El Principado destina 61.000 euros a promover la salud maternoinfantil de mujeres palestinas refugiadas en la franja de Gaza
NOTICIAS RELACIONADAS
-
09/06/2020 16:05:01
FSA - Encuentro digital con militantes -
17/05/2020 17:18:07
Los Verdes piden la nacionalización de Alcoa -
10/05/2020 15:11:04
Pedro Leal: Quienes defienden y votan a favor de prorrogar el Estado de Alarma están contra la Constitución y a favor de restringir nuestros derechos y libertades. -
03/05/2020 12:35:04
Oblanca: ¿Cuál es la identificación completa del misterioso proveedor de material sanitario? -
01/05/2020 20:35:02
Entrevista a Adrián Barbón en RPA

Publicada por Redacción Búscolu el 11/05/2020 08:05:09
La Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo destinará 61.000 al programa de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (Unrwa) Promoviendo el derecho a la salud maternoinfantil para las mujeres refugiadas de Palestina en la Franja de Gaza en el centro de salud de Rimal. Esta acción se incluye en las subvenciones de acción humanitaria recogidas en los presupuestos del Principado para este año.
Este proyecto, que beneficiará a 2.802 mujeres embarazadas, 9.504 usuarios de los servicios de planificación y 2.956 menores de un año, se llevará a cabo en el centro de salud de Rimal, en el campamento de Shati, el tercero más grande de la zona. Las actuaciones previstas incluyen: planificación familiar, cuidado prenatal, atención postnatal y cuidado integral para menores de doce meses, todo ello con un enfoque de género que dotará de herramientas a las mujeres para su propio empoderamiento.
Las continuas restricciones a la circulación de pacientes y personal sanitario y la inseguridad generalizada obstaculizan el acceso de estas comunidades a servicios básicos de salud y nutrición de calidad. Estas carencias, durante las distintas etapas del embarazo, provocan abortos, hemorragias y partos prematuros, entre otros problemas. Esta situación se agrava con la escasez de recursos humanos y materiales disponibles en los hospitales, que comprometen la atención a recién nacidos.
La Agencia Asturiana de Cooperación ha desarrollado 15 intervenciones con Unrwa desde 2011, centradas en proporcionar ayuda alimentaria y psicosocial, así como atención sanitaria y salud maternoinfantil en Gaza y Siria. En total, el Principado ha destinado 1.094.000 de euros a la asistencia de la población refugiada más vulnerable de Palestina.
Además, desde 2017, esta colaboración ha puesto especial énfasis en la promoción de la salud maternoinfantil, con cuatro proyectos en Gaza centrados en este ámbito. Entre 2018 y 2019 fueron atendidas 2.143 mujeres embarazadas y 6.164 menores de doce años.
También en El Búscolu
04/03/2021 21:38:12
La formación ecologista sostiene que el lobo es compatible con la ganadería extensiva
04/03/2021 19:35:01
El grupo municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Colunga ha conseguido sacar adelante con el apoyo del PSOE y del PP una moción que presentaban en el Pleno celebrado este miércoles, en la que se exigía un “compromiso ético” de todas las formaciones para apartar de su cargo a los políticos que incumplan el protocolo de vacunas. “Es bochornoso que haya muchas personas vulnerables, profesionales que están en primera línea que todavía no se han podido vacunar porque hay una gran escasez de dosis, y que haya políticos o personas con evidentes privilegios que no hayan dudado en vacunarse”, ha manifestado el concejal, Rubén Candás que fue el encargado de defender la iniciativa.
04/03/2021 11:35:01
La secretaria de Organización de la Federación Socialista Asturiana, Gimena Llamedo, ha reconocido hoy el papel de las mujeres “que han estado en primera línea durante la pandemia en el sector sanitario, mujeres cuidadoras, epidemiólogas, etc. Esta crisis ha puesto de manifiesto lo que ya sabíamos: que somos imprescindibles, fundamentales y esenciales”, ha afirmado.
04/03/2021 21:44:50
La Asociación de Empresarios de los Picos de Europa, INCATUR, ha manifestado su interés en formar parte de la MESA DE TRABAJO, espacio de debate, en el que se estudiarán y propondrán asuntos que se elevarán a los órganos de gestión del área de influencia de los Picos de Europa.
04/03/2021 19:35:02
El Grupo Municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Parres, rechazó en el último Pleno la propuesta que hizo el gobierno bipartito de PSOE y FORO para elevar el presupuesto de 2021. “La práctica habitual del Ayuntamiento ha sido presupuestar obras e incluso gastos que después no se ejecutan”, ha afirmado la portavoz Mili de la Maza. “Eso es lo que ha ocurrido con el remanente del que presumen. Ni una pizca de planificación, todo ocurrencias e improvisaciones y lo peor es que se hace sin que les sonroje la falta de compromiso que demuestran” lamenta.
04/03/2021 19:05:01
Pese a que la gobernanza eficaz implica incorporar e implicar a la ciudadanía y a los actores sociales más relevantes en el proceso de decisiones públicas, parece que esta materia sigue siendo la asignatura pendiente de esta legislatura.
04/03/2021 12:35:01
Así, se nos explicó que sin una modificación de la Ley General de Subvenciones no se puede abonar ninguna ayuda ni subvención sin comprobar previamente que el beneficiario no tenga deudas tributarias. “Algo que el Gobierno podría perfectamente haber modificado a través de unos de sus Reales Decretos esta ley y exonerar a aquellos cuyas deudas se hayan generado a consecuencia de la crisis, pero no ha hecho absolutamente nada”.