Subir al comienzo del contenido

Temas de interés: Quintueles


Redacción Búscolu

Medio Ambiente trabaja en una solución pionera de compra pública innovadora para gestionar las aguas residuales de Quintes y Quintueles

La Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias trabaja en una solución de compra pública innovadora para abordar la gestión de las aguas residuales de la agrupación rural Quintes-Quintueles, en el concejo de Villaviciosa. Se trata de la primera iniciativa de este tipo que se llevará a cabo en Asturias en relación con los recursos hídricos.

Redacción Búscolu

Marcelino García Toral sumó un congreso a su campus deportivo de Villaviciosa

El prestigioso entrenador asturiano Marcelino García Toral presentó un nuevo proyecto vinculado a su ya consolidado campus deportivo en Villaviciosa: el FutbolFy Congress, un congreso dirigido a entrenadores y profesionales del fútbol que se celebrará el próximo 24 de junio en el Teatro Riera de la localidad. El evento combinará fútbol y empresa, y contará con la participación de figuras destacadas como Mateu Alemany, Quique Dacosta, Rubén Albés o Chus Bueno.

Agencia de noticias

Villaviciosa despliega su programa de Verano 2024

La Casa de los Hevia, el Teatro Riera, Valdediós, el Parque Ballina, Tazones, el Puntal, el Ateneo, entre otros, acogerán actividades que conectan el ocio con espacios del patrimonio cultural y natural de Villaviciosa. Habrá música, arte, teatro, folclore, cine bajo la luna, conferencias, mercados y artesanía en un programa intenso que despliega toda su variedad y dinamismo, y en el que participan entidades y asociaciones, junto con el Ayuntamiento de Villaviciosa. El programa que mantendrá el formato de difusión de “las chanclas del verano” de Villaviciosa, fue presentado hoy en la Casa de los Hevia, por el Alcalde, Alejandro Vega Riego, y la concejal de cultura Reyes Ugalde Tuero.

Redacción Búscolu

20 años de ciencia en el MUJA

El Museo del Jurásico de Asturias abre al público la exposición 20 años de ciencia en el MUJA, un recorrido visual por dos décadas de hallazgos en La Costa de los Dinosaurios acompañados de una intensa labor de trabajo y divulgación del equipo científico del Museo, formado por José Carlos García-Ramos y Laura Piñuela.

Redacción Búscolu

El investigador Oliver Rauhut, uno de los más destacados especialistas europeos en dinosaurios, visita el MUJA

El paleontólogo alemán Oliver Rauhut, uno de los mejores especialistas en dinosaurios, ha visitado esta mañana los laboratorios y litoteca del Museo del Jurásico de Asturias (MUJA), donde está estudiando algunos de los fósiles de dinosaurios de la colección del MUJA. El director general de Cultura y Patrimonio, Pablo León, el alcalde de Colunga, José Ángel Toyos, y el equipo científico del MUJA, formado por José Carlos García-Ramos y Laura Piñuela, le han acompañado en su visita.

Redacción Búscolu

Playas de Villaviciosa Verano 2022

El Alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego, acompañado de la concejal de Medio Ambiente, Lorena Villar, presentó la temporada de salvamento de las playas de Villaviciosa. En el acto que tuvo lugar con motivo del izado de las dos banderas azueles en las playas de Rodiles (Seloríu) y La Ñora (Quintueles), participaron el Coordinador de Salvamento, Borja Madiedo, y miembros de los equipos de salvamento en playas, representantes de la Agrupación de Protección Civil Villaviciosa, y voluntarios de Cruz Roja, que prestan el servicio para personas con discapacidad en Rodiles.

Redacción Búscolu

Día de la poesía en Villaviciosa

El Ayuntamiento de Villaviciosa, entidad colaboradora de “Asturias Capital Mundial de la Poesía”, ha organizado varias actividades con motivo de la celebración del Día Mundial el próximo, 21 de marzo y colabora en la actividad organizada por las asociaciones vecinales de Quintueles para el descubrimiento de una placa conmemorativa en el mirador de Los Gemelos.

