La aldea maliaya de Rozaes acoge los días 24 y 25 de octubre la XIV edición del Festival Mediu Güeyu, una cita con el cine, la música y el arte rural que contará con proyecciones, talleres, exposiciones, conciertos y encuentros con cineastas.
El Festival Cultural y de Cine Alternativo Mediu Güeyu vuelve este fin de semana a la parroquia de Rozaes (Villaviciosa) para celebrar su XIV edición, con una amplia programación que combina cine, música, arte, talleres y actividades participativas en el entorno rural.
El certamen arrancará el viernes 24 de octubre con el II Concurso de Videoclips Mediu Güeyu, en el que se proyectarán las trece obras finalistas antes de la proyección del corto documental Toto, el Manisero. La jornada culminará con una Gran Gala de entrega de premios, presentada por Janire Mañes y Azaila F. Torreiro, con la participación de un jurado compuesto por profesionales del sector audiovisual.
El sábado 25 de octubre la programación ocupará toda la jornada con proyecciones, exposiciones y talleres abiertos al público. Entre las actividades permanentes destacan la proyección continua de cortos en el hórreo —Lapatza, All you need is Love, Huracán y Tumbas vecinas— y la instalación de vídeo experimental realizada por María Arce y Tilo Martín, en colaboración con la Asociación de Vecinos de Rozaes, que propone un recorrido visual por el pueblo a través de grabaciones y fotografías antiguas y actuales.
La oferta expositiva se completa con Rozaes a lo largo del tiempo, una muestra fotográfica con imágenes aportadas por los vecinos y el fotoperiodista Luis Sevilla, y con Hija del vendaval, de la fotógrafa Ana Laguarta, afincada en Piloña.
Durante la mañana, el público podrá participar en un taller de Mazcaraos organizado por la Asociación de Vecinos de Rozaes, seguido de la proyección del documental Ainda Maruxa de María Romero y un concierto-vermú con el trovador gijonés Pablo Und Destruktion, quien presentará su sexto disco Te quiere todo el mundo.
Por la tarde, el festival ofrecerá dos propuestas cinematográficas de primer nivel: el nuevo documental de José Luis Guerín, Historias del buen valle, recientemente premiado en el Festival de Cine de San Sebastián, y El Mohicano, del director francés Frédéric Farruci, quien estará presente en Rozaes para mantener un encuentro con el público.
La noche de clausura estará marcada por la música en directo con el concierto de La Morgue, grupo de swingcore que fusiona horror punk, psychobilly y swing, seguido de una pinchada a cargo de la DJ Flama Rosa, artista colombiana residente en Asturias, que pondrá ritmo a la fiesta con mezclas que van desde lo urbano al drum and bass, el techno y la cumbia.
El Festival Mediu Güeyu está organizado por la Asociación Mediu Güeyu con la colaboración del Ayuntamiento de Villaviciosa, la Asociación de Vecinas de Rozaes, Laboral Centro de Arte y Sestafetia.net. Desde su integración en la programación cultural municipal en 2016, el evento cuenta con apoyo económico del consistorio maliayo, consolidándose como una cita destacada para la cultura rural y alternativa en Asturias.
0 Comentarios
Esta noticia todavía no tiene comentarios
Comentar la noticia
El email no será publicado