All Electric Society (AES) 2024: Un Encuentro Clave para la Movilidad Eléctrica y las Ciudades Inteligentes

Los días 19 y 20 de septiembre de 2024, el Recinto Ferial de Asturias Luis Adaro (Palacio de Congresos de Gijón) será el escenario de la esperada Cumbre Internacional “All Electric Society (AES)” sobre Movilidad Eléctrica y Ciudades Inteligentes. El evento se plantea como un espacio didáctico para explorar desde los fundamentos básicos hasta las más recientes innovaciones en tecnología aplicada a la movilidad eléctrica y las ciudades inteligentes.

Organizado por la Fundación Universidad de Oviedo, en colaboración con la Cátedra “Milla del Conocimiento” y la Red Internacional de Educación (EduNet), y con el respaldo de Phoenix Contact, este evento pretende ser un referente en el ámbito de la electrificación y el desarrollo urbano sostenible.

La cumbre responde a la creciente demanda de profesionales capacitados para afrontar el reto de electrificar la sociedad del siglo XXI. Durante los dos días del evento, se espera la asistencia de más de 500 personas, quienes podrán explorar las últimas innovaciones en movilidad eléctrica y el desarrollo de ciudades inteligentes, además de establecer contactos con expertos y líderes del sector. Entre los temas clave, se tratarán la integración de tecnologías sostenibles en entornos urbanos, el futuro de la movilidad eléctrica y las políticas necesarias para impulsar un desarrollo urbano equilibrado y sostenible. Además, se presentarán casos de éxito y proyectos innovadores que ya están transformando la manera en que vivimos y nos movemos en las ciudades.

La Cumbre Internacional "All Electric Society (AES)" se posiciona como un punto de encuentro crucial para profesionales, académicos y empresas que buscan liderar la transición hacia una sociedad más sostenible y electrificada. La simultaneidad del evento con la VIII edición del Congreso Europeo de Movilidad Eléctrica (CEVE), organizado por AEDIVE, también ofrece una oportunidad única para el intercambio de ideas y networking entre los asistentes.

El evento estará dirigido a una amplia variedad de sectores, incluyendo expertos internacionales que hablarán sobre el futuro de la movilidad eléctrica y las nuevas tendencias educativas con una perspectiva global. También contará con clases magistrales que proporcionarán los conocimientos esenciales para los futuros profesionales del sector, mesas redondas donde se discutirán las últimas tendencias en educación técnica y las mejores prácticas para desarrollar talento, y actividades sociales con más de 300 profesionales de la energía, el transporte y las TIC. Los asistentes podrán participar en talleres interactivos diseñados para experimentar de primera mano las últimas innovaciones en tecnología inmersiva. Además, se celebrará una competición de conducción sostenible y un campeonato de movilidad eléctrica, así como exposiciones que mostrarán las tecnologías más innovadoras y los últimos modelos de vehículos eléctricos. Para completar la experiencia, habrá pruebas de conducción donde los participantes podrán experimentar la eficiencia energética de los vehículos eléctricos.

Este evento promete ser un catalizador para el avance hacia un futuro electrificado y sostenible, conectando a líderes de la industria con el talento emergente que impulsará este cambio.