La Casa del Agua de Rioseco (Sobrescobio) se promocionó como uno de los atractivos museísticos más importantes dentro del Parque Natural de Redes y, sin embargo, lleva cerrado tres años

La diputada de FORO en la Junta General María del Mar García Poo ha anunciado que su grupo parlamentario “ha presentado dos iniciativas encaminadas a solicitar información sobre los costes reales y la fecha de apertura de La Casa del Agua de Rioseco”, un equipamiento cultural que, recuerda la diputada, “se promocionó como uno de los atractivos museísticos más importantes dentro del Parque Natural de Redes y, sin embargo, lleva cerrado tres años”. Fue presentado, añade García Poo como “uno de los centros más importantes de la región, la representación para dar a conocer la función que tiene el río Nalón y los embalses de Tanes y Rioseco en la producción de energía eléctrica”. Tanto fue así que la diputada recuerda que el presupuesto de la ampliación de La Casa del Agua “reservaba alrededor de un millón de euros, con la construcción de un nuevo edificio de 550.000 euros, y la compra de un solar por valor de 75.000 euros”.

            García Poo recuerda que “en el año 2008 los responsables del Gobierno de Asturias decidieron ampliar el museo (en donde se explica de manera gráfica el ciclo del agua) con la adquisición de parte de los contenidos de la Expo de Zaragoza”. Con esa finalidad, explica la diputada, “se firmó un convenio con el Gobierno central para acceder a los fondos de la Red Natura”. Así, “a principios del año 2012 se informó de que Asturias ya tenía el material solicitado, pero aún necesitaban unos 500.000 euros para la instalación y adquisición de muestras”. Desde principios de este año 2013 “hemos asistido a una cadena de promesas con fechas para la apertura que fue desde una reclamación municipal, en marzo, a la partida presupuestaria, en junio; nos dijeron que se abriría en verano y a continuación dijeron que lo harían pasada la temporada estival, en septiembre. Y lo cierto es que estamos empezando el mes de noviembre y el museo de La Casa del Agua continúa cerrado”.

            Según García Poo “desde el Gobierno del Principado se alegan excusas como la gran complejidad de la instalación o la falta de fondos, que ha llevado al cierre de casi todos los equipamientos culturales de la zona, pero lo cierto es que, una vez más, la nefasta gestión de nuestra Administración regional repercute en el sector turístico de la zona, puesto que el único atractivo que ha tenido Redes durante el verano ha sido la naturaleza misma que forma el Parque Natural”.

            A juicio de la diputada de FORO “ya es hora de que el equipo de Javier Fernández dé la cara, que asuman que han prometido mentiras a quienes reclaman la apertura del equipamiento cultural, que han improvisado y falseado sin ningún pudor sus anuncios para con la Casa del Agua”. Por eso, señala García Poo, “la Consejera de Cultura tendrá que tener noticias al respecto y hacerlas públicas”.

García Poo lamenta que “lo que ocurre en Rioseco es la historia repetida de Asturias en los últimos años, la fiebre de la construcción de equipamientos, ya fueran museos o centros de interpretación, es ahora rehén de la Administración local, que no puede hacerse cargo de su mantenimiento, y de la propia Administración regional, que no sabe qué hacer con ellos”. En este contexto, señala la diputada, “está claro que el derroche y el despilfarro nunca fue objetivo de vergüenza para los Gobiernos de Areces, pero tampoco parece sonrojar al actual”.