Subir al comienzo del contenido

Temas de interés: Taller Infantil


Redacción Búscolu

XXV Festival Internacional de Gaites Villa de Xixón

Del 4 al 9 de agosto de 2025, Gijón se llenará de música, tradición y ambiente festivo con la 25.ª edición del Festival Internacional de Gaites Villa de Xixón, una cita que se ha consolidado como uno de los eventos culturales más importantes del verano gijonés. Durante seis días, el público podrá disfrutar de conciertos, talleres, desfiles y actividades abiertas para todos los públicos, con la participación de agrupaciones llegadas de distintos puntos de la geografía nacional e internacional.

Agencia de noticias

Taller Infantil de Carnaval en el MUJA

El MUJA ofrece un taller infantil de Carnaval donde los niños crearán máscaras de dinosaurios mientras aprenden sobre estas criaturas prehistóricas. Actividad para niños de 4 a 11 años los días 1 y 2 de marzo de 2025.

Redacción Búscolu

Puente de actividades en los museos asturianos

El Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo, el Centro de Recepción e Interpretación del Prerrománico Asturiano, el Museo Etnográfico de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro”, el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) y el Parque de la Prehistoria de Teverga organizan talleres y actividades especiales para este Puente.

Redacción Búscolu

Puente de actividades en los equipamientos museísticos asturianos

El Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo, el Centro de Recepción e Interpretación del Prerrománico Asturiano, el Museo Etnográfico de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro”, el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) y el Parque de la Prehistoria de Teverga organizan actividades especiales del 3 al 11 de diciembre. Estos equipamientos, dependientes de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, están gestionados por la Sociedad Pública de Gestión Turística y Cultural del Principado de Asturias.

Redacción Búscolu

La vestimenta y los objetos de adorno paleolíticos hallados en Ribadesella, en el Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo

La vestimenta y los adornos y colgantes que utilizaron los grupos de cazadores-recolectores que poblaron Ribadesella en el Paleolítico Superior centran el nuevo bloque expositivo de la muestra De la oscuridad a la luz. La cultura material de las cuevas de Ribadesella en los fondos del Museo Arqueológico de Asturias en el Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo. Esta mañana el director general de Política Llingüística, Antón García, ha visitado la exposición acompañado, entre otros, por Luis Fuentes, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Ribadesella y las concejalas Belén Fernández y Cristina Cerra; y los guarda-guías de Patrimonio Cultural Santiago Calleja y Miguel Polledo, que han elaborado el contenido de la muestra.

Redacción Búscolu

Taller infantil

  Ya se encuentra abierto el período de inscripción para el taller infantil “La maleta viajera de los dinosaurios”, que tendrá lugar el martes, 2 de agosto, en el Centro Cívico de Posada de Llanes, en horario de matutino (11:30).

Redacción Búscolu

Actividades para todos los públicos para celebrar el Día de los Museos

El Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo, el Centro de Recepción e Interpretación del Prerrománico Asturiano, el Museo Etnográfico de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro”, el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) y el Parque de la Prehistoria de Teverga se suman al Día Internacional de los Museos con actividades para todos los públicos. Estos equipamientos, dependientes de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, están gestionados por la Sociedad Pública de Gestión Turística y Cultural del Principado de Asturias.

Redacción Búscolu

Prehistoria para todos los públicos en el Centro Tito Bustillo y el Parque de la Prehistoria de Teverga

Talleres para público infantil y familiar, visitas guiadas especiales o exposiciones son algunas de las propuestas para acercarse a la Prehistoria de una entretenida manera con las actividades que han programado para mayo y junio en el Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo y el Parque de la Prehistoria de Teverga, equipamientos dependientes de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionados por la Sociedad Pública de Gestión Turística y Cultural del Principado de Asturias.

Redacción Búscolu

FITUR 2019: Villas Marineras, el orgullo de David Bustamante

David Bustamante ha recogido "con orgullo" el Premio Villas Marineras que anualmente concede este colectivo que integran seis municipios de la costa norte española. El galardón reconoce la labor de apoyo y difusión que el popular cantante, natural además de una de estas villas, la cántabra de San Vicente de la Barquera, realiza a lo largo del año en cada evento de que forma parte.  En el acto también estuvieron presentes el Consejero de Industria, Innovación, Comercio y Turismo de Cantabria, Francisco Martín, y los alcaldes de las Villas Marineras.

Redacción Búscolu

Fantabulosa, Feria del Libro Itinerante

El sábado 25 y domingo 26 de agosto, Ribadesella acogerá un verano más “Fantabulosa, Feria del Libro Itinerante”, una iniciativa que surge de la mano del Club de Editores al Margen y del Ayuntamiento de Ribadesella. El proyecto nace con la idea de sacar los libros a la calle y promover el encuentro entre lectores, visibilizando el trabajo de las editoriales asturianas.

Redacción Búscolu

III Festival del arándano y los frutos rojos

En la mañana del día de hoy, la finca de la empresa local SODEAVI (Sociedad para el Desarrollo Agrícola de Villaviciosa), ha sido el escenario de la presentación del Festival del Arándano y los frutos rojos de Asturias, en su tercera edición.

Redacción Búscolu

Feria de Les Fabes de Villaviciosa 2018

Hoy se ha presentado en Villaviciosa el programa de la XXV edición de "LES XORNAES DE LES FABES DE VILLAVICIOSA" y la final del concurso LA MEJOR FABADA DEL MUNDO, que se celebrará en Villaviciosa el próximo martes, 6 de marzo.

Redacción Búscolu

El Museo del Jurásico de Asturias exhibe “Cuando la Tierra tiembla: volcanes y terremotos” hasta el 31 de agosto

El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) exhibe hasta el próximo 31 de agosto la exposición “Cuando la Tierra tiembla: volcanes y terremotos”, una muestra producida por el Museo de la Ciencia y el Agua de Murcia y financiada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Economía y Competitividad.

Redacción Búscolu

I Festival de los Frutos Rojos

Villaviciosa quiere explotar al máximo la pujanza de los llamados pequeños frutos, frutos del bosque o frutos rojos. Y por eso desde el gobierno local, en colaboración con el sector y el SERIDA, ha tenido la iniciativa de promover un festival dedicado a estos frutos. Será el primero que se celebra en Asturias y en España

Redacción Búscolu

Crías que pintan muchu

Del 8 de enero al 4 de febrero estará abierta en la planta baja de la Casa Municipal de Cultura de Llanes la segunda edición de la muestra colectiva de pintura ¿Crías que pintan muchu?.