El Gobierno de Asturias regula de forma pionera las viviendas colaborativas como recurso asistencial para personas mayores
NOTICIAS RELACIONADAS
-
22/01/2021 21:05:02
FSA - “Son unos presupuestos que movilizarán con la mayor agilidad todos los recursos disponibles” -
22/01/2021 20:54:12
El Gobierno del Principado de Asturias decreta... -
22/01/2021 18:35:29
Ciudadanos Asturias - El Gobierno local acepta recuperar el doble sentido en la calle Concordia y convertir en definitiva la rotonda de Fruela en Versalles, como ha solicitado Ciudadanos Avilés -
22/01/2021 18:35:24
Ciudadanos Asturias - Cuesta (Cs): “Es inmoral que miles de personas en Asturias estén esperando por una vacuna y haya políticos que se salten el turno” -
22/01/2021 18:35:06
Ciudadanos Asturias - Ciudadanos reclama la elaboración el Plan Especial de Protección del entorno de la Universidad Laboral previsto en el PGO

Publicada por Redacción Búscolu el 19/11/2020 23:42:25
La Consejería de Derechos Sociales concederá la autorización de funcionamiento de estos centros, que podrán obtener también la acreditación para integrarse en el sistema de la dependencia
El Gobierno de Asturias ha sido pionero en regular las viviendas colaborativas como recursos asistenciales para personas mayores. Estos alojamientos se basan en una fórmula de convivencia (cohousing senior) en la que los vecinos practican la autogestión de sus domicilios y comparten espacios comunes.
El desarrollo de la normativa en el Principado ha favorecido también el encaje de estos alojamientos en el marco de la Ley de Dependencia. “Se trata de equipamientos de servicios sociales y no de meras viviendas y la Administración pública tiene clara la necesidad de garantizar la salud y seguridad de las personas dependientes, por lo que se han establecido los requisitos específicos, adaptados a su especial naturaleza, para que obtengan autorización de funcionamiento como tales”, ha explicado la directora general de Gestión de Derechos Sociales, Paula Álvarez.
Álvarez ha participado hoy el Congreso de Cohousing Senior, organizado por la Confederación Española de Cooperativas de Consumidores y Usuarios, en el que se han analizado los beneficios de estos equipamientos. Las viviendas colaborativas permiten a las personas mayores darse apoyo mutuo de forma voluntaria y deben contar con espacios privados libres de barreras arquitectónicas, dormitorios individuales o dobles, baño, salón, cocina, trastero y otros espacios comunes, también sin barreras: comedor, recepción o entrada, aseos o baños, salas polivalentes, jardín o zona exterior, zona de aparcamiento y áreas para la atención especial donde se puedan ofrecer cuidados a quienes los necesiten.
La normativa autonómica establece que en cada alojamiento se nombrará una persona responsable, con titulación universitaria y formación específica adaptada a los servicios que preste.
Además, cada centro dispondrá de un reglamento interno que será visado por la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar. “Las personas en situación de dependencia formalmente reconocida que vivan en este recurso y que necesiten cuidados diarios deberán contar con un plan individual de atención que describirá las medidas y apoyos previstos para garantizar una atención integral”, ha agregado la directora general.
Este modelo de atención, que se alinea con la estrategia del Principado para adecuar los espacios residenciales a las necesidades personales, incluye un plan general de intervención en el que se recoge la planificación de aspectos como la limpieza, el servicio de comedor, las actividades colaborativas de los residentes, las actividades dentro y fuera del centro y la organización del sistema de cuidados. De esta forma, el modelo de vivienda compartida tendrá espacios para residentes autónomos y para aquellos que tengan algún nivel de dependencia.
Álvarez ha indicado que esta alternativa constituye un recurso “vivo” que va cambiando a medida que surgen situaciones de dependencia y respeta la voluntad de las personas en cada momento. Esto permite que, en una fase inicial, prime la idea de apoyo a los mayores en la vivienda y, en otra posterior, aumenten los servicios profesionalizados hasta cumplir con las ratios fijadas para los centros de atención residencial. “De este manera, los alojamientos pueden llegar a obtener la acreditación oportuna para ser considerados servicios residenciales y los socios con dependencia podrán recibir una prestación económica vinculada al servicio”, ha añadido.
También en El Búscolu
22/01/2021 21:10:56
Conéctate con el Museo virtualmente para realizar una actividad didáctica que acercará al alumnado al apasionante mundo de la ciencia y la paleontología.
22/01/2021 21:05:02
El consejero de Industria, Empleo y Promoción Económica, Enrique Fernández; la secretaria de Desarrollo del Medio Rural de la FSA-PSOE y diputada, Alba Álvarez; y la alcaldesa de El Franco y presidenta de la Federación Asturiana de Concejos, Cecilia Pérez, protagonizaron esta tarde un encuentro digital con militantes del Noroccidente centrado en los presupuestos del Principado para 2021. Una cita con una elevada participación de la que salió una conclusión: las cuentas “movilizarán con la mayor agilidad todos los recursos disponibles” para hacer frente a una situación excepcional como la actual, marcada por la pandemia.
22/01/2021 20:54:12
... nuevos cierres perimetrales en el Principado a partir de este fin de semana. Cierre perimetral de Gijón y Mieres desde el domingo, 24 de enero, hasta el 6 de febrero y cierre perimetral de San Martín Del Rey Aurelio desde el lunes, 25 de enero, hasta el 7 de febrero.
22/01/2021 20:39:59
Sidecars aplaza su concierto, previsto para el 29 de enero, en el Teatro de la Laboral. La nueva fecha prevista para la actuación es el próximo 16 de abril.
22/01/2021 18:35:29
Asimismo, Ciudadanos ha solicitado a la concejala de Educación, Nuria Delmiro, que se preste asistencia técnica en los centros educativos para determinar la calidad del aire y contribuir a añadir medidas adicionales como los purificadores cuando la ventilación natural o forzada no sea suficiente. “Cuantas más barreras pongas, y los purificadores son una barrera recomendada por organismos oficiales, más se reducirán las posibilidades de contagio. Allí donde la calidad del aire no sea la adecuada y, por tanto, sea un entorno peligroso, se tendrán que añadir medidas adicionales”, señala la concejala de Ciudadanos Sharon Calderón-Gordo, quien ha recordado que Avilés está en lo que la Consejería de Salud ha llamado riesgo extremo y que 17 centros educativos de la ciudad se han visto afectados por positivos en sus aulas.
22/01/2021 21:16:42
El Principado traslada la autorización para la Travesera Oquendo Picos de Europa y la Traveserina 2021 a los organizadores de ambas pruebas .
22/01/2021 21:08:09
Cualquier trámite que implique tener que desplazarse a la oficina para ser realizado de manera presencial debe contar con cita previa.
22/01/2021 20:58:33
Hoy os traemos la receta definitiva para hacer unos churros caseros de escándalo y aptos para celiacos e intolerantes a la lactosa. Con un fin de semana lluvioso por delante... ¿os animaréis a prepararlos?
22/01/2021 20:49:32
En segundu llugar queda “Barbón conviértese nel primer presidente qu’usa l’asturianu de forma consciente nuna rueda de prensa” y nel tercer puestu “Usu del asturianu con normalidá nes campañes del andanciu y de salú del Gobiernu d'Asturies”
22/01/2021 18:35:37
"Espero que este pequeño gesto se convierta en norma, ya que el efecto que el coronavirus está teniendo en nuestro concejo y muy especialmente en su economía es mayúscula. Cualquier contribución, por pequeña que sea, y que sirva para paliar las necesidades de las personas más necesitadas será bienvenida”.