Villaviciosa reclama medidas urgentes para controlar la población de lobos tras los ataques en Santa Eugenia/Santoxenia

El Alcalde presenta una moción al Pleno del Ayuntamiento para garantizar la protección de la cabaña ganadera y asegurar medidas de control de lobos en la región.

El alcalde de Villaviciosa ha presentado una moción urgente ante el Pleno Municipal con el objetivo de reclamar medidas inmediatas tras los daños sufridos en la cabaña ganadera del núcleo rural de Santa Eugenia/Santoxenia. Asimismo, busca fijar la posición de la corporación municipal respecto a la necesidad de adoptar medidas de control sobre la población del lobo en Asturias.

La urgencia de la moción se justifica en que los hechos se conocieron el día de ayer a través de los medios de comunicación, cuando el Pleno ordinario ya había sido convocado. Aunque aún no se dispone de informes oficiales que determinen la causa exacta de los daños, los indicios apuntan a un posible ataque de lobo. De confirmarse esta hipótesis, se trataría de una situación grave, ya que en Villaviciosa no se tiene constancia histórica de la presencia de esta especie, lo que obligaría a la administración del Principado a tomar medidas urgentes.

Exposición de motivos

Según informaciones difundidas por el Partido Popular de Asturias y de Villaviciosa, los concejales Pedro Llera y Javier Fernández, junto con los diputados Luis Venta y José Manuel Felgueres, han denunciado la muerte de ocho animales (tres ovejas y cinco corderos) en Santa Eugenia/Santoxenia, a escasos 30 metros del núcleo rural. El propietario afectado, Pedro Llera, ha señalado que todo apunta a que el lobo es el responsable de estos ataques.

De confirmarse la presencia del lobo en Villaviciosa, se estaría ante un hecho inédito que requeriría medidas urgentes de control para evitar su expansión. Cabe recordar que en años anteriores se atribuyeron daños similares al lobo en Argañosu (Candanal), Sariegu y Cabranes, aunque sin confirmación oficial por parte del Ayuntamiento. También se han registrado ataques de perros a la ganadería en la zona, como el ocurrido en 2014 en Argüeru, donde un perro mató a diez ovejas.

Acuerdos propuestos en la moción

  • Investigación exhaustiva: Solicitar a la Consejería de Medio Rural y Política Agraria una investigación rigurosa sobre los daños en Santa Eugenia/Santoxenia y recabar antecedentes de hechos similares en Villaviciosa.
  • Tramitación rápida de indemnizaciones: Garantizar que los afectados reciban compensaciones económicas en caso de confirmarse el ataque de lobo.
  • Rechazo a la sobreprotección del lobo: Expresar la oposición de la Corporación Municipal a medidas de protección del lobo que perjudiquen a los ganaderos y al mundo rural, y solicitar planes de gestión para el control de la especie en Asturias.
  • Traslado del acuerdo: Remitir esta resolución a la Consejería de Medio Rural y Política Agraria y a la Delegación del Gobierno en Asturias.

El alcalde ha subrayado que su intención es lograr un frente común entre todos los grupos políticos del Ayuntamiento, dejando de lado estrategias partidistas, para defender los intereses de los ganaderos locales y del sector agropecuario del concejo de Villaviciosa.