La plataforma exige al Principado que declare la caducidad del permiso minero por los incumplimientos de la empresa y la imposibilidad legal de ejecutar los trabajos previstos.
La Plataforma Salvemos Peñamayor ha reforzado en las últimas semanas sus acciones para exigir el cumplimiento de la legalidad en torno al permiso de investigación minera “ASTUR A”, que afecta a los concejos de Bimenes, Llaviana, Nava y Piloña. La organización sostiene que el permiso se encuentra, según la legislación minera, en condiciones objetivas de caducidad y reclama al Principado la firma inmediata de la resolución que cierre definitivamente el expediente.
Según denuncia la Plataforma, los hechos son concluyentes: la empresa promotora no ha iniciado los trabajos autorizados, no ha presentado en plazo el Plan de Labores correspondiente al segundo año y no tiene disponibilidad de los terrenos necesarios, además de que los planeamientos urbanísticos vigentes no permiten la actividad prevista. A ello se suma que la entidad titular del permiso ni siquiera ha contestado a la demanda del contencioso, lo que, a juicio de la Plataforma, evidencia la falta de voluntad para defender judicialmente la autorización.
Desde Salvemos Peñamayor subrayan que la empresa Asturmet “no muestra interés real” en el proyecto más allá de mantenerlo en un “limbo administrativo útil para la especulación”. La ausencia de avances, de respuestas y de documentación deja, según la organización, a la Administración autonómica sosteniendo en solitario un proyecto que ni la propia empresa parece querer mantener. Para la Plataforma, prolongar esta situación coloca al Gobierno asturiano en una posición insostenible frente a la ciudadanía y los territorios afectados.
En las dos últimas semanas, la Plataforma ha presentado escritos formales en la Consejería solicitando la caducidad del permiso, además de registrar peticiones en los Ayuntamientos de los cuatro concejos implicados para que ejerzan sus competencias y defiendan su territorio. También se han solicitado reuniones con todos los grupos parlamentarios, recordando que la Junta General aprobó ya una Proposición No de Ley instando a revocar el permiso.
Fruto de esta presión, el Ayuntamiento de Llaviana ha aprobado por unanimidad en Comisión un acuerdo que será ratificado en el Pleno para instar la caducidad. En Nava, la Plataforma ha presentado una moción destinada a que el Ayuntamiento se sume a esta demanda en la próxima sesión plenaria, donde se espera el respaldo de todos los grupos municipales. La organización anima asimismo a los Ayuntamientos de Bimenes y Piloña a seguir el mismo camino y pide que, en ningún caso, se dé el asunto por cerrado hasta que la caducidad quede oficialmente firmada.
La Plataforma recuerda que los incumplimientos no son fortuitos. La empresa no podría iniciar legalmente los trabajos al no contar con disponibilidad sobre los terrenos y estar la actividad prohibida por la normativa urbanística. Presentar el Plan de Labores habría supuesto admitir trabajos imposibles o incompatibles con la legalidad. En este sentido, Salvemos Peñamayor afirma que “el proyecto está muerto de facto” y solo falta que la Administración reconozca formalmente esa situación.
La petición final es clara: que el Principado firme la caducidad sin más demora. La Plataforma considera que no hacerlo, cuando ni siquiera la empresa ha mostrado intención de defenderse, sería incomprensible y políticamente indefendible. A su juicio, está en juego no solo la integridad de Peñamayor, sino la credibilidad institucional, el respeto a la ley, la defensa del interés general frente a los intereses privados y el compromiso con los territorios rurales.
Los vecinos y vecinas, explican, han cumplido con su responsabilidad mediante vigilancia, documentación, propuestas, recursos y una presencia constante. Ahora, concluyen, corresponde a la Administración autonómica y a sus responsables políticos —incluidos el consejero de Industria y el presidente Adrián Barbón— demostrar un compromiso real con Peñamayor.
0 Comentarios
Esta noticia todavía no tiene comentarios
Comentar la noticia
El email no será publicado