La presidenta del PP, durante una reunión con dirigentes del Caudal y del Nalón, incidió "para sofoco de algunos" en la "hipocresía" de Villa y en el hecho de que la ejecución del gasto disponible para las Cuencas entre 2006 y 2012 "es menos de la mitad"

"Los que nos daban a todos lecciones todos los días durante muchos años de cómo teníamos que hacer política, precisamente en la minería del carbón, parece ser que se sometieron a regularización fiscal y no pagaban impuestos". La presidenta del PP de Asturias, Mercedes Fernández, no se anduvo con paños calientes con el sindicalista José Ángel Fernández Villa y aprovechó su reunión de trabajo con los representantes del partido en las Cuencas para pasar factura a quienes "tienen el discurso de los dramáticos recortes cuando resulta que no pagan impuestos; es una hipocresía de tal calibre que no merece calificativos",

Pero, además de "hipocresía" en el discurso, Mercedes Fernández entiende que "faltó audacia, imaginación, capacidad de gestión y talento" para darles a los fondos mineros el uso debido. "El espíritu de los fondos no era hacer boleras y piscinas, sino generar alternativas de empleo a la producción de carbón para que los jóvenes puedan quedarse en las Cuencas".

Del gasto disponible entre 2006 y 2012 para este fin, se ejecutó menos de la mitad. "La tabla de balance y resultados tiene que servir para sofoco de algunos", subrayó la presidenta del PP regional, durante la reunión comarcal celebrada en Langreo.

Y fue más allá: "Los que teniendo recursos no tuvieron ideas lo que tienen que hacer es marchar, porque están inhabilitados para el discurso de los futuros fondos mineros". Aparte de que "resulta una hipocresía política, y ellos los saben, pedirnos ahora a los demás que implementemos recursos".