Restauración de la primera fase de los Cubos de la Memoria en Llanes

El Ayuntamiento de Llanes ha iniciado la restauración de la primera fase de los Cubos de la Memoria, respetando la obra original de Agustín Ibarrola. Los trabajos, con una inversión superior a 150.000 euros, forman parte del Plan de Sostenibilidad Turística financiado con fondos Next Generation EU.

El Ayuntamiento de Llanes ha puesto en marcha la restauración de la primera fase de los Cubos de la Memoria, la reconocida intervención artística de Agustín Ibarrola situada en el puerto de la villa. La actuación, que afecta a los 130 bloques de hormigón que conforman esta fase inicial, supone una inversión de 150.622,22 euros y se ejecuta dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD), financiado con fondos Next Generation EU.

Los trabajos, adjudicados a la empresa Sabbia Conservación y Restauración S.L., fueron visitados recientemente por el alcalde de Llanes, Enrique Riestra, junto a los ediles Aurora Aguilar, concejala de Turismo; Mónica Remis, concejala de la Villa; y Juan Carlos Armas, responsable de Urbanismo. La dirección de la intervención corre a cargo de la restauradora Gloria Solé.

La restauración de esta fase implicará la intervención en 300 caras de los bloques, con un proceso detallado que incluye análisis cromático, limpieza manual y reintegración mediante repintado con los mismos materiales utilizados por Ibarrola. La actuación concluirá con un plan de conservación preventiva y una memoria final del estado del conjunto. 

La obra original de los Cubos de la Memoria se desarrolló en tres fases entre 2001 y 2006. Ya en 2008, el propio Ibarrola alertaba de la necesidad de restaurar la primera parte, afectada por el desgaste del mar y la intemperie. La disponibilidad económica municipal y la llegada de financiación europea han permitido retomar este proyecto largamente demandado.

El alcalde, Enrique Riestra, destacó que «cuando desarrollamos el Plan de Sostenibilidad Turística, allá por 2020, se daban las condiciones para que esta restauración se acometiera», subrayando el compromiso del gobierno local con la recuperación del patrimonio artístico del municipio. Por su parte, la concejala de Turismo, Aurora Aguilar, señaló que esta intervención es «una de las más demandas del plan y también una de las más complejas en su tramitación», celebrando la recuperación progresiva del color y el valor artístico de la obra.

El PSTD “Llanes en el Camino” cuenta con una financiación total de 2,2 millones de euros y ha permitido ejecutar otras actuaciones municipales como la construcción de un pumptrack y un rocódromo, la reordenación de vías urbanas, mejoras en el Campo Municipal de Golf, iluminación inteligente de edificios históricos o la instalación de puntos de recarga para bicicletas eléctricas, entre otras.