Omar Pardo: Banda municipal de Colunga hace un siglo

Imagino que más de una vez habrán escuchado este popular aserto, muy usado aún por estos lares cuando una descoordinación, malentendido o simple metedura de pata da lugar a un fiasco o una situación comprometida en el peor momento posible.

¡Y LA MÚSICA EN PRAVIA...!

por PARDO.

Imagino que más de una vez habrán escuchado este popular aserto, muy usado aún por estos lares cuando una descoordinación, malentendido o simple metedura de pata da lugar a un fiasco o una situación comprometida en el peor momento posible.

Tiene su origen en 1904 cuando se inauguraba con todo boato presencia Real incluida la línea de ferrocarril Oviedo-Pravia-San Esteban.

La comitiva real, con Alfonso XIII al frente, llegó a Grado donde debía sonar la música a cargo de una popular banda contratada al efecto que nunca apareció, arruinando así el acto de bienvenida al monarca. Un verdadero fiasco en el peor momento posible, sin duda, culpa de un malentendido de la Comisión Organizadora que situó la banda en la estación de Pravia con el consiguiente desaguisado.

Allí mismo, al darse cuenta del error, uno de los coordinadores del evento pronunció la mítica frase que aún pervive:

“Y LA MÚSICA EN PRAVIA”.

Pero, en fin, no es este el caso, pues esta es la popular Banda Municipal de Colunga hace un siglo, un tanto amateur y demás, pero, en fin, su finalidad cumplía con creces, y con un más que menguado presupuesto, no lo duden.

Ahí la tienen en un lugar que fácilmente pueden identificar si se fijan un poco.

Ya me dirán, espero.