El Principado adjudica la mejora de la red de abastecimiento de Guadamía por 1,3 millones de euros

El Gobierno asturiano ha adjudicado a la empresa Asturviesca la renovación integral del sistema de abastecimiento de agua en la zona de Guadamía, en Ribadesella, una obra que beneficiará a unas 2.500 personas. La actuación cuenta con financiación europea y forma parte de la estrategia autonómica de modernización del ciclo del agua.

La Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias ha adjudicado a la empresa Asturviesca las obras de mejora de la red de abastecimiento de agua en la zona de Guadamía (Ribadesella), por un importe de 1.328.433 euros, financiados con fondos Feder.

La actuación permitirá renovar por completo el sistema de suministro en las localidades de Cuerres, Toriellu, Camangu, Meluerda, Collera y en los barrios altos de Ribadesella/Ribeseya, beneficiando directamente a alrededor de 2.500 habitantes.

El objetivo principal es garantizar el suministro durante todo el año, especialmente en los meses de verano, cuando el caudal disminuye y la población se incrementa. Además, se reforzará tanto la cantidad como la calidad del agua disponible. El proyecto incluye las siguientes intervenciones:

Captación subterránea en Guadamía mediante perforación horizontal dirigida, para asegurar el caudal en épocas de estiaje.

Sustitución de la conducción principal, con una nueva tubería de polietileno entre el azud actual y la estación de bombeo de Belmonte.

Modernización del sistema de bombeo y potabilización, incorporando nuevos equipos electromecánicos y un sistema de filtración por arena con capacidad de hasta 90 m³/h.

Construcción de un nuevo depósito de 450 m³ en la cabecera del sector Guadamía, situado entre la A-8 y Cuerres.

Conexión con la red actual mediante una nueva tubería de impulsión entre la estación de Belmonte y el depósito, enlazando con la arteria principal de distribución.

Esta obra forma parte de la estrategia regional de modernización del ciclo integral del agua, que contempla una inversión global de más de 100 millones de euros en infraestructuras hidráulicas en 56 municipios, incluyendo actuaciones de saneamiento, depuración, abastecimiento y prevención de inundaciones.

Además de su dimensión técnica, el proyecto tiene un impacto social y ambiental relevante, al contribuir a la cohesión territorial, la adaptación al cambio climático y la mejora de la calidad de vida de la población.