
Denuncian la falta de acceso al Plan de Labores del permiso minero Astur A y la ausencia de permisos municipales para los trabajos en la zona.
La Plataforma Salvemos Peñamayor ha denunciado la falta de transparencia por parte de la Administración regional en la tramitación del permiso de investigación minera Astur A. En particular, señalan que no se les ha facilitado el Plan de Labores correspondiente al primer año de trabajos, un documento clave para conocer las actuaciones previstas en la zona afectada.
Un documento esencial que sigue sin aparecer
Desde el mes de julio, miembros de la plataforma solicitaron acceso al expediente del permiso e hicieron consultas telefónicas sobre la existencia del Plan de Labores. Sin embargo, dicho documento no ha sido proporcionado.
Un mes después, la plataforma tuvo conocimiento de un escrito fechado en agosto y dirigido a la Dirección General de Energía y Minería en el que la empresa afirmaba haber presentado el Plan de Labores en junio. Según esta información, el documento debería estar en el expediente, pero hasta el momento no ha sido accesible.
Este plan resulta fundamental para conocer:
- Las actividades previstas en el primer año del permiso.
- Las ubicaciones exactas donde se llevarán a cabo los trabajos.
- La propiedad de los terrenos afectados, ya que la empresa Asturmet Recursos debe contar con la autorización de los propietarios, sean particulares o administraciones.
La falta de acceso a esta información impide que los ayuntamientos de la zona puedan ejercer sus competencias urbanísticas, ya que cualquier actividad minera debe ajustarse a la normativa municipal. Según las condiciones establecidas en la concesión, la empresa está obligada a obtener los permisos urbanísticos pertinentes, algo que, en gran parte del área afectada, no sería viable de acuerdo con la normativa vigente.
Posible irregularidad en los trabajos mineros
Hasta la fecha, los ayuntamientos de Bimenes, Laviana y Nava no han recibido ninguna solicitud de permiso por parte de la empresa. Esto implica que, si se han realizado trabajos sobre el terreno, como la recogida de muestras u otras actuaciones, estos se habrían llevado a cabo sin el conocimiento ni la autorización de las administraciones locales.
Exigen transparencia y respuestas
Tanto la Plataforma Salvemos Peñamayor como los ayuntamientos de Bimenes y Laviana han solicitado formalmente a la Consejería el acceso al Plan de Labores. A pesar de que la Ley de Transparencia establece un plazo máximo de un mes para responder, hasta el momento no se ha recibido ninguna contestación.
Desde la plataforma exigen a la Consejería que cumpla con su obligación y facilite la documentación solicitada. Consideran que la ciudadanía asturiana tiene derecho a recibir información clara y veraz sobre el desarrollo de este permiso minero.
0 Comentarios
Esta noticia todavía no tiene comentarios
Comentar la noticia
El email no será publicado