Llanes ampliará la Zona Azul y unificará la gestión del estacionamiento con la regulación de autocaravanas

Llanes renovará su sistema ORA con una ampliación de la Zona Azul, una nueva Zona Verde y una regulación integral del estacionamiento y las autocaravanas.

El Ayuntamiento de Llanes abordará en el próximo Pleno municipal la aprobación de la ampliación del servicio ORA y su integración con el estacionamiento municipal de autocaravanas, una medida que pretende mejorar la movilidad urbana, garantizar la rotación de plazas y priorizar el estacionamiento para residentes. La modificación de la Ordenanza reguladora será el paso previo para la licitación del nuevo servicio.

El consistorio llanisco, que presta el sistema ORA desde 2015, plantea una reorganización completa que permitirá compatibilizar la elevada demanda de estacionamiento del concejo, especialmente en temporada turística, con las necesidades cotidianas de los vecinos, del comercio local y de las personas que trabajan en el municipio. Según ha señalado el alcalde, Enrique Riestra, la nueva Ordenanza “equilibrará los usos del espacio público y mejorará la movilidad bajo criterios de seguridad vial, accesibilidad universal y sostenibilidad ambiental”.

Nueva zonificación: Zona Azul y Zona Verde

La principal novedad será la creación de dos áreas diferenciadas: Zona Azul y Zona Verde. La Zona Verde estará destinada prioritariamente a residentes, residentes temporales y trabajadores, garantizando un uso estable del estacionamiento. La Zona Azul, por su parte, promoverá la alta rotación y favorecerá las estancias breves de los visitantes.

El servicio ORA funcionará anualmente desde el 1 de marzo hasta el primer domingo de noviembre, con un total de 1.547 plazas. En temporada alta —del 1 de junio al 30 de septiembre y Semana Santa— coexistirán ambas zonas, con 174 plazas de Zona Azul y 1.373 de Zona Verde. En temporada baja, todas las plazas ORA se considerarán Zona Verde. El área de servicio de autocaravanas operará durante todo el año.

El horario, tanto en temporada alta como en baja, será de 9:00 a 20:00 horas todos los días, incluidos festivos.

Las ubicaciones incluidas en cada zona se mantienen según la propuesta municipal: las actuales calles de Zona Azul continuarán como tales, mientras que una amplia lista de vías pasará a integrarse en la Zona Verde, incluyendo los aparcamientos del Sablón y de la playa de Toró.

Nuevos tipos de usuarios

La Ordenanza incorporará una nueva clasificación de usuarios con distintos derechos y condiciones de estacionamiento:

  • R (residentes): empadronados en Llanes con IVTM en el municipio. Tendrán estacionamiento gratuito en Zona Verde y condiciones idénticas a las actuales.
  • RT (residentes temporales): propietarios o arrendatarios de vivienda no empadronados. Podrán adquirir un abono de Zona Verde por 60 euros por temporada.
  • T (trabajadores): personas no residentes con empleo en el concejo. Podrán obtener un abono de 40 euros por temporada.
  • V (visitantes): deberán abonar el estacionamiento tanto en Zona Azul como en Zona Verde.
  • E (exentos): usuarios contemplados en las excepciones de la Ordenanza.

En Zona Azul podrán estacionar todos los usuarios durante un máximo de 120 minutos con tique. En Zona Verde, los usuarios R, RT y T podrán permanecer sin límite, mientras que el resto tendrá un máximo de 240 minutos.

Las tarifas para visitantes serán de 0,60 euros por una hora; 0,90 euros por una hora y media; y 1,20 euros por dos horas, salvo en el aparcamiento de Toró, donde ascenderán a 0,90, 1,35 y 1,80 euros respectivamente.

Regulación de autocaravanas

La nueva Ordenanza regulará también el estacionamiento de autocaravanas y vehículos vivienda, con la creación de un área de servicio y pernocta con 86 plazas de pago y dos zonas gratuitas para estacionamiento diurno. El coste será de 15 euros por día con agua y vaciado, y 20 euros por día con todos los servicios (agua y electricidad).

Quedará prohibido el estacionamiento de autocaravanas fuera de las zonas habilitadas. Tanto aparcar en lugares no autorizados como permanecer en las áreas habilitadas fuera del horario será considerado una infracción muy grave, sancionada con 500 euros.
El Ayuntamiento formará una patrulla específica de la Policía Municipal encargada de la vigilancia y sanción del cumplimiento de esta normativa.

El alcalde ha subrayado que esta regulación es necesaria “para ordenar el estacionamiento y la pernocta, evitar la dispersión incontrolada de autocaravanas y compatibilizar la actividad turística con la protección del entorno urbano y natural, la movilidad y la convivencia vecinal”.