Se levanta cierre perimetral, regresan medidas generales
NOTICIAS RELACIONADAS
-
04/03/2021 15:35:02
Llanes, evolución de la pandemia por la Covid-19 en el concejo -
04/03/2021 12:05:04
Llanes, Plan Desbroce Pueblos: 90 km caminos y pistas -
04/03/2021 12:05:02
Campaña de saneamiento ganadero en Porrúa y La Borbolla -
03/03/2021 15:05:05
Plan Municipal Control Avispa Velutina de Llanes -
03/03/2021 15:05:02
Mesa Turismo Llanes analiza situación Semana Santa por covid

Publicada por Redacción Búscolu el 10/02/2021 12:35:02
El concejo de Llanes abandona la situación de riesgo extremo, pero sigue en riesgo. El Principado le levanta el cierre perimetral y regresa a las medidas generales de Asturias
A las once de la mañana se inició la reunió telemática en la que participaron, entre otros, varios responsables de la consejería de Sanidad y el Alcalde de Llanes, Enrique Riestra Rozas, para revisar la situación epidemiológica del concejo de Llanes.
La sesión se había pospuesto ayer martes para confirmar si la evolución de los datos, con una significativa tendencia a la baja, se confirmaban en las últimas horas y desde la consejería se podía decretar el levamiento del cierre perimetral del municipio de Llanes así como del resto de medidas aplicadas en estos casos cuando la situación es de riesgo extremo.
Los resultados de las últimas horas indican una mejoría con una reducción en los tres parámetros de referencia: la tasa por cada 100.000 habitantes, la tasa de mayores de 65 años y la trazabilidad.
Desde el 3 de febrero no ha habido ningún positivo confirmado oficialmente en el concejo y en los últimos 7 días la tasa de contagios por 100.000 habitantes ha descendido al 324.
Con estos datos desde la consejería de Sanidad se decreta el levantamiento del cierre perimetral y restos de medidas, pero se recuerda a los vecinos que se siguen aplicando las medidas generales para toda Asturias establecidas el pasado 18 de diciembre de 2020, con las modificaciones fijadas y publicadas en el BOPA del 11 de enero de 2021.
En la página web coronoavirus.asturias.es se puede revisar el texto consolidado de estas medidas.
El levantamiento del cierre perimetral en el municipio de Llanes se hará efectivo a las 00.00 horas del 11 de febrero de 2021.
No obstante, desde la consejería se insiste en la necesidad de no confiarse, puesto que ahora no hay riesgo extremo en Llanes, pero se sigue en situación de riesgo. Añadiendo que si empeora la evolución se volverán a la situación anterior de concejo fase 4+.
Desde el Ayuntamiento de Llanes, el Alcalde Enrique Riestra Rozas, se congratula de la reducción en el número de contagios: Hemos sido el primer ayuntamiento asturiano en revertir esta preocupante evolución epidemiológica y el mérito es de lo vecinos, que han sabido responder con responsabilidad. Hemos pasado del "riesgo extremo al riesgo", y tenemos que seguir en esta línea y no confiarnos ni bajar la guardia. El virus sigue activo y al acecho.
El levantamiento del cierre y las otras medidas aplicadas estos días no deben llevarnos a la relajación. Aun queda mucho por hacer para poder recuperar la tan deseada normalidad. Lo conseguiremos con un comportamiento que ha de salir de la responsabilidad individual.
Tanto las autoridades sanitarias del Principado como el alcalde llanisco hacen un llamamiento a la prudencia, a respetar todas y cada una de las normas fijadas. En este sentido, durante las fechas de carnaval, matizan, que se ha de estar especialmente atentos y cumplir escrupulosamente todas las normas para no volver a empeorar.
También en El Búscolu
04/03/2021 21:44:50
La Asociación de Empresarios de los Picos de Europa, INCATUR, ha manifestado su interés en formar parte de la MESA DE TRABAJO, espacio de debate, en el que se estudiarán y propondrán asuntos que se elevarán a los órganos de gestión del área de influencia de los Picos de Europa.
04/03/2021 19:35:02
El Grupo Municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Parres, rechazó en el último Pleno la propuesta que hizo el gobierno bipartito de PSOE y FORO para elevar el presupuesto de 2021. “La práctica habitual del Ayuntamiento ha sido presupuestar obras e incluso gastos que después no se ejecutan”, ha afirmado la portavoz Mili de la Maza. “Eso es lo que ha ocurrido con el remanente del que presumen. Ni una pizca de planificación, todo ocurrencias e improvisaciones y lo peor es que se hace sin que les sonroje la falta de compromiso que demuestran” lamenta.
04/03/2021 19:05:01
Pese a que la gobernanza eficaz implica incorporar e implicar a la ciudadanía y a los actores sociales más relevantes en el proceso de decisiones públicas, parece que esta materia sigue siendo la asignatura pendiente de esta legislatura.
04/03/2021 12:35:01
Así, se nos explicó que sin una modificación de la Ley General de Subvenciones no se puede abonar ninguna ayuda ni subvención sin comprobar previamente que el beneficiario no tenga deudas tributarias. “Algo que el Gobierno podría perfectamente haber modificado a través de unos de sus Reales Decretos esta ley y exonerar a aquellos cuyas deudas se hayan generado a consecuencia de la crisis, pero no ha hecho absolutamente nada”.
05/03/2021 12:05:01
“ Hay destinos del remanente que vemos acertados; sin embargo, lo que hemos planteado al Gobierno local es que se incremente la partida destinada a compensaciones a los sectores afectados” , ha señalado la portavoz de Ciudadanos, Patricia Martín “ puesto que los recursos procedentes de remanente de Tesorería que el ejecutivo prevé dedicar a las ayudas Covid no llega al 10%”.
04/03/2021 21:38:12
La formación ecologista sostiene que el lobo es compatible con la ganadería extensiva
04/03/2021 19:35:01
El grupo municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Colunga ha conseguido sacar adelante con el apoyo del PSOE y del PP una moción que presentaban en el Pleno celebrado este miércoles, en la que se exigía un “compromiso ético” de todas las formaciones para apartar de su cargo a los políticos que incumplan el protocolo de vacunas. “Es bochornoso que haya muchas personas vulnerables, profesionales que están en primera línea que todavía no se han podido vacunar porque hay una gran escasez de dosis, y que haya políticos o personas con evidentes privilegios que no hayan dudado en vacunarse”, ha manifestado el concejal, Rubén Candás que fue el encargado de defender la iniciativa.