Llanes destina más de 300.000 euros en 2025 a la prevención de incendios forestales

El Ayuntamiento de Llanes ha reforzado este año su apuesta por la prevención de incendios forestales con una inversión que supera los 300.000 euros, distribuidos en diferentes actuaciones en montes y parroquias del concejo.

En febrero se cerró la primera fase del convenio plurianual antiincendios con el Principado de Asturias, adjudicada en más de 68.500 euros, y este verano comenzó la segunda fase, con un presupuesto cercano a los 100.000 euros. Estas intervenciones incluyen desbroces tipo cortafuego, apertura de accesos y limpieza de cunetas en pistas de montaña que alcanzan prácticamente a todas las parroquias llaniscas.

A ello se suman trabajos financiados íntegramente con fondos municipales por valor de 80.000 euros, centrados en áreas de las diferentes Juntas Ganaderas, además de desbroces de mejora de pastizales con un presupuesto de 42.600 euros y la instalación y mantenimiento de balsas de agua, entre ellas una nueva en Sal de Cima, en el río Nueva, por importe de 65.800 euros.

El consistorio destaca que estas medidas han permitido multiplicar por cuatro las quemas controladas en las últimas dos legislaturas y consolidar una estrategia de prevención que ha triplicado el presupuesto anual en comparación con ejercicios anteriores. Asimismo, se han elaborado planes de ordenación de todos los montes comunales y se han plantado más de 50.000 frondosas autóctonas con el objetivo de sustituir especies como pino y eucalipto por árboles que actúan como cortafuegos naturales.

Con este conjunto de actuaciones, Llanes busca reducir el riesgo de incendios, mejorar la gestión de los montes y proteger tanto al entorno natural como a los núcleos de población.