La producción de queso DOP Gamonéu se mantiene estable en 2024, con un aumento en la producción de queso y un crecimiento en la comercialización, a pesar de la reducción de ganaderos inscritos.
El Gobierno de Asturias impulsará la transformación del antiguo centro de interpretación del queso Gamonéu en un innovador equipamiento dedicado a la formación quesera. Este espacio, actualmente en desuso, se convertirá en un referente nacional para el aprendizaje y la capacitación en el sector lácteo y quesero.
El oriente asturiano cierra una semana intensa con la promoción de su riqueza turística en FITUR, destacando los Picos de Europa y su apuesta por el turismo sostenible. Mientras, los municipios ultiman los preparativos para el carnaval con actividades para todos los públicos. En paralelo, avanzan las obras de mejora en carreteras rurales para garantizar la seguridad invernal, y los productores del queso Gamonéu refuerzan su posicionamiento en mercados nacionales e internacionales.
Cangas de Onís da inicio al Mes del Quesu y la Miel con actividades que incluyen la XIX Feria Regional de Quesos, desfile de cofradías y jornadas gastronómicas. ¡Del 4 al 27 de octubre, disfruta de los sabores asturianos!
El 27 de agosto, la Asociación El Prial ofrece un taller sobre la elaboración del queso Gamoneu del Puerto, con visita a pastores locales y la Quesería Gumartini.
El proyecto, financiado con fondos europeos, permitirá ensanchar el vial, facilitar el acceso a los pastos y crear un acceso rodado a la cueva de La Berruga, donde se cura el queso Gamonéu.
La Consejería de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios ejecuta actuaciones para prevenir incendios y ataques de fauna silvestre en el Parque Nacional de los Picos de Europa. Las obras supondrán una inversión de 400.000 euros, procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado con fondos Next Generation EU.
El Gobierno del Principado acomete una mejora integral de las infraestructuras ganaderas en el Parque Nacional de los Picos de Europa con un desembolso de 215.609 euros procedentes de los fondos europeos Next Generation. Los trabajos ya están en marcha y la previsión es que finalicen antes del verano para dar servicio a las explotaciones de ganadería extensiva, las tradicionales en Asturias.
Las actuaciones, financiadas con fondos Next Generation, han facilitado la recuperación de cuatro fuentes-abrevaderos en las majadas. También se han ejecutado tareas de desbroce en una superficie de 24 hectáreas de pastizales y se han desarrollado acciones de promoción para apoyar la denominación de origen Gamonéu.
Los ganaderos, productores de queso Gamonéu y afines se vestirán de fiesta el próximo 17 de noviembre para celebrar, con un sencillo acto conmemorativo, los veinte años de historia de la Denominación de Origen Protegida Gamonéu
El secretario general y portavoz parlamentario de FORO Asturias en la Junta General, Adrián Pumares, acompañado del Alcalde de FORO Asturias en Peñamellera Alta, José Antonio Roque, ha asistido hoy al XLIII Certamen Queso Gamonéu que se ha celebrado en Benia de Onís. Tras reunirse con ganaderos y queseros, Pumares ha constatado la preocupación del sector primario ante la incidencia que está teniendo en Asturias la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) y, por este motivo, tras respaldar las exigencias de los profesionales del campo, ha reclamado al Consejero de Medio Rural, Marcelino Marcos, medidas para frenar el impacto que está teniendo esta enfermedad en la ganadería del Principado.
A lo largo del día de ayer las plazas de Cimadevilla y Santa Anta de la villa llanisca acogieron el XXXIV Certamen de Quesos del Oriente, el cual se desarrolló con gran animación, ambiente festivo y afluencia de público que disfrutó de la exposición y venta de quesos, así como de muestras de música tradicional.
El Certamen se desarrollará el próximo domingo, día 6 de agosto, en las plazas de Santa Ana y de Cimadevilla de la villa llanisca, en horario de 10:00 a 21:00 horas.
El Gobierno de Asturias participa con un stand de la marca de calidad Alimentos del Paraíso en la cuarta edición de la feria de productos gastronómicos Gustoko, que se celebra desde hoy y hasta el domingo en el Bilbao Exhibition Centre (BEC). La directora general de Desarrollo Rural e Industrias Agrarias, Begoña López, ha asistido en Baracaldo a la inauguración de este evento de productos alimentarios y gastronómicos.
Trece representantes de medios de comunicación internacionales como el The Daily Telegraph, BBC Radio, Eater o Culture Cheese Magazine han participado estos días en viajes organizados por el Principado para mostrar los principales recursos y valores turísticos de la comunidad, con un enfoque preferente hacia su condición de territorio gastronómico, bajo la marca Cocina de Paisaje, y hacia los paisajes queseros. Los dos viajes, destinados a periodistas extranjeros acreditados en los World Cheese Awards, dentro de la programación del Asturias Paraíso Natural International Cheese Contest, finalizan esta tarde.
El director general del Medio Natural, David Villar, ha firmado hoy el protocolo Reciella en red con las denominaciones de origen protegidas (DOP) Cabrales y de Gamonéu. Se trata de un proyecto piloto para monitorizar de la ganadería extensiva en el Parque Nacional de los Picos de Europa.
El candidato de Ciudadanos al Congreso de los Diputados, Ignacio Prendes, asistió este domingo al XL Certamen del Queso Gamoneu que se celebró en Benia de Onís. En un encuentro con los periodistas, Prendes se refirió al desarrollo rural en Asturias e hizo balance de los 100 días de gobierno de Adrián Barbón
Sábado día 13 de septiembre, coincidiendo con el centenario de la primera cruz que pusieron los hermanos Victorero en la cima del Pico Pienzu, el Centro de Interpretación de la Sierra del Sueve, organiza una actividad en colaboración con www.SaboresdeAsturias.es
El Bar la Fuentina de Camarmeña es uno de esos lugares míticos de los que mucha gente habla, especialmente extranjeros o de otras Comunidades Autónomas, pero que muchos asturianos no conocen.