Redacción Búscolu

Declaración como fiestas de Interés Turístico para Les llampares de Quintes y Quintueles

El Consejo Asesor de Turismo del Gobierno del Principado de Asturias, aprobó en su reunión de hoy en Oviedo, la declaración como Fiesta de Interés Turístico del Principado de Asturias, de las Jornadas de la Llampara de Quintes y Quintueles, en Villaviciosa. Ahora será la Consejería de Cultura Politica Linguistica y Turismo que dirige Berta Piñan, quien apruebe la declaración mediante resolución que deberá publicarse en el Boletín Oficial del Principado de Asturias. Este dictamen favorable, se produce tras la defensa de la candidatura presentada por la Sociedad Cultural y Recreativa “Clarín” de Quintes, con el apoyo del Ayuntamiento de Villaviciosa, y realizada por el responsable del servicio de turismo de la Mancomunidad Comarca de la Sidra, Miguel Naredo, ante la Comisión de Fiestas de Interés Turístico(FIT) de la Viceconsejería de Turismo del Principado de Asturias, celebrada el pasado 10 de diciembre, que finalmente emitió un informe favorable La Sociedad Cultural y Recreativa “Clarín” de Quintes es la promotora de estas jornadas gastronómicas y en 2018 se presentó por primera vez la candidatura con el apoyo unánime del pleno del Ayuntamiento de Villaviciosa. En aquel momento, no se logró el dictamen favorable de la Comisión de FIT, y así la la Sociedad Clarín, con la colaboración del Ayuntamiento de Villaviciosa, iniciaron un nuevo proceso para mejorar aquellos aspectos que se requerían para la concesión de esta distinción. De este modo se potenciaron las acciones promocionales del evento, que se materializaron, entre otras, con la presencia de diferentes televisiones y equipos de rodaje durante las pasadas ediciones como “España Directo” de TVE o Canal Cocina. Además de ello se llevo a cabo una intensa campaña de difusión a través de soportes digitales de Internet y prescriptores turísticos, que han facilitado que hoy día haya casi 4.000 referencias de búsqueda en la red, o emisiones en programas radiofónicos como “Esto me suena” de RNEque se han hecho eco de este evento gastronómico. Aspectos como la autenticidad y exclusividad de un evento tan íntimamente ligado y enraizado en la tradición mariñana, avalado por más de tres décadas de celebración gracias al buen trabajo de la sociedad Clarín, de los vecinos de Quintes y Quintueles y la implicación de los restaurantes participantes en las jornadas, han sido determinantes para lograr el objetivo. Esta distinción, supondrá un importante impulso para que les mariñes de Villaviciosa sean la referencia gastronómica de la llámpara en Asturias. Y abre la permitirá su inclusión en la promoción turística nacional e internacional del Principado de Asturias y de Tourspain. Así mismo, permitirá acceder al programa de fondos de promoción específicos que desde 2016 aprobó el Ayuntamiento de Villaviciosa para las FIT Con esta incorporación, Villaviciosa pasará a tener cinco festividades declaradas de interés turístico regional, la Semana Santa, El Mercáu Tradicional de Oles, El Primer Desembarco de Carlos V en Tazones y el Festival de la Manzana. El Ayuntamiento de Villaviciosa está promoviendo la declaración de Interés Nacional para el Festival de la Manzana y la Semana Santa de Villaviciosa Declaraciones del Alcalde de Villaviciosa Alejandro Vega Riego felicitó a la Sociedad Clarín por este logro y a los vecinos de Quintes y Quintueles, agradeciendo el reconocimiento del Principado y el apoyo a estas jornadas de establecimientos y otros colaboradores como la Fundación Caja Rural de Gijón. Igualmente tuvo palabras de reconocimiento para los que durante más de treinta años, han trabajado para impulsar y mantener estas jornadas. Y destacó las oportunidad de promoción turística que se abre para les mariñes de Villaviciosa en virtud de esta declaración. Sobre la jornadas Las Jornadas Gastronómicas de la Llámpara, son promovidas por la Sociedad Cultural Recreativa Clarín, y se celebran durante el mes mayo, desde 1988, por iniciativa de esta sociedad y con la colaboración de varios establecimientos, en las parroquias de Quintes y Quintueles, localidades emplazadas en les mariñes de Villaviciosa, donde este molusco, la llámpara o les llampares es la estrella gastronómica. La relación de la llámpara con Quintes y Quintueles ha sido permanente a lo largo de la historia, y es por ello que estas jornadas se han erigido como seña de identidad de este producto, al ser las primeras y más longevas en el panorama gastronómico asturiano. Más de 30 años, (33) llevan las jornadas celebrándose. Fue precisamente con motivo de cumplirse el 30 aniversario de la creación en 2018, cuando se promovió a la presentación de la candidatura a FIT. Son cinco los establecimientos hosteleros que vienen participando en los últimos años, que suelen preparar unos 1.500 kg de llámparas, lo que supone aproximadamente de 3.000 raciones. Además, de forma paralela a las jornadas gastronómicas la Sociedad Cultural y Recreativa Clarín, desarrolla un completo programa cultural, que se une al

