no cuesta dinero.
Menos prohibiciones a los niños y disfruten de las calles y plazas. Hasta el parque de la atalaya está prohibido a niños de más de 12 años.
Tenemos un problema con los jóvenes y es que Ribadesella no les ofrece nada los fines de semana que les enganche y por tanto disfruten. La ociosidad no es buena a esas edades. Tenemos la obligación de activar esas mentes, que disfruten y se entretengan en algo más que dar vueltas por Ribadesella o estar en una cafetería.
El saneamiento de los pueblos, no podemos crecer como concejo sin un buen saneamiento de la zona rural.
La reordenación del tráfico en el casco urbano y el parking.
Un plan de prevención de riesgos ante inundaciones. Debemos elaborar un plan de actuaciones que mitiguen los daños por inundaciones. Ribadesella tiene la espada de Damocles sobre su cabeza y confederación hidrográfica tiene la obligación de actuar ya.
Adecuar los caminos de la zona rural y limpiezas de los mismos
El “parque playas” en vega
Solucionar los problemas de turbidez del agua de la zona occidental riosellana.
No voy a comentar nada sobre la reparación del puente de Ribadesella, es algo que ya cansa, que cada cuatro años sale a la luz y luego se archiva en un cajón.
[RB] ¿Cómo ve la situación laboral en el Concejo?:
[LF] Mal. No debemos caer en los errores de otros concejos costeros de España y solo pensar en el turismo como fuente de ingresos y menos en éste de 3 meses , Ribadesella y el principado tienen que activar el polígono industrial , tenemos que tener trabajo todo el año.
[RB] ¿Es fácil para un riosellano poner en marcha una empresa?
[LF] No.
¿Con qué apoyos contaría?
[LF] dentro de desarrollo local, el ayuntamiento cuenta con una persona compartida con el ayuntamiento de cangas que se ocupa de la promoción empresarial, informa de subvenciones y ayudas a las que se puede optar, tiene una lista de demandantes de empleo.
En un folleto las ayudas fiscales a los emprendedores además el ayto también cuenta con una web “Ribadesella impulsa”. Vamos a asesorarles en los planes de viabilidad de la empresa, vamos a la licencia única y evitar cuantas más trabas burocráticas mejor.
[RB] ¿Dispone el ayuntamiento de una sección que fomente la creación de empresas tal y como sucede en otras localidades de la región?
[LF] En vista de la respuesta anterior podríamos decir que si, aunque mejoraremos dicho servicio, pues consideramos imprescindible para Ribadesella un excelente servicio de fomento y asesoramiento para emprendedores.
[RB] ¿Considera que Ribadesella es una “ciudad de vacaciones”?
[LF] No. Es una villa costera que tiene sus problemas y a los cuales daremos soluciones. Repito, estas soluciones pasan entre otras acciones por desestacionalizar el turismo ahondando en el familiar y sobre todo el cultural y lo más importante, activar su polígono industrial.
[RB]A finales del año pasado se celebró la primera edición de Ribactiva, la mayor feria de turismo activo de Asturias. ¿Considera útiles este tipo de iniciativas para dar visibilidad al concejo y a las empresas locales?
[LF] Si, toda promoción turística es buena, pero como dije anteriormente deben ir encaminadas a atraer turistas también en otras épocas del año.
[RB] El actual equipo de gobierno ha estado realizando gestiones para llevar a cabo la construcción de un aparcamiento de varias plantas en la capital del concejo. ¿Qué opina de este tema?
[LF] Todos los estudios y gestiones que tengamos adelantados bienvenidos sean, se estudiaran y se ejecutaran los más adecuados para dar solución lo antes posible al problema del parking en Ribadesella.
[RB] Ha pasado una legislatura y la gestión del agua continúa estancada. ¿Se verá resuelto este conflicto en al siguiente mandato?
[LF] Espero que sí. Nosotros pondremos todo de nuestra parte para desbloquear el problema.
[RB] El PGO ha sido aprobado tras casi 2 décadas de trámites ¿Qué nos puede comentar sobre este tema?
[LF] Sin duda es bueno para Ribadesella contar con un plan general de ordenación, tener una normativa clara siempre beneficia al pueblo.
[RB] Cada invierno los temporales que azotan la costa asturiana llenan la playa de Santa Marina de troncos y basura y regresa el eterno debate de quién debe hacerse cargo de la limpieza (Confederacíon Hidrográfica, Costas, el propio Ayto…) ¿Considera que esta problemática se vería reducida si se llevase a cabo un correcto mantenimiento por parte de los ayuntamientos de los municipios que atraviesa el río Sella?
[LF] Los ayuntamientos sí, pero confederación hidrográfica debe no solo realizar acciones de limpieza en los ríos, es que tiene que empezar a facilitar a los ayuntamientos la limpieza de los cauces a su paso por el casco urbano.
En Ribadesella tiene que realizar acciones en la mediana y en la zona de la boticaria, los sedimentos allí depositados traerán problemas de inundaciones en el alisal , Santianes o Llovio o el rio acebu en Torre donde no se ha limpiado el cauce y corre un alto riesgo de inundaciones, por poner dos ejemplos .
Con respecto a la limpieza de troncos de la playa tenemos que ir pensando en sacarle algún rendimiento económico a esa madera, es decir. Si en el polígono del Guadamia contáramos con una planta de cogeneración energética de biomasa, donde el material de gama baja como corteza, ramas pequeñas o la madera depositada en la playa servirían para la generación de electricidad de las empresas instaladas en el polígono con el consiguiente beneficio económico y aumento de competitividad.
