La Coordinadora Ecoloxista se opone a la planta de tratamiento de residuos en la localidad del Peral en el concejo de Ribadedeva,
NOTICIAS RELACIONADAS
-
02/12/2019 22:29:50
Coordinadora Ecoloxista d Asturies: Es necesario un tratamiento adecuado a los residuos ganaderos en el Oriente asturiano -
29/11/2019 00:00:06
Ecologistas de Asturias: Nuevos vertidos depuradora de Llanes -
18/11/2019 21:24:58
Se teme por la suerte de la osezna Saba liberada en Picos de Europa

Publicada por Redacción Búscolu el 20/08/2017 13:26:53
La Coordinadora Ecoloxista a presentado alegaciones al proyecto de una planta de tratamiento de residuos en la localidad del Peral en el concejo de Ribadedeva, solicitando al Principado que se rechace este proyecto.
Ya resulta sorprende que se pretenda poner por segunda vez una planta de tratamiento de residuos de escorias de acería y fundición, tal como se pretende hacer en medio del núcleo del Peral a 20 metros de las viviendas y hoteles de la zona con el consiguiente impacto en una zona urbana, sin conocimiento de los vecinos que nada saben de esta peligrosa actividad al lado de sus viviendas y negocios, desconocen el impacto que va tener en ellas.
Más sorprendente resulta que el Ayuntamiento la intentase colar ya el 17 de diciembre del 2015 como una marquesina de residuos sin tramite ambiental alguno (Anuncio. Solicitud de licencia de obras para construcción de una marquesina de uso industrial y para la actividad de tratamiento de residuos diversos en parcela sita en El Peral).
Ahora se quiere tramitar dicha actividad con una evaluación preliminar de impacto ambiental, con un estudio donde no se detallan partes fundamentales del proceso para poder evaluar adecuadamente la viabilidad ambiental y urbanística del proyecto.
A pesar de tratarse de una instalación de gestión de residuos de terceros que va tener efectos significativos sobre el medio ambiente.
Se pretende el tratamiento de residuos metálicos de acería y de fundición que ahora mismo tratan en la planta que tienen en Vizcaya, completándolo con otras instalaciones menores, centro de valorización de residuos de la construcción y demolición, centro de descontaminación de automóviles fuera de uso, un centro de trasferencia de residuos eléctricos y electrónicos, centro de trasferencia de residuos peligrosos.
No se detalla la procedencia del grueso de los residuos que de acuerdo al detalle facilitado por los promotores va ser más de 102.000 toneladas al año, de las que el 80 % por ciento va ser de acerías y fundiciones, pero no se indica si se trata de importación de residuos de otras regiones o de otros países, porque está claro que del Oriente asturiano no es, porque no hay acerías ni fundiciones.
A pesar de las trampas del Ayuntamiento con este tema en estos años no vemos el informe perceptivo de compatibilidad urbanística. Hay que recordar que las fincas afectadas están catalogadas en el PGPU de Ribadedeva como suelo industrial compatible, que de acuerdo a su clasificación detallada en el artículo 3.68 en Industrias compatible con uso residencial dice: “Son aquellas actividades que no producen molestias para las viviendas o el resto de usos urbanos, o cuyos efectos nocivos puedan ser corregidos de acuerdo con la legislación específica, y que resultan necesarios para dar servicio a la zona en que se ubican” No es el caso del tratamiento de las escorias de acería y fundición que son actividades contaminantes, cuando no es un residuo de los que hay en la zona, ni están previstas que sepamos ninguna instalación de acería o fundición en el oriente asturiano.
Estamos hablando de una instalación que está recogida como contaminante de acuerdo al Real Decreto 100/2011 como una actividad potencialmente contaminadora de la atmosfera y por lo tanto incompatible con estar ubicada en medio de una población.
En la actualidad en la localidad del Peral hay numerosos establecimientos turísticos, que genera varias decenas de empleo, que se van a ver amenazados en su mayoría por esta actividad molesta para los residentes y turistas que estén en el Peral, está perdida de empleos actuales no se han tenido en cuenta en este proyecto, ni se ha valorado a pesar de ser uno de los elementos a tener en cuenta.
Entendemos que es preceptivo realizar el trámite de aceptación social del proyecto ante la importante afección a los muchos colindantes que viven en un radio de 500 metros, que resulta imprescindible de acuerdo con lo establecido en el Convenio sobre el acceso a la información, la participación del público en la toma de decisiones y el acceso a la justicia en materia de medio ambiente, hecho en Aarhus (Dinamarca) el 25 de junio de 1998, y ratificado por España el 15 de diciembre de 2004, lo que no se ha hecho.
Esperemos que el Principado paralice este disparate de emplazamiento propuesto para esta actividad contaminante, sino estaremos vigilantes y agotaremos las vías legales para paralizarlas y exigir responsabilidades a quienes hayan permitido estos graves hechos. Coordinadora Ecoloxista d’Asturies
También en El Búscolu
06/12/2019 23:09:49
Laboral Ciudad de la Cultura informa que ha decidido suspender las visitas al Mirador de la Torre durante las próximas 48 horas en señal de duelo por el fallecimiento de una persona esta tarde en la Laboral.
06/12/2019 18:05:01
Las Regueras, 6 de diciembre de 2019
06/12/2019 07:35:01
Copyright © 2019 Ayuntamiento de Parres. Todos los derechos reservados.
05/12/2019 23:35:01
Avilés, jueves 5 de diciembre de 2019
07/12/2019 00:19:23
Este importante reconocimiento fue aprobado por unanimidad por todos los miembros del Pleno del Ayuntamiento de Colunga a propuesta de cientos de firmas de vecinos e instituciones y se le ha entregado esta tarde
06/12/2019 22:55:11
Villancico presentado la pasada edición de la Muestra de Folclore Ciudad de Oviedo en las Navidades 2018-19 en el Teatro Filarmónica. Interpretado por el maliayo Gabriel GonzálezTuya, acompañado por el maestro de gaiteros Vicente Prado El Pravianu, y compuesto por José Fco Cima Muñoz
06/12/2019 15:05:02
Gijón, 6 de diciembre de 2019
05/12/2019 23:42:28
Taller showcooking, degustación y aperitivos navideños