Llanes acogerá la 23ª edición del Curso ‘Diásporas y Fronteras’: El Sur también existe. Llanes acoge la vigésimotercera edición del curso Diásporas y Fronteras del 28 al 30 de agosto.
La mayoría, no, pero si que aun algunos de ustedes han oído sin duda hablar de los jornaleros asturianos de nuestras parroquias que iban a ganarse el jornal a las siegas en Castilla, migraciones periódicas que ya eran un fenómeno bastante común a finales del siglo XVII según acreditan numerosos documentos históricos.
Como parte de uno de nuestros proyectos financiado por la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo del Principado de Asturias, Fundación PROCLADE llevará a cabo diversas acciones que buscan dar visibilidad y voz a las historias que viven las personas migrantes en todo el mundo
El proyecto de investigación e innovación social Conect-As, impulsado por el Principado, ha sido una de las cuatro iniciativas seleccionadas por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para presentarse en la jornada Un ingreso mínimo vital orientado a la inclusión, que se celebra hoy en Madrid.
El proyecto Xeitu Estrategias innovadoras para la inclusión activa a través de partenariados locales integrados permitirá invertir 1,28 millones de fondos europeos en Gijón, Mieres y Tineo para beneficiar a 500 personas. La consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Melania Álvarez, y la secretaria general de Objetivos y Políticas de Inclusión y Previsión Social del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Milagros Paniagua, han inaugurado esta mañana una jornada de trabajo sobre esta iniciativa, pionera a nivel nacional.
Un total de 1.006 personas han pedido protección temporal en Asturias desde el pasado 8 de marzo, fecha en la que el Consejo de Ministros activó este mecanismo para personas afectadas por la invasión rusa de Ucrania. El Gobierno de Asturias ha habilitado la dirección de correo electrónico asturiasconucrania@asturias.org para quienes precisen solicitar información relacionada con esta crisis humanitaria.
Agentes del Medio Natural y personal del Centro de Experimentación Pesquera y del Acuario de Gijón han liberado una tortuga boba a unas 20 millas frente a la costa occidental. El ejemplar fue recogido el 26 de junio en estado grave en el Puerto de El Musel.
Estas ayudas, que prestan especial atención a la situación de mujeres y niñas, facilitarán el acceso de la población a servicios básicos y reducirán las desigualdades. El Principado financia con 220. 000 euros un total de 21 iniciativas y acciones de sensibilización que se desarrollarán en la comunidad
El Gobierno de Asturias ha lanzado una campaña audiovisual para impulsar el trasvase de expedientes desde el salario social básico (SSB) al ingreso mínimo vital (IMV). La Consejería de Derechos Sociales y Bienestar ha elaborado un video informativo en el que se explica de manera clara y sencilla cuáles son los canales a través de los que se puede solicitar la prestación estatal, a lo que están obligadas todas aquellas personas que reciben el salario social y que sean menores de 65 años.
Las entidades del tercer sector colaborarán con el Principado para facilitar la transición de los beneficiarios del salario social básico (SSB) al ingreso mínimo vital (IMV) aprobado por el Gobierno de España. Así lo han acordado estas asociaciones en la reunión mantenida hoy con la consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Melania Álvarez, para analizar el proceso de trasvase de la actual prestación autonómica a la nueva ayuda estatal.
El Gobierno de Asturias ha iniciado hoy una ronda de contactos con los ayuntamientos, que proseguirá con los agentes sociales, para despejar dudas e informar sobre el proceso de trasvase de los beneficiarios del salario social básico (SSB) hacia el ingreso mínimo vital (IMV).
OFICINA MUNICIPAL INFORMACION CONSUMIDOR LLANES. En las notas informativas de la OMIC que hemos ido publicando hasta la fecha, se han abordado las medidas extraordinarias adoptadas por el Gobierno, con el fin de proteger a los consumidores y usuarios que han quedado en situación de vulnerabilidad social y económica debido a la crisis sanitaria del COVID-19.
Plan Eva de Asur Fuente y Gniele Baila de Ana Izarzugaza, premiados en el Festival de Cine de Gijón/Xixón, se suman al catálogo de distribución de cortometrajes de Laboral Cinemateca:
DIYSEX de Juno Álvarez, Yaiza de Lamo, Maria Lorente y Mariona Vázquez y Hay dos mil imágenes pendientes de ser almacenadas en mi memoria y no hay hueco de Álvaro de Vicente también serán distribuidos por Laboral Cinemateca
Beyond the glacier de David Rodríguez Muñiz se alza con el premio a mejor corto documental en el Festival Internacional de Cortometrajes Enkarzine de Vizcaya
La séptima edición del curso de verano "Diásporas y fronteras", de la Universidad de Maryland, se desarrollará en la Casa Municipal de Cultura de Llanes los día 24, 25 y 26 de agosto. El evento académico se organiza en colaboración con la Asociación de Historia Actual (AHA), la Asociación para el estudio de las Migraciones y Exilios Contemporáneos (AEMIC) y la Red de Difusión del Exilio Republicano (REDER). En esta ocasión, el curso preparado por la institución universitaria ubicada en Collage Park (condado de Prince George) lleva por título "Hacia México: país de asilo".
Existen realmente y se conocen científicamente bajo el nombre de Architeuthis, aunque sólo hasta hace poco se ha conseguido capturar algún ejemplar y filmar. Son los Kraken y hoy, dada la actualidad del tema, reeditamos un artículo del año 2005 que confeccionamos en la Redacción Búscolu.