[RB] Nos gustaría cerrar la entrevista hablando del programa con el que se presentan a las próximas elecciones municipales. Si nos centramos en su programa electoral ¿Qué tiene de atractivo el programa con el que se presenta a estas elecciones de mayo para que los vecinos del concejo depositen el voto en su partido?
[LF] Durante toda la entrevista hemos aportado propuestas de nuestro programa, aunque aprovecho para comentar varios puntos, como por ejemplo:
La necesidad de realizar un plan de emergencias local, de trabajar junto a confederación hidrográfica y medio ambiente para realizar todos aquellos trabajos encaminados a mitigar los daños producidos por las inundaciones o los incendios forestales , para ello tendremos que realizar planes de prevención de riesgos ante estas catástrofes naturales.
Reincido en la necesidad de reorganizar el tráfico y el parking y aquí tenemos una iniciativa clave para evitar que los vehículos estén dando vueltas en busca de estacionamiento. Se llama SIGAT (sistema integral de gestión de aparcamiento y trafico) el cual mediante paneles en los parking , sensores en las calles y a través de una web nos indica que parkings o calles tienen plazas o están completos.
Crearemos un patronato municipal de deporte para gestionar mejor las escuelas deportivas.
Actualmente tenemos un preacuerdo de colaboración con la piscina climatizada del Hotel La Piconera para realizar cursos de natación para niños y mayores, además de la posibilidad de realizar ejercicios de rehabilitación en sus instalaciones a partir de este mes de octubre.
[RB] ¿Qué medidas incluye su programa para fomentar el empleo en el concejo?
[LF] Hablamos de la gestión de nuestros montes, la limpieza de nuestros caminos y pistas forestales, de la posibilidad de instalar una planta de cogeneración energética, hablamos de promocionar el polígono industrial haciéndolo más atractivo y sobre todo competitivo, hablamos de un FP de Técnico Superior actividades físico deportivas en medio natural para así profesionalizar a los monitores de todas las empresas de turismo activo de la comarca.
Es decir, hablamos de crear empleo y vida para Ribadesella.
[RB] ¿Qué destacaría de las personas que la acompañan en la lista?
[LF] Gente joven con experiencia en la empresa privada, que sabe trabajar y con formación.
[RB] ¿Estarían abierto pactos con otras agrupaciones políticas?
[LF] Venimos a aportar y estamos abiertos a colaborar con todos los partidos, para que Ribadesella salga de esta situación en la que se encuentra. Nuestro programa será la hoja de ruta tanto para gestionar el ayuntamiento como para llegar a acuerdos si estos fueran necesarios.
[RB] En caso de que su partido resulte vencedor y logre hacerse con el bastón de mando del ayuntamiento, ¿cómo le gustaría que le recordasen los riosellanos al final de su mandato?
[LF] Sensato y trabajador
[RB] Muchas gracias por concedernos esta entrevista Luis, nos consta que entre su trabajo y los actos de campaña dispone de poco tiempo libre. Le deseamos mucha suerte a usted y a CIUDADANOS el próximo domingo.
[LF] Gracias a vosotros por darnos la oportunidad de acercarnos a los riosellanos.
También en El Búscolu
26/02/2021 13:35:01
Además, cuestionó que el Gobierno siga apostando por las subvenciones nominativas. Es decir, aquellas que se conceden a dedo sin un procedimiento de concurrencia pública y en el que tanto la cuantía de la subvención como la entidad a la que se subvenciona se decide de forma poco transparente y con gran arbitrariedad por parte del Gobierno de turno, “lo que no hace más que sustentar redes clientelares y fomentar la política del amiguismo”. De hecho, según el Plan este año se concederán más de siete millones de euros que beneficiarían a un centenar de entidades de la ciudad, un número demasiado elevado para algo que debería ser excepcional.
25/02/2021 20:35:48
Investigadores del Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) y de las Universidades de Saskatchewan, Harvard y Granada han publicado sendos artículos científicos en las revistas Scientific Reports y Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology, centrados ambos en la curiosa estrategia de supervivencia de un primitivo artrópodo marino que vivió hace unos 390 millones de años durante el Periodo Devónico.
25/02/2021 20:31:31
El Principado creará una mesa de trabajo abierta a todos los agentes sociales del área de influencia de la vertiente asturiana del Parque Nacional de los Picos de Europa. El consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial, Alejandro Calvo, ha explicado que el objetivo de esta medida es impulsar la participación de sus habitantes y favorecer la corresponsabilidad en la toma de decisiones sobre el espacio protegido.
26/02/2021 13:35:06
Horarios de la Oficina Municipal de Información al Consumidor de Llanes, Posada y Nueva para el mes de marzo
26/02/2021 10:09:23
Ruta sencilla por el Oriente de Asturias entre los concejos de Llanes y Ribadedeva que nos llevará por diferentes pueblos hasta el nacimiento del Río Cabra.
25/02/2021 20:31:51
Las luces led son conocidas porque proporcionan ahorro y sostenibilidad. Hoy en día existe una gran variedad de modelos y tipos diferentes de LED, desde las más habituales, como los tubos y las bombillas, hasta los tipos más impensados, como el mobiliario led. Tener a mano tantas opciones nos facilita la vida, porque nos permite encontrar, sin problemas, el tipo de iluminación adecuado para cada rincón de nuestro hogar.