La Consejería de Salud ha informado a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) de la detección de toxina estafilocócica en dos lotes de productos de la quesería Rojo Prieto, en un aviso comunicado a través de la Red de Alerta Alimentaria Europea.
Los lotes afectados son el 08125 y el 08225, ambos comercializados bajo la marca Quesería Rojo Prieto y envasados al vacío. Se han distribuido en dos formatos —350 gramos y 2,5 kilos— con diferentes fechas de caducidad a lo largo de octubre de 2026.
El incidente fue identificado a partir de los sistemas de autocontrol de la empresa encargada de preparar las cuñas, lo que activó la inspección del Servicio de Seguridad Alimentaria y Sanidad Ambiental. Aunque inicialmente los quesos se distribuyeron en Asturias, Madrid y Murcia, no se descarta su redistribución a otras comunidades. En Asturias, Salud está verificando la retirada efectiva de los productos afectados.
Las autoridades sanitarias piden a las personas que tengan en su domicilio alguno de estos quesos que se abstengan de consumirlos. Hasta el momento no se ha registrado ningún caso relacionado con la alerta.
En caso de haber ingerido producto de los lotes afectados y presentar síntomas como náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal o postración, se recomienda acudir al centro de salud.
La empresa deberá ahora presentar un plan de acción que detalle la investigación de las causas de la incidencia y las medidas que aplicará para evitar su repetición. Además, tendrá que realizar controles adicionales en las próximas producciones. La Consejería de Salud supervisará todo el proceso y llevará a cabo análisis de vigilancia sanitaria para comprobar la eficacia de las medidas adoptadas.
0 Comentarios
Esta noticia todavía no tiene comentarios
Comentar la noticia
El email no será publicado