Llastres y Cangas de Onís acogerán recitales literarios por el Día de Difuntos, con lecturas de autores clásicos y contemporáneos en un homenaje a la tradición cultural hispana.
El viernes 31 de octubre, las localidades de Llastres (Colunga) y Cangas de Onís acogerán sendos recitales de cuentos dedicados al Día de Difuntos 2025, una iniciativa que propone reflexionar sobre las tradiciones literarias y culturales asociadas a esta conmemoración.
El primero de los recitales tendrá lugar a las 13:00 horas en el Restaurante Native de Llastres, mientras que el segundo se celebrará a las 19:00 horas en la Casa de Cultura de Cangas de Onís.
Según los organizadores, la actividad busca poner en valor la herencia cultural hispano-grecolatina, en la que el recuerdo de los seres queridos se conmemora con respeto y serenidad, en contraste con otras manifestaciones más recientes que tienden a desvirtuar el sentido original de estas fechas. También recordaron que, tradicionalmente, en el Día de Todos los Santos —víspera del Día de Difuntos— se representaba la obra Don Juan Tenorio, una costumbre literaria y teatral que formaba parte de las celebraciones en torno a la memoria y la reflexión.
Los recitales incluirán lecturas de cuentos y poemas de destacadas figuras de la literatura hispana y universal, entre ellas Emilia Pardo Bazán (Galicia), Ana María Matute (Cataluña), Samanta Schweblin (Argentina) y Gustavo Adolfo Bécquer (Andalucía). El programa se completará con un poema del peruano Federico Barreto y un microcuento inspirado en una leyenda sufí versionada por el francés Jean Cocteau.
Con estas actividades, los organizadores invitan al público a participar en una jornada de literatura y reflexión, que une a dos concejos del oriente asturiano en torno a la palabra escrita, la memoria y las tradiciones que perviven en el tiempo.
0 Comentarios
Esta noticia todavía no tiene comentarios
Comentar la noticia
El email no será publicado