Hoy os traemos una receta de galletas que podréis realizar con los más pequeños de la casa. Son muy fáciles de hacer y os damos diferentes variantes haciéndolas aptas para personas con alergias o intolerancias alimenticias. ¿Os animáis a prepararlas?
INGREDIENTES
Para la masa principal:
- 200 gr. de harina (en el caso de personas alérgicas o intolerantes al gluten sustituir por harina de arroz o preparado de harinas apto para celíacos)
- 120 ml de aceite vegetal
- 100 gr. de azúcar moreno
- 1 huevo mediano (en caso de personas intolerantes a la clara de huevo se pueden echar 2 yemas en lugar del huevo entero. Si se debe sustituir el huevo por completo, añadir 60 gr de compota de manzana, plátano triturado o puré de calabaza)
- Vainilla (opcional)
Variaciones:
Sobre la masa base es posible añadir diferentes "toppings”"que nos permitan crear galletas de diferentes sabores. Puede dividirse la masa y hacer diferentes tipos de galleta. Os sugerimos algunas de las galletas que hemos probado con esta receta.
- Galletas normales: dejaremos la masa tal cual está.
- Galletas tipo “Chips Ahoy”: simplemente tendremos que añadir unos chips de chocolate o chocolate troceado a la masa e incorporarlo bien. (Alergias: cuidar que el chocolate sea libre de gluten y lactosa.)
- Galletas de chocolate: se debe añadir a la masa un poco de cacao 100%. La cantidad de cacao dependerá de la masa que hayamos reservado. Si se desea se pueden añadir unas pepitas de chocolate. (Alergias: cuidar que el cacao sea libre de gluten y lactosa. Lo mismo para las pepitas)
- Galletas de almendra: a la masa base añadiremos unas cucharadas de almendras trituradas. Adornaremos con una almendra en el centro.
- Galletas de avena y pasas: a la masa añadiremos unos copos de avena y pasas al gusto. (Alergias: revisar que los copos de avena no contengan gluten).
- Galletas de avena, manzana y canela: en este caso añadiremos copos de avena, manzana troceada y un toque de canela.
PREPARACIÓN:
Batir el huevo (mezcla de frutas) junto con el azúcar moreno.
Añadir el aceite y remover bien.
Tamizar la harina e ir incorporándola poco a poco a la masa hasta que esta obtenga una consistencia uniforme. Ojo, la masa presentará una textura un tanto aceitosa. Es normal.
En este punto, se pueden crear las galletas básicas o dividir la masa para hacer diferentes variaciones.
Para las variaciones, añadir los toppings elegidos y mezclar bien.
Precalentar el horno durante 10 minutos a 180 grados.
En una bandeja de horno, colocar una lámina de papel vegetal / papel de horno para evitar que las galletas se peguen.
Dar la forma deseada a las galletas (en nuestro caso hicimos bolas del mismo tamaño y las aplastamos con la palma de la mano). Colocarlas en la bandeja. Al no contar con levadura o mantequilla, no es necesario dejar gran separación entre las galletas, ya que no se deformarán ni aumentarán de tamaño. Uno o dos dedos de separación entre cada galleta serán suficientes.
Hornear (aquí depende del horno. En nuestro caso, colocamos las bandejas en posiciones medias con turbo a 180 grados durante 20 minutos.
Esperamos que os animéis a prepararlas y que nos dejéis en los comentarios si os han salido ricas y si habéis añadido otros ingredientes para crear nuevas versiones de galletas.
0 Comentarios
Esta noticia todavía no tiene comentarios
Comentar la noticia
El email no será publicado