Redacción Búscolu

Calendario de actividades en octubre de la asociación Biodevas

La recién llegada estación otoñal trae a las asociaciones nuevas actividades para todas las edades. Este mes que está a punto de comenzar, Biodevas Asociación Socioambiental, ha elaborado una programación muy variada en la que destacan algunos talleres y rutas interpretadas enfocadas a fomentar la socialización y la educación ambiental a todos los públicos, a través de su lema Sembrando futuro.

Redacción Búscolu

Faustino Blanco en Villaviciosa

Destaca que “en sólo unos meses desde el cambio del gobierno central , se ha pasado de ochos años de inversiones 0 en Villaviosa durante los dos mandatos del PP, a que se aprueban un millón de euros para la reforma del Ateneo y para renovar el alumbrado público con ahorro energético, y actuaciones contra las inundaciones que estaban sin hacer, como las obras en el río Linares o el proyecto para canalizar los arroyos que van a la red de alcantarillado y saneamiento de la ría que agravan las inundaciones y contaminan la ría”

Redacción Búscolu

Aparecen en Asturias diversos huesos y huellas de los mayores dinosaurios carnívoros de Europa

Una vértebra caudal procedente de playa de Vega en Ribadesella pertenece al mayor dinosaurio carnívoro conocido hasta ahora en Europa. En el estudio publicado en Peer J se hace hincapié en las características de las enormes huellas de terópodos del Jurásico asturiano, unas de las de mayor tamaño a escala mundial dentro de este grupo de dinosaurios carnívoros.

Redacción Búscolu

Clausura del curso de emprendedoras de Villaviciosa

Ayer se celebró en la Casa de Encuentros de Mujeres del Ayuntamiento de Villaviciosa el acto de clausura del Curso "Formación para el inicio de la empresa", que desde el 19 de octubre se impartió en la Casa de Los Hevia Villaviciosa, se realizó la entrega de diplomas, y además varias de las participantes presentaron sus proyectos empresariales.

Redacción Búscolu

Chanclas del Verano Maliayo

Las chanclas del verano maliayo, el formato que contiene toda la programación de actividades del verano de Villaviciosa, fue presentado por el Alcalde, Alejandro Vega Riego, y la concejal de área de cultura, Inés García-Cosio.

Redacción Búscolu

Mejoras en la Playa de La Ñora

El alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega, izó a medio día de hoy la primera Bandera Azul que se concede a la Playa de la Ñora (Quintueles). El acto contó con la presencia del concejal de Medio Ambiente, Zona Rural y Costas, Juan Rubio, y de los concejales Andrés Buznego y Juan José González, el coordinador de salvamento Fabio Castro, el delegado de la alcaldía Teo Morís, así como presidentes y representantes de las asociaciones de vecinos de Quintueles y Rovigo, Adolfo Martínez y Reyes Ugalde respectivamente.

Redacción Búscolu

22 años de la bandera azul en la Playa de Rodiles

Se ha contratado un servicio de limpieza extraordinaria de playas con  COGERSA, para Rodiles y El Puntal, donde se realizara la limpieza  lunes, miércoles, viernes, sábado y domingo de la zona del eucaliptal de Rodiles; y los martes y jueves en El Puntal