La leve caída del paro se apoya en la precariedad laboral y la desigualdad social
NOTICIAS RELACIONADAS
-
15/02/2019 20:13:55
Varios centenares de autónomos asturianos reivindican sus justas demandas -
13/02/2019 20:34:30
Viernes 15 de febrero. Los autónomos llamados a una gran concentración reivindicativa -
07/02/2019 22:43:04
Autónomo español vs europeo
Publicada por Pressy el 02/10/2015 15:05:01
El paro registrado en Asturias continúa descendiendo contabilizándose 7.161 parados menos que hace un año, la afiliación a la Seguridad Social crece en 5.160 afiliaciones, no obstante cabe señalar que el empleo que se está creando se apoya en la temporalidad, la precariedad y los bajos salarios. A pesar de dicha reducción, los niveles de paro son inaceptables con 89.057 desempleados, asimismo esta caída se debe en parte a la constante pérdida de activos que viene sufriendo Asturias y al efecto desánimo de los parados. A todo ello hay que unir la mala calidad del empleo creado, mayoritariamente temporal y de bajos salarios, donde los contratos temporales absorben el 93% del total, esto es tan sólo un contrato indefinido por cada 13 temporales. A esto se une una cada vez menor protección frente al desempleo, con un descenso de la tasa de cobertura que deja a un 48% de los parados sin ningún tipo de prestación económica (en torno a 5 puntos porcentuales menos que el año anterior). Todo ello está conformando una sociedad donde la desigualdad se instala y se disparan los niveles de pobreza y de exclusión social. Esta caída del paro viene acompañada de un incremento en la afiliación a la Seguridad Social de 5.160 personas, el 1,5% más que hace un año. Si bien arrojamos el menor avance de afiliación del escenario autonómico. Cabe destacar como el descenso del paro se extiende para el conjunto de sectores de actividad económica, con especial incidencia en el sector industrial y de la construcción. Desciende también el paro entre el colectivo de primer empleo, si bien esta caída se debe en parte a la salida de activos jóvenes, colectivo donde además predomina el empleo temporal y precario, con un fuerte uso de la contratación a tiempo parcial de carácter involuntario. La temporalidad sigue siendo la tónica dominante de nuestro mercado laboral, donde del total de contratos registrados el 93% son temporales, por cada contrato indefinido se registran 13 temporales. Las tasas de cobertura han caído 5 puntos en relación al año anterior, lo que supone que el 48% de los desempleados ya no cobra prestación. Desde la UGT consideramos necesario: Impulsar el empleo de calidad y salarios, como palancas de crecimiento económico y para afrontar una pobreza creciente Impulsar el sector industrial como motor de la economía regional, resolviendo el problema de la tarifa eléctrica Dotar a Asturias de unos Presupuestos para el año 2016, factor clave para afianzar la recuperación económica, laboral y social. Responsabilidad de los grupos políticos en la Junta Abordar los problemas y las soluciones desde el consenso social y político. El diálogo social y la concertación regional son piezas clave
También en El Búscolu
23/02/2019 12:24:21
La AEMET advierte de riesgo notable de aludes en Picos de Europa a partir de 1.800 metros durante todo el fin de semana
23/02/2019 12:19:37
En plena oleada de incendios presuntamente intencionados, hemos exigido a la Comisión Europea la realización de una inspección para comprobar si las zonas quemadas reciben las ayudas de la PAC., no vayan ser un coladero.
23/02/2019 12:04:34
El icono artístico más emblemático de Llanes, Los Cubos de la Memoria de Ibarrola, está alarmantemente deteriorado por la pasividad, abandono y dejadez municipal que no cumple su compromiso de cuidar y mantener este reconocido bien artístico y cultural que ha venido siendo celebrado nacional e internacionalmente desde su inauguración.
22/02/2019 19:28:09
El sábado 23 de febrero a las 20,00 h. vuelve Devaescena con la participación del Grupo de Teatro Mujeres de Herrera de Ibio que ofrecerán al público su nuevo montaje, Maribel y la extraña familia, una comedia de Miguel Mihura estrenada en el año 1959.
22/02/2019 15:35:01
Pedro Leal: “Es imprescindible establecer un arancel ambiental para proteger el empleo que se genera en la industria y evitar deslocalizaciones que desertizan nuestro territorio”
23/02/2019 13:05:02
Pedro Leal: “La térmica de Soto La Barca está bien ubicada, es competitiva y tiene vida útil hasta más allá de 2020 pero el Gobierno sanchista decidió irresponsablemente empujar a Naturgy a su cierre”
23/02/2019 12:22:25
La Sala del 112 del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) recibió un total de 58.583 llamadas el pasado mes de enero, lo que supone una media diaria de 1.890. La mayor parte de estas llamadas, en concreto 35.892, fueron de emergencia, es decir, relacionadas con algún incidente.
23/02/2019 12:15:03
Nesta ocasión ufiértense dos grupos con dos horarios estremaos, de mañana y de tarde, pa favorecer la participación.
23/02/2019 11:35:01
Carmen Moriyón: “España y Asturias necesitan un Plan de Transición energética gradual por lo que nos oponemos a las medidas de descarbonización exprés del Gobierno sanchista que no solucionan el calentamiento global del planeta pero arruinan nuestro futuro industrial”
22/02/2019 19:20:12
El día 4 de marzo lunes, otro año más se celebrará el Carnaval riosellano. A partir de las 21:30 h. dará comienzo el desfile por las calles de Ribadesella, con salida desde la Plaza de Abastos, calle Marqués de Argüelles, Gran Vía y hasta volver a la Plaza de Abastos. La Noche estará amenizada por la orquesta ASSIA en la carpa instalada en la Plaza Nueva.