El PP lleva a la Junta los problemas de saneamiento en Huerres por la falta de conexión con la depuradora de Colunga
NOTICIAS RELACIONADAS
-
04/03/2021 19:35:01
Ciudadanos Colunga consigue el respaldo de la corporación para apartar del cargo a los políticos que se salte el turno de vacunación -
03/03/2021 22:59:59
Inauguración del Restaurante El Cafetín en Lastres -
02/03/2021 23:12:51
El Principado inicia el dragado de la bocana del puerto de Lastres para garantizar la seguridad de las embarcaciones -
28/02/2021 18:03:44
Cinemateca Colunga: EL TRABAJO, O A QUIÉN LE PERTENECE EL MUNDO -
28/02/2021 18:00:48
Selección de un Oficial de 2ª de albañil, por el sistema de oposición en régimen de contratación laboral con carácter temporal mediante contrato de relevo

Publicada por Redacción Búscolu el 08/11/2020 20:51:12
Los populares reclaman incluir una partida en los próximos Presupuestos regionales · “Se trata de una obra de coste económico menor y sencilla, que solucionaría el grave problema de salubridad que sufren ahora los vecinos”, advierte la diputada del PP Cristina Vega
La diputada del PP en la Junta General del Principado Cristina Vega llevará al Parlamento asturiano los problemas de saneamiento que sufren los vecinos de Huerres, y reclama al Gobierno del Principado que incluya en los próximos Presupuestos regionales la obra de conexión con la depuradora de aguas residuales de Colunga para dar una solución a estos vecinos que llevan más de 15 años esperando.
La diputada del PP, que ha visitado recientemente la zona junto con el portavoz popular en Colunga, Justino Pérez, preguntará próximamente en la Junta General por esta cuestión para que el Gobierno regional explique qué planes tiene acerca de esta obra “tan necesaria” para los vecinos.
Cristina Vega advierte de la importancia de la red de saneamiento, una “cuestión prioritaria”, asegura, más si cabe en concejos costeros y turísticos como Colunga.
La diputada popular considera “incomprensible, que, disponiendo de estación depuradora de aguas residuales, no se proceda a dar las conexiones pertinentes”. Una actuación presupuestada en 90.000 €.
“Se trata de una obra de coste económico menor y sencilla, que solucionaría el grave problema de salubridad que tienen ahora los vecinos”, advierte Cristina Vega.
Ahora, una balsa de aguas fecales recoge el saneamiento de unas cincuenta viviendas ubicadas en el núcleo rural de Huerres, que además se encuentra junto a un camino público y con varias viviendas, que sufren los olores producidos. Apenas son 100 metros lo que separa esta balsa de la conexión al colector general, explican desde el PP.
Promesa incumplida en innumerables ocasiones por parte del Principado
El portavoz popular, Justino Pérez, considera “inaceptable” que se mantenga esta obra sin ejecutar, prometida en innumerables ocasiones, y reflejada en el Plan Director de Obras de Saneamiento del Principado de Asturias 2002-2013.
“Otro incumplimiento de tantos, y unos vecinos que llevan más de 15 años esperando una solución”, denuncia Pérez, quien recuerda que antes del verano pasaron técnicos del Principado por el Ayuntamiento para redactar el proyecto de conexión al colector general pero que nada se sabe a día de hoy.
El portavoz municipal del PP tilda de “verdadera chapuza” que, en medio de la costa asturiana, los vertidos vayan a una reserva de agua potable subterránea, perfectamente identificada en los mapas acuíferos asturianos.
También en El Búscolu
05/03/2021 20:22:16
La Fundación Cibervoluntarios en colaboración con la Universidad de Oviedo (UNIOVI) y tras el éxito de la celebración de otros Ideatones en esta Comunidad Autónoma, celebrará el Ideatón por los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) en Asturias los próximos 11 de marzo y 22 de abril.
05/03/2021 12:05:01
“ Hay destinos del remanente que vemos acertados; sin embargo, lo que hemos planteado al Gobierno local es que se incremente la partida destinada a compensaciones a los sectores afectados” , ha señalado la portavoz de Ciudadanos, Patricia Martín “ puesto que los recursos procedentes de remanente de Tesorería que el ejecutivo prevé dedicar a las ayudas Covid no llega al 10%”.
04/03/2021 21:38:12
La formación ecologista sostiene que el lobo es compatible con la ganadería extensiva
04/03/2021 19:35:01
El grupo municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Colunga ha conseguido sacar adelante con el apoyo del PSOE y del PP una moción que presentaban en el Pleno celebrado este miércoles, en la que se exigía un “compromiso ético” de todas las formaciones para apartar de su cargo a los políticos que incumplan el protocolo de vacunas. “Es bochornoso que haya muchas personas vulnerables, profesionales que están en primera línea que todavía no se han podido vacunar porque hay una gran escasez de dosis, y que haya políticos o personas con evidentes privilegios que no hayan dudado en vacunarse”, ha manifestado el concejal, Rubén Candás que fue el encargado de defender la iniciativa.
05/03/2021 20:28:56
Solicitamos al ministerio la paralización de la tramitación ambiental de parques eólicos en zonas de exclusión y pedimos el cese inmediato de Rosana Prado Otero, Directora General de Industria
05/03/2021 14:49:18
La entidad de Villaviciosa que desde 2018 ha impulsado su vertiente deportiva mediante la práctica del piraguismo está sufriendo un boom de socios en la sección
04/03/2021 21:44:50
La Asociación de Empresarios de los Picos de Europa, INCATUR, ha manifestado su interés en formar parte de la MESA DE TRABAJO, espacio de debate, en el que se estudiarán y propondrán asuntos que se elevarán a los órganos de gestión del área de influencia de los Picos de Europa.
04/03/2021 19:35:02
El Grupo Municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Parres, rechazó en el último Pleno la propuesta que hizo el gobierno bipartito de PSOE y FORO para elevar el presupuesto de 2021. “La práctica habitual del Ayuntamiento ha sido presupuestar obras e incluso gastos que después no se ejecutan”, ha afirmado la portavoz Mili de la Maza. “Eso es lo que ha ocurrido con el remanente del que presumen. Ni una pizca de planificación, todo ocurrencias e improvisaciones y lo peor es que se hace sin que les sonroje la falta de compromiso que demuestran” lamenta.
04/03/2021 19:05:01
Pese a que la gobernanza eficaz implica incorporar e implicar a la ciudadanía y a los actores sociales más relevantes en el proceso de decisiones públicas, parece que esta materia sigue siendo la asignatura pendiente de esta legislatura.