Rally Dakar 2021, dunas rocas y navegación endiablada.
NOTICIAS RELACIONADAS
-
09/02/2021 23:28:39
¿Estás al corriente de todos los cambios de la DGT para 2021? -
04/01/2021 17:43:13
Vuelve la F-1, vuelve Nano Alonso....vuelve la alegría sobre ruedas -
12/11/2020 15:37:44
Soluciones en internet para el sector de la automoción -
10/08/2020 08:38:56
Descuentazos en Kia Asturconsa con motivo de la FIDMA -
03/11/2019 16:30:46
La escudería La Felguera Motor Club organizará el 4º Rally de La Felguera

Publicada por Redacción Búscolu el 14/01/2021 23:56:13
Lectoras y lectores, nos encontramos ante el Dakar 2021, una de las ediciones más complicadas en navegación y muy esperada por todos los apasionados del deporte del mundo del motor ya que permite gozar además de vivir, una aventura fuera de lo común. Aún así, también hay que tener en cuenta que cada vez son más el número de familias en casa que pueden disfrutar el Dakar en sus dispositivos digitales.
Desde la primera edición en el año 1979, en el continente Africano, el Dakar ha atravesado más de 29 países. Hoy en día, gracias al avance de retransmisión que se ha conseguido entre los participantes, la organización y los medios de información, podemos disfrutar de pleno la prueba incluso a tiempo real. En esta última edición se cuentan hasta 190 países en los que el Rally Dakar está siendo retransmitido este año 2021. A través de las pantallas de todo el mundo, éste se puede disfrutar a niveles vertiginosos gracias a la gran calidad de la producción audiovisual, captando los mejores momentos y mostrando la humanidad básica tan importante para sobrevivir tanto a nivel individual como de equipo, a la prueba más dura y exitosa del mundo del deporte de todos los tiempos.
Parece que cada vez más, el Rally Dakar se está haciendo un hueco en las portadas deportivas. Con el tiempo, los sectores han considerando una sección para este deporte tan poco usual. Los periódicos abren sus cabeceras con los rallys, las casas de apuestas ofrecenbonos sin depósito más allá del fútbol o basket y las cadenas deportivas de televisión. Si a esto sumamos el potencial y la alta competición que se ofrecen en cada una de las categorías existentes, el espectáculo está servido. Pero aún hay más, en la última edición contamos con la nueva y añorada categoría, El Dakar Classic, con vehículos que compitieron antes del año 2000y que encenderá sin duda la chispa de los seguidores más veteranos, provocando aún más emoción, si cabe.
El Dakar se compone de 5 categorías: Las Motos, como categoría reina; Quads (2x4 y 4x4); Vehículos Ligeros, en los que las marcas tienen la posibilidad de identificar futuros talentos; Coches, siento ésta la más conocida en la que un gran número de aficionados son los que la siguen, ya que presenta subdivisiones en la misma categoría; y Camiones, siendo estos auténticas bestias con muchísima relación peso/potencia. Algunos de ellos van cargados de recambios, convirtiéndose en talleres sobre ruedas y ofreciendo asistencia a otro tipo de vehículos que la necesiten y participen en la competición.
“La aventura empieza cuando hay una parte desconocida porque, tenemos una idea de hacia dónde vamos en un rastreo por señal gps pero nunca sabemos que ocurrirá”. Estas son palabras del director de carrera David Castera en la presentación de la prueba 2021, en Arabia Saudí, que tenía como principal intención hacernos saber que en este Dakar no solo se premia la velocidad como en otrascarrerassino, que además, los pilotos deben saber levantar el pie del acelerador para leer el libro de ruta, evitar obstáculos y cuidar los neumáticos así como el propio vehículo hasta el final de cada stage.
En la edición anterior, la organización eligió un lugar idóneo de Arabia Saudí, freciendo jornadas fantásticas en la que los participantes lo definían como un país maravilloso con una amplia extensión que conforma 4 veces Francia. Fue un escenario con mucha presión competitiva y con parajes increíbles, donde absolutamente todos quedamos maravillados con el lugar, ya que se vieron cañones enormes de piedra con arena, muchas dunas y un terreno muy extenso con grandes colinas y enormes desniveles. En cada etapa se conocieron lugares distintos y las jornadas no se parecieron en nada a las otras. A pesar de que Dakar repite en Arabia Saudí, formando 12 etapas y 1 jornada de descanso, David Castera asegura que la organización se ha comprometido a no repetir ni un solo kilómetro de la carrera del 2020 buscando nuevos lugares y cambiado la navegación con el fin de hacer una prueba totalmente nueva, mucho más técnica y también alternando zonas rápidas y lentas.
