Expertos de entidades europeas visitan Asturias en el marco del proyecto Ruralities

RURALITIES es un proyecto europeo que promueve nuevas formas de abordar la sostenibilidad, la acción climática y la gestión del territorio a través de centros de innovación rural y una red de Living Labs repartidos por Europa.

Representantes y expertos de distintas entidades europeas visitaron esta semana Asturias en el marco del proyecto RURALITIES, una iniciativa internacional orientada a impulsar nuevos modelos de innovación en el medio rural. La visita formó parte de la reunión de coordinación del consorcio, organizada por los socios del Piloto Asturias: ASINCAR, GrupoDex, Reader y CTIC, y se desarrolló a lo largo de dos días en los que lo rural fue el eje central del programa de trabajo.

La agenda comenzó en Cowtainers, un espacio ubicado en plena naturaleza, en el Bosque de La Manjoya. Allí se revisaron los avances del proyecto, los hitos en marcha y los próximos pasos. La elección del espacio y la logística respondió a un objetivo claro: desarrollar el encuentro en un entorno coherente con los valores del proyecto y con el enfoque territorial del piloto asturiano.

Durante la segunda jornada, los expertos se trasladaron al Valle de Peón, donde pudieron conocer en profundidad las iniciativas que se están llevando a cabo en el territorio impulsadas desde CTIC RuralTech. Se presentaron actuaciones relacionadas con clima, energía, sensorización, digitalización agro, trazabilidad y las infraestructuras que permiten poner en marcha y validar estas soluciones en un entorno rural real. Las demostraciones y explicaciones técnicas permitieron a la delegación europea conocer de cerca cómo se están aplicando estas tecnologías y qué impacto pueden tener en la gestión agraria, ambiental y energética del territorio.

La visita también incluyó una parada en la planta piloto de ASINCAR, donde se mostraron proyectos vinculados al sector agroalimentario, tanto en procesos de transformación como en digitalización y control de calidad. Reader aportó la perspectiva del desarrollo rural asturiano, mientras que GrupoDex detalló el trabajo que se realiza con los agentes locales para asegurar la participación y la conexión con el territorio.

Los dos días de trabajo permitieron a los socios europeos conocer sobre el terreno el enfoque del piloto asturiano: innovación aplicada, experimentación en entornos reales y una colaboración estrecha entre centros tecnológicos, entidades de desarrollo rural y agentes del territorio. La visita reforzó la coordinación del consorcio y permitió compartir aprendizajes útiles para las próximas fases del proyecto.