Llanes celebra la Fiesta de la Virgen de la Guía 2025, tradición y folclore declarados de Interés Turístico Nacional

La villa de Llanes vivirá los días 7 y 8 de septiembre de 2025 su fiesta más emblemática, la Virgen de la Guía. Declarada de Interés Turístico Nacional, combina procesiones, danzas tradicionales, pasacalles y verbenas.

La villa marinera de Llanes se prepara para celebrar una de sus citas más esperadas: la Fiesta de la Virgen de la Guía, declarada de Interés Turístico Nacional. Con más de cinco siglos de historia, esta festividad reúne a vecinos y visitantes en torno a una intensa programación que mezcla tradición, música y ambiente popular. 

Los actos arrancarán el domingo 7 de septiembre con la tradicional Salva de Vísperas al mediodía, seguida por el recorrido de la banda de música interpretando Los Nardos. A las 19:00 horas, en el barrio de El Cuetu, se celebrará el ensayo general de la Danza de Arcos, antes de la emblemática procesión nocturna hasta la Basílica de Santa María, que culminará con una traca de fuegos y un festival pirotécnico. La jornada cerrará con una verbena en la Plaza de Las Barqueras. 

El lunes 8 de septiembre tendrá lugar el gran desfile folclórico con la participación de bandas de música y gaitas. Tras la procesión de regreso a la ermita, en el Campo de la Guía se ofrecerán la Danza de Arcos, la Reverencia y el Ofrecimiento de Ramos, seguidos de un festival folclórico con bailes tradicionales. La tarde y la noche estarán animadas con pasacalles, romería, Danza Prima y verbenas populares, que pondrán el broche final a la fiesta.

La Fiesta de la Guía se ha consolidado como uno de los acontecimientos culturales más destacados del oriente asturiano, combinando tradición marinera, música, colorido y un ambiente festivo que cada año atrae a miles de personas.