El IES La Florida de Oviedo acogió la ceremonia de entrega de los Premios ARTurias, un evento que destacó el talento artístico joven y el impacto de la inversión de la Unión Europea en la región. La gala, celebrada en el marco de la campaña “Europa en mi región”, reunió a autoridades europeas, representantes institucionales y miembros de la comunidad educativa para poner en valor el papel de los fondos europeos en la educación, la cultura y el desarrollo del talento local.
Durante la jornada se exhibieron las veinte obras finalistas del concurso, una muestra intergeneracional que exploró la identidad y el patrimonio asturiano a través de la pintura, la fotografía, el dibujo y los medios digitales. El jurado otorgó el primer premio a Judith Alonso por su fotografía Paraíso natural. Cementerio de hierro; el segundo a Patricia López por Ecos del Cantábrico; y el tercero a Laura García Méndez por la pintura Muy a gusto solo.
El representante de la Comisión Europea, Vicente Rodríguez Sáez, subrayó que la comunicación sobre los fondos europeos “acerca a los ciudadanos a los proyectos que están mejorando sus comunidades”, mientras que Cristina Peña Sánchez, directora general de Fondos Europeos del Ministerio de Hacienda, destacó que campañas como esta “permiten pasar de los expedientes a las historias, de las cifras a las mejoras concretas”.
La directora general de Asuntos Europeos del Principado, Raquel García, remarcó la importancia de mantener un enfoque territorial en la gestión de los fondos, y el director general de Infraestructuras y Tecnologías Educativas, Julio Vallaure, valoró la modernización del IES La Florida como ejemplo de cómo Europa impulsa espacios educativos sostenibles y adaptados a las nuevas metodologías.
La directora del centro, Inmaculada Cereceda, aseguró que participar en esta iniciativa “ha sido una experiencia enriquecedora que ha permitido trabajar con el alumnado destrezas artísticas y ciudadanas de forma dinámica y motivadora”.
La campaña “Europa en mi región”, lanzada por la Comisión Europea en colaboración con el Principado bajo el lema “Tenemos fame de saber y sed de innovación”, busca acercar a la ciudadanía a los proyectos cofinanciados por la UE que están transformando Asturias. Además del IES La Florida, destacan la Escuela Superior de Arte de Avilés, el IES La Fresneda de Siero, el Centro Avilés Innova y el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA).
Desde este último, Montse Roces, responsable de la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural, señaló que la financiación europea “permite poner en valor la colección paleontológica del museo y su papel en la investigación y divulgación del patrimonio geológico asturiano”.
El evento también contó con la participación del tenista Pablo Carreño, colaborador de la campaña, quien destacó que “ver cómo Europa invierte en la educación y el futuro de nuestra región es motivo de orgullo y esperanza”.
Con este acto, Asturias pone el foco en el conocimiento, las carreras y el derecho a quedarse, celebrando cómo la inversión europea impulsa oportunidades reales para los jóvenes y refuerza la conexión entre el territorio, su talento y el futuro común europeo.
0 Comentarios
Esta noticia todavía no tiene comentarios
Comentar la noticia
El email no será publicado