Ciudadanos propone impulsar un nuevo PGO en Parres para superar la paralización del urbanismo local

El grupo municipal de Ciudadanos en Parres llevará al pleno del próximo jueves 20 una propuesta para aprobar la elaboración de un Plan General de Ordenación (PGO) “definitivo”, con el objetivo de poner fin a la situación de bloqueo urbanístico que, según denuncian, arrastra el municipio desde hace años.

La portavoz de Ciudadanos, Mili de la Maza, considera que el urbanismo en Parres “no puede seguir en vía muerta” mientras el gobierno local “deja pasar los años sin tomar decisiones”. A su juicio, la falta de avances durante el último lustro ha obligado al concejo a continuar funcionando con unas normas “obsoletas”, generando “inseguridad jurídica” tanto para vecinos como para inversiones.

De la Maza critica que la tramitación del PGO se encuentre paralizada desde 2020, según reconoció en comisión la concejal de Urbanismo, Cecilia García Llamedo (FORO). Recuerda que, tras la resolución de la CUOTA que exigía modificar el documento aprobado provisionalmente en 2018 y volver a someterlo a información pública, “ni el anterior responsable de Urbanismo ni la actual concejal han logrado ofrecer una respuesta clara a los vecinos”.

Según la edil de Ciudadanos, tanto el alcalde como la actual responsable del área “están obligados a explicar” las razones del bloqueo, especialmente teniendo en cuenta que ambos “están liberados y reciben un salario municipal para buscar una solución inmediata y evitar que esta tramitación se eternice aún más”.

García Llamedo, en declaraciones recogidas en el acta de la comisión, admitió que el plan urbanístico “ya estaba paralizado” antes de su llegada al gobierno y reconoció la complejidad del escenario actual: “La situación es la que es”, “no nos vamos a engañar”, “no lo voy a pintar de rosa”.

Ciudadanos amplía además las responsabilidades al Principado. De la Maza señala que la Consejería de Ordenación del Territorio “ha puesto ultimátums a varios ayuntamientos que carecen de PGO”, pero en el caso de Parres —que nunca ha contado con un plan aprobado— “lo único que recibe año tras año es una subvención nominativa para financiarlo”. A su juicio, el Gobierno regional se está “desentendiendo de la incapacidad del ejecutivo local”.

El grupo naranja confía en que el pleno acuerde de forma unánime iniciar la elaboración de un nuevo PGO “adaptado a las necesidades reales del municipio” y que el gobierno local “pase página y deje de jugar con el futuro del concejo”.