“La política socialista la simbolizan muy bien en El Entrego Javier Fernández y Graciano Torre en el difunto CEMPA; un día construyeron un edificio y después de 15 años sin uso ellos mismos lo derribaron”

“Para tapar todo esto, los socialistas se dedican a las marrullerías de las denuncias electorales, del debate sobre la ley del aborto, de las acusaciones de machismo; todo menos decir verdades en campaña electoral”

La portavoz de FORO en la Junta General, Cristina Coto, ha afirmado hoy en su visita al mercado de El Entrego que en este concejo, “la política socialista la simbolizan muy bien Javier Fernández y Graciano Torre en el difunto CEMPA; un día construyeron un edificio y después de 15 años sin uso ellos mismos lo derribaron”.

“Pero en las cuencas mineras conviene que sepa todo el mundo que los programas europeos del PP y del PSOE ni siquiera mencionan la palabra ‘carbón’, como confirmación de su propósito de cerrar la minería en Asturias”, añade.

Coto considera que lo que ocurre con la minería del carbón es “otro ejemplo del derrotero que siguen Asturias y León”. “Desde FORO ya advertimos el año pasado que el nuevo Plan del Carbón sentenciaba definitivamente al cierre a la minería española del carbón, la pública y la privada, a base de recortar ayudas al funcionamiento de las empresas y de eliminar Fondos Mineros para la reactivación de las comarcas mineras”, recuerda.

“La realidad –añadió Coto- es que tres empresas privadas asturianas se encuentran de la siguiente manera: Coto Minero Cantábrico, con 370 mineros en Cerredo, en pleno proceso de subasta judicial, UMINSA, con  350 mineros en Pilotuerto, en ERE temporal, y CARBONAR, con 80 mineros en Cangas del Narcea, de momento sobreviviendo”.

“Y en cuanto a HUNOSA, con un plan de cierre sobre la mesa, ya no es para la izquierda el emblema de lo público, pues resulta escandaloso el silencio del tripartito PPSOE+La Nueva España en lo relativo a este acuerdo, que es un Plan CERO: C de cerrar tres pozos, E de eliminar la mitad del empleo R de renunciar a la diversificación, y O de olvidar cualquiera alternativa de reactivación para las comarcas mineras”, añade.

La portavoz afirma que es un “plan CERO puro y duro decidido por Rajoy, que da continuidad a su decisión de eliminar de una tacada las ayudas a las empresas y los Fondos Mineros para reactivar las comarcas mineras, nada menos que en su primer consejo de Ministros”.

“El Plan CERO de la minería como el Plan CERO de HUNOSA son el resultado de trágalas que se visten de supuesta negociación, en el que los sindicatos mineros obtuvieron la contrapartida de las prejubilaciones pero nunca contaron con el apoyo del Gobierno del Principado para defender realmente el futuro del carbón y de las cuencas mineras”, denuncia la diputada.

Coto asegura que los sindicatos mineros “nunca contaron con el apoyo del Gobierno de Areces que los aborrecía, ni contaron ahora con el apoyo del Gobierno de Javier Fernández, para no variar”. “Por si quedaba alguna duda, ahí estuvo siempre para dejar todo en su sitio como responsable de la minería el mismo Consejero de demostrada enemistad con la labor representativa de los sindicatos en las Cuencas”, añade.

“Para tapar todo esto, los socialistas se dedican a las marrullerías de las denuncias electorales, del debate sobre la ley del aborto, de las acusaciones de machismo; todo menos decir verdades en campaña electoral, cuando la realidad es que son PSOE y PP los que están incumpliendo la Ley Orgánica de Régimen Electoral General”, afirma Coto. “El consejero de Presidencia anuncia 500.000 euros para los hijos y nietos de emigrantes asturianos en Latinoamérica, la consejera de Bienestar condona el copago, o el consejero de Sanidad anuncia la falsa apertura del HUCA, todo en plena campaña electoral”, señala Coto, que también recuerda que “el Ayuntamiento de Oviedo presentó un plan de empleo también con motivo del periodo electoral en el que nos encontramos, cuestiones todas ellas que FORO va a denunciar”.