
Fundación Caja Rural de Asturias y la Fundación Margarita Salas presentan ART IS (A) MINE, una iniciativa educativa que combina ciencia y arte para fomentar las vocaciones STEM en estudiantes de secundaria de Aller y Mieres. El proyecto culminará con una exposición en el Pozu Santa Bárbara.
La Fundación Caja Rural de Asturias y la Fundación Margarita Salas han presentado en Oviedo ART IS (A) MINE: La ciencia de la mina y su expresión artística, un innovador proyecto educativo que busca despertar el interés por la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM) entre los jóvenes de la Cuenca Minera Asturiana, vinculando estos conocimientos con la expresión artística y el patrimonio cultural de la región.
Dirigido a estudiantes de 3.º de la ESO de los Institutos de Educación Secundaria (IES) Valle de Aller y Valle de Turón, el programa incluye sesiones formativas impartidas por científicos de centros de investigación asturianos y profesores de la Universidad de Oviedo. A través de un enfoque sensorial y experimental, los alumnos explorarán los aspectos fisicoquímicos de la mina y su impacto en el desarrollo tecnológico.
Arte y ciencia como motores de futuro
Uno de los objetivos del proyecto es mostrar la capacidad transformadora de la ciencia y la tecnología a través de la creación artística. Los estudiantes expresarán su visión sobre la mina mediante diferentes disciplinas como pintura, relato, póster, música o performance. Estas piezas serán expuestas en el Pozu Santa Bárbara, en Mieres, un antiguo enclave minero reconvertido en centro cultural, donde se pondrá en valor el pasado industrial de la región desde una mirada creativa y contemporánea.
Lucía Viñuela, presidenta de la Fundación Margarita Salas, destacó la importancia de esta iniciativa para conectar la ciencia con la sociedad y agradeció la colaboración de los centros educativos y científicos participantes. Por su parte, Eva Pando, directora de Fundación Caja Rural de Asturias, subrayó que este proyecto pretende inspirar a los jóvenes de la cuenca minera a descubrir oportunidades profesionales en el ámbito STEM, contribuyendo así al desarrollo y transformación de la zona.
Con esta iniciativa, ambas fundaciones refuerzan su compromiso con la educación, la innovación y la preservación del legado cultural de Asturias, apostando por un modelo educativo que une tradición y vanguardia en beneficio de las nuevas generaciones.
0 Comentarios
Esta noticia todavía no tiene comentarios
Comentar la noticia
El email no será publicado