Coordinadora Ecoloxista Asturies: Esperemos que no llegue la las costas de la contaminación del buque Grande América
NOTICIAS RELACIONADAS
-
03/03/2021 22:20:16
El Principado libera dos crías de foca gris, recogidas en diciembre, a siete millas de la costa -
01/03/2021 22:39:49
No se pueder permitir que continue la contaminación en la Cueva del Pindal en Ribadedeva -
28/02/2021 18:06:12
El Principado solicita, junto con Galicia, Castilla y León y Cantabria, una conferencia sectorial extraordinaria para evitar la inclusión del lobo en la lista de especies protegidas -
25/02/2021 20:31:51
¿Cuál es la forma correcta de usar las tiras LED? -
06/02/2021 20:13:28
UPA pide cordura con el lobo

Publicada por Redacción Búscolu el 22/03/2019 00:18:22
Hoy el Principado activo el Plan Territorial de Contingencia por Contaminación Marina Accidental ante la posibilidad de la llegada a la costa asturiana de la contaminación surgida tras el accidente y naufragio del buque Grande América, ocurrido el pasado 12 de marzo, en las costas atlánticas francesas.
Esperemos que no llegue la contaminación a nuestras costas, porque sino pobres de nosotros en vista de la falta de medios reales para estas catástrofes que tenemos como hemos comprobado cada vez que hay un accidente, escape o fuga.
Después de años con vertidos seguimos improvisando con estas catástrofes, que no tenemos la infraestructura adecuada para atenderlas, ni técnica ni material, solo hay que pensar con lo sucedido en el vertido de Aboño del año 2012.
- No hay medios humanos y materiales para el plan de contingencia para minimizar los daños de estos accidentes, solos nos quedan los voluntarios para que se pongan a recoger lo que llegue a las costas.
- En Asturias sigue sin haber un centro publico para la recuperación de la fauna, ni de las aves petroleadas o dañadas, por lo que las se recogen tienen pocas esperanzas de vida.
El mar y sus recursos constituyen un bien no renovable que, en el caso de Asturias, padece graves problemas de contaminación derivado de las múltiples instalaciones industriales presentes en todo el territorio, junto a sistemas de depuración de las aguas de nuestras poblaciones deficientes o inexistentes. Todo ello contribuye a un impacto continuo sobre la biodiversidad marina y la riqueza de nuestros caladeros. Por tanto, se precisa no sólo tratar y considerar la limpieza de playas, pedreros y fondos marinos sino también de considerar la conservación y recuperación del mar y sus ecosistemas en su conjunto.
También en El Búscolu
03/03/2021 22:11:40
El jueves 4 de marzo abre sus puertas en la Casa de Cultura de Ribadesella la VI Muestra Artística de Ribeseya. En esta ocasión colgarán su obra Sandra Rodríguez Asenjo (pintura) y Dolores Álvarez Quesada (ilustración), podremos ver las fotografías de Ramón Molleda, Javier Martínez González y Aida Cangas, y la incorporación al grupo de Romina Tomás, con intervención fotográfica.
03/03/2021 17:05:02
En este sentido, recordó que en la comisión de Hacienda del pasado 28 de enero la concejala, Marina Pineda, se comprometió a analizar esta posibilidad para su incorporación en las nuevas ayudas que el Ayuntamiento prevé poner en marcha. Sin embargo, un informe emitido el pasado día 16 de febrero emitido por la Secretaría General Técnica de la Federación Asturiana de Concejos establecía la imposibilidad de realizar esta exoneración, mientras que el Ayuntamiento de Mieres, tras las consultas necesarias, consiguió autorización por parte del ministerio de Hacienda, para sacar una convocatoria de subvenciones exonerando de esta carga.
03/03/2021 08:35:02
La iniciativa ha surgido de la nueva Junta Directiva de Ciudadanos en Siero, recientemente constituida y cuya vocación es seguir dando voz a los afiliados para que sus demandas lleguen al Equipo de Gobierno, a través de la acción política de las dos concejalas con las que el partido naranja cuenta en el concejo sierense.
03/03/2021 22:13:51
El Grupo de Rescate de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), a bordo del helicóptero medicalizado del organismo autónomo, ha trasladado al Hospital de Arriondas, a un senderista que resultó herido tras sufrir una caída en una ruta de montaña en Ponga.
03/03/2021 22:08:21
Visitas especiales, talleres para el público familiar e infantil o una conferencia son algunas de las próximas actividades programadas en el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA), el Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo, el Parque de la Prehistoria de Teverga y el Centro de Recepción e Interpretación del Prerrománico Asturiano, dependientes de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionados por la Sociedad Pública de Gestión Turística y Cultural del Principado de Asturias.