Las etapas que conforman el Dakar han sido preparadas por la organización desde el primer día en la que finaliza la edición del Dakar anterior. Durante 3 semanas estos navegan sobre la arena en un coche haciendo aventura cuanto menos fácil, con el fin de crear “Rocbook” al detalle incluyendo cada giro y cada peligro, conduciendo despacio. El propósito inicial es servir a la carrera pero también vivir su propia aventura corriendo riesgos para planificar el libro de ruta, buscando ofrecer lo mejor del terreno a los competidores y seguidores de la competición y organizar rutas para los motor home, los camionescon la logística necesaria para que los participantes, tras finalizar cada etapa, puedan acampar. También se encargan de organizar a todos los vehículos que permiten el movimiento del personal y de los servicios de comida y repostaje.
La navegación está siendo aún más complicada este año que el anterior ya que en 2020 se entregó el libro de rutas ya coloreado con las advertencias en alguna etapa aleatoria. En cambio en 2021 se ha generalizado esta medida por completo y se está entregando el libro de ruta15 minutos antes de la salida a todos los corredores y categorías sin excepciones, igualando el nivel de los profesionales y dando un papel más importante a los copilotos. Otra medida de seguridad de los pilotos de la categoría de moto, es que cuentan únicamente con 6 neumáticos traseros para toda la prueba y por lo tanto, deberán gestionar la velocidad para salvaguardar las gomas en zonas rocosas, sin poder exprimir al máximo la potencia de sus motos.
En definitiva, lo que está muy claro es que el Dakar es la única prueba motorizada y cronometrada del mundo en la historia en la cual lo más importante, por no decir que el único objetivo de cada competidor es lograr llegar al final.
También en El Búscolu
28/02/2021 18:11:24
El Principado destina 2,2 millones en un lustro a apoyar inversiones en los sistemas de producción y calidad del sector sidrero
28/02/2021 18:06:12
El Principado solicita, junto con Galicia, Castilla y León y Cantabria, una conferencia sectorial extraordinaria para evitar la inclusión del lobo en la lista de especies protegidas. Los consejeros de las cuatro comunidades recuerdan que este órgano puede reunirse de forma extraordinaria para tratar asuntos urgentes
28/02/2021 18:00:48
Convocatoria de pruebas selectivas para la selección de un Oficial de 2ª de albañil, por el sistema de oposición en régimen de contratación laboral con carácter temporal mediante contrato de relevo vinculado a la efectiva jubilación parcial de un trabajador del Ayuntamiento de Colunga.
28/02/2021 23:14:22
El Grupo de Rescate del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), a bordo del helicóptero medicalizado de Bomberos de Asturias, ha evacuado, al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), a una mujer que resultó herida en una pierna mientras hacía una ruta de montaña en Peñamayor, en Nava.
28/02/2021 18:08:14
El informe favorable permite al consorcio obtener la licencia del Ayuntamiento de Gijón para el inicio de las obras, con una inversión de 58 millones. El organismo da luz verde también a la memoria ambiental del Plan General Urbano de Ribadesella
28/02/2021 18:03:44
Tendrá lugar en la Sala Loreto el próximo día 12 de marzo a las 19
28/02/2021 12:35:01
En este sentido, se lamentó la falta de información y tener que enterarse de esta denegación a través de los medios de comunicación, y recordó que desde octubre de 2019 la actividad del Consejo de Administración de Gijón al Norte se ha limitado a cuestiones ordinarias de gestión de la sociedad, y no se ha convocado ni una sola reunión, ni siquiera telemática. “Tal parece que los consejeros somos meros convidados de piedra, a los que no se nos informa ni se nos tiene en cuenta”, y es que “todas las cuestiones relativas al Plan de Vías se están tratando en conciliábulos privados al margen de cualquier órgano formal y de la luz pública”, algo intolerable en los tiempos actuales y un desprecio hacia los gijoneses y hacia la institución que los consejeros representamos.