El Ayuntamiento de Villaviciosa ha hecho público el calendario de tramitación del nuevo Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) y del Catálogo Urbanístico del concejo, fijado en 27 meses y 26 días, según el cronograma actualizado. La información fue remitida hoy a la Federación de Asociaciones de Vecinos de Villaviciosa (FAAVVI), coincidiendo con la asamblea anual de la entidad.
El Gobierno local responde así a los escritos presentados por la federación vecinal y da cumplimiento a lo establecido en el Reglamento de Participación Ciudadana del concejo, que garantiza el acceso de la ciudadanía a la información pública sobre los principales proyectos municipales.
Según el informe técnico del arquitecto municipal, las fases pendientes de ejecución suman 14 meses, por lo que la duración total del contrato con el equipo redactor alcanzará 41 meses y 26 días, por debajo del límite máximo de cuatro años previsto inicialmente.
El último trámite tuvo lugar en el Pleno del 31 de julio de 2025, que declaró la caducidad del documento de alcance del estudio ambiental de marzo de 2023 y acordó solicitar una nueva evaluación ambiental estratégica ordinaria. En esta solicitud se emplean los documentos de prioridades del plan y del catálogo urbanístico aprobados en abril de 2022, junto al Documento Inicial Estratégico ratificado en julio de ese mismo año.
El Gobierno local ha anunciado que el próximo lunes, 27 de octubre, se publicará en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) el anuncio de apertura del plazo de información pública de este nuevo trámite ambiental, que será de 30 días hábiles.
Un proceso largamente demandado por la ciudadanía
La aprobación de un nuevo plan general es una reivindicación histórica en Villaviciosa, que continúa rigiéndose por las normas subsidiarias de 1997, aprobadas con carácter provisional.
En 2009, durante un mandato del Partido Popular, el equipo del arquitecto Salustiano Crespo presentó un proyecto de plan general que llegó a someterse a aprobación inicial, pero quedó paralizado en la siguiente legislatura sin respuesta a las más de 1.000 alegaciones vecinales recibidas. La falta de avances obligó a iniciar un nuevo proceso administrativo desde cero.
Tras la llegada del actual gobierno municipal, en septiembre de 2021 se firmó el contrato para la redacción del nuevo PGOU y del Catálogo Urbanístico, adjudicado al equipo encabezado por las arquitectas Carmen Andrés Mateo y Llanos Masiá González, del estudio Andres Ll. Masia S.L.P., seleccionado entre seis candidaturas de prestigio nacional.
El Pleno del 13 de abril de 2022 aprobó los documentos de prioridades del plan y del catálogo, que fueron sometidos a información pública y generaron numerosas sugerencias ciudadanas. Actualmente, se están recabando los informes sectoriales y se ha iniciado la repetición del trámite ambiental, paso previo a la aprobación inicial del PGOU, que abrirá una nueva fase de participación vecinal con la presentación de alegaciones y aportaciones al documento.
0 Comentarios
Esta noticia todavía no tiene comentarios
Comentar la noticia
El email no será publicado