Noche Paraguaya en el Centro Asturiano de Madrid
NOTICIAS RELACIONADAS
-
21/01/2021 21:19:44
Conmemoración XVIII Aniversario de PUEDO -
09/03/2020 23:37:19
Entrega Manzana de Oro al colungués, de Carrandi, Enrique Suero (Javier de Montini) -
20/12/2019 00:20:06
Centro Asturiano de Madrid:Galardones 2019 -
19/12/2019 23:46:31
Concierto de Joaquín Pixán en el Centro Asturiano de Madrid -
13/12/2019 18:24:02
El Dr. Miguel Fuentes Rodríguez, Asturiano Adoptivo en Madrid

Publicada por Redacción Búscolu el 22/02/2017 23:48:00
La “Noche Paraguaya” fue todo un éxito, imposible de describir en estas líneas. El sábado, 18 de febrero, el Centro Asturiano de Madrid se convirtió por unas horas en Casa del Paraguay en la capital de España, por rendir tributo a la hermosa y querida tierra lejana.
La República del Paraguay estuvo muy bien representada por varias autoridades: el Ministro de Cultura, D. Fernando Griffith; el Embajador, D. Antonio Rivas; el Cónsul General, D. Felipe Robertti y el Ministro de Embajada, D. Gustavo Gómez Comas. Con ellos, muchos directivos y socios de la Casa anfitriona, entre ellos el Presidente, D. Valentín Martínez-Otero, y el Presidente Adjunto, D. Andrés Menéndez.
También muchos profesores de la Universidad Complutense de Madrid y muchos paraguayos residentes en España que acudieron a ver la actuación, oportunamente anunciada, de sus compatriotas. Una actividad rica y plural que vivificó las expresiones de la cultura del Paraguay y que llenó el Salón “Príncipe de Asturias”.
Un encuentro para mostrar la cultura guaraní: música, folclore, danzas, canciones y platos típicos. Una noche que culminó con la degustación de productos paraguayos.
El Centro Asturiano agradece profundamente la “Gran Noche” a los jóvenes estudiantes del Máster en Formación Internacional Especializada del Profesorado para Docentes Paraguayos en España (Facultad de Educación de la Universidad Complutense), que disfrutan de becas del Programa Nacional de Postgrado para el Exterior D. Carlos Antonio López (BECAL), financiado por el Gobierno del Paraguay. Alumnos coordinados artísticamente por Natasha Ferreira Limprich, que nos hicieron sentirnos emocionados, expectantes, admirados y muy agradecidos por la bella iniciativa cultural. Y todo, sin advertirse la condición amateur de los jóvenes artistas, a los que acompañaron con sus actuaciones, igualmente excelentes, dos grupos folclóricos paraguayos dirigidos respectivamente por las profesoras de baile Daia Volpini y Kathia Coronel. Extraordinaria actuación también fue la del cantante Alfredo Alejandro. En síntesis, una “Gran Noche”.
También en El Búscolu
25/02/2021 15:05:02
En este sentido, explicó que; “si el mantenimiento de los canales que van a dar a los vasos del Parque fuese el correcto, las balsas tendrían mas agua, se regenerarían naturalmente y esa suciedad que se acumula no acabaría finalmente en el Parque y por añadidura en el Rio”. A su juicio, muchas de las soluciones están en pequeñas actuaciones permanentes y atentas a lo que esta sucediendo. Las grandes obras necesarias son “a mayores”, pero la vida diaria precisa de que se entienda y atiendan los problemas que cada día se plantean, concluyó
25/02/2021 13:35:02
Llanes, 25 de febrero 2021
24/02/2021 23:23:47
Las criptomonedas están gozando de una gran popularidad en los últimos años. Son muchas las personas que están invirtiendo en ellas con el fin de ahorrar a largo plazo y obtener ganancias. Además, su popularidad como medio de pago también se ha incrementado en gran medida.
25/02/2021 16:35:02
El secretario de Planificación Territorial de la FSA-PSOE, René Suárez, ha destacado el descenso en la incidencia de coronavirus en Asturias, que ha vinculado a las restricciones adoptadas en el Principado: “Las medidas que puso en marcha el Gobierno y el compromiso de la sociedad, están resultando eficaces para controlar la tercera ola”, ha afirmado, al tiempo que ha hecho un llamamiento a no bajar la guardia: “Asturias sigue en riesgo alto y hemos de seguir actuando con cautela y prudencia para evitar repuntes”, ha señalado. Suárez ha puesto, como ejemplo de esa buena tendencia a la baja, el descenso en la incidencia de casos en las residencias, “que no han registrado ningún brote de coronavirus, por primera vez desde el pasado julio”.
24/02/2021 23:55:36
Cibervoluntarios formará a las personas mayores en el uso de herramientas digitales y en el acceso a servicios y trámites relacionados con la salud, el ocio o las compras online
24/02/2021 14:05:04
En este sentido, explicó que las Recomendaciones Preventivas de Ventilación en Centros Educativos del Principado de Asturias es una herramienta claramente insuficiente si no hay profesionales realizando el estudio, seguimiento y control de las actuaciones de ventilación en los centros, o los centros no disponen de los medidores CO2 que les permitan saber de manera objetiva si están realizando una correcta ventilación”. “Son los educadores y educadoras los que, en ausencia de protocolos claros y fiables, están utilizando su sentido común para ventilar las salas, asumiendo una responsabilidad que en ningún caso debiera corresponderles” denuncia la edil.