El peligro de los hidrogeles alcohólicos y mascarillas con el COVID-19
NOTICIAS RELACIONADAS
-
06/02/2021 17:51:23
Maskné: el acné de la pandemia al que no le importa la edad -
02/01/2021 12:22:19
Niños, y el llamado contagio de rebaños por COVID-19 -
29/12/2020 22:55:38
¿Qué tipo de depilación es más adecuada? -
25/09/2020 22:06:00
Nota de prensa de la Asociación Española de Pacientes con EPOC (APEPOC) -
01/06/2020 00:21:02
Orden SND/458/2020, de 30 de mayo, para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional establecidas tras la declaración del estado de alarma en aplicación de la fase 3 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad.

Publicada por María Teresa Fortea el 28/07/2020 01:18:36
Ya forman parte de nuestro día a día los geles hidroalcohólicos tanto en nuestra casa como fuera de ella. Estos geles nos crean una sensación de falsa seguridad y no nos paramos a pensar si realmente son eficaces o simplemente es similar a un efecto placebo.
Los geles desinfectantes y antibacterianos para las manos no son tan efectivos contra algunos tipos de gérmenes que se pueden controlar mejor con agua y jabón. Las medidas de precaución siguen siendo importantes para evitar el contagio de COVID-19. Para que un gel hidroalcohólico sea eficaz neutralizando al nuevo COVID-19, este tiene que tener un porcentaje de alcohol mínimo.
Según indica el Ministerio de Sanidad de acuerdo a las guías publicadas por la OMS, las soluciones de alcohol que contengan entre un 60 y un 80% tienen actividad microbicida, y establece que la eficacia óptima para productos utilizados para el frotado de manos se alcanza con productos que contienen un entre un 75 y un 85% v/v de etanol, isopropanol, npropanol o una combinación entre estas sustancias. El alcohol al 70% es rápidamente bactericida, tuberculicida, fungicida y viricida, incluyendo a CMV, VIH, y VHB, pero no actúa sobre esporas. Esto quiere decir que, en el caso de que el gel solo contenga alcohol, no eliminará el COVID-19, solamente las bacterias que producen otras enfermedades. El etanol tiene una actividad virucida más fuerte y más amplia en comparación con otro tipo de alcoholes como los propanoles.
Debemos distinguir qué tipo de gel tenemos entre manos. Pueden distinguirse dos clases: bactericidas o virucidas. Los primeros serían de utilidad para la prevención de infecciones de tipo bacteriano, mientras que los segundos estarían indicados para las víricas, como sería el caso del
COVID-19.
Las mascarillas para contener el COVID-19 no son infalibles, aunque son un gran aliado. Los ciudadanos tienden a creer que con utilizar una mascarilla ya están protegidos y protegen a los demás. Sin embargo, cuando se produce una tos prolongada, las gotitas que contienen el virus
pueden acabar siendo expulsadas de la mascarilla por acumulación. La mascarilla, en ese momento, no es completamente útil para frenar todas las partículas que pueden dar lugar a contagios. Si se tose una sola vez, las probabilidades de que se pueda contagiar a otra persona si se usa mascarilla
son bajas, pero si la tos se prolonga, es posible que más gotitas de lo normal puedan escaparse de la mascarilla y contagiar a la persona con la que estamos a menos distancia de la que es segura.
Además quitarse y guardar la mascarilla de una forma adecuada es imprescindible para que sea efectiva. No mentimos a nadie si decimos, que todo el mundo toca la parte central de la mascarilla en vez de quitarla y ponerla desde las gomas laterales. Cuando llegamos a un bar, una terraza, o dejamos la mascarilla encima de la mesa, o la metemos en un bolso o nos la colocamos en el cuello o codo. Debemos de pensar que las mesas de los establecimientos no todos desinfectan con los productos adecuados, y que seguramente nuestra mascarilla estará infectada, en el bolso llevaremos objetos, por ejemplo el monedero, que habremos sacado para pagar anteriormente… es por esto por lo que nadie está libre de infectarse por el COVID-19.
También en El Búscolu
02/03/2021 10:35:01
La iniciativa ha surgido de la nueva Junta Directiva de Ciudadanos en Siero, recientemente constituida y cuya vocación es seguir dando voz a los afiliados para que sus demandas lleguen al Equipo de Gobierno, a través de la acción política de las dos concejalas con las que el partido naranja cuenta en el concejo sierense.
01/03/2021 22:39:49
En la rasa de San Emeterio, en el concejo de Ribadedeva, hay una estabulación de ganado vacuno instalada en el entorno de protección de la cueva del Pindal y próxima a su acceso. Se observa que parte del estiércol generado por los animales se mezcla con el agua de una charca situada en la finca donde están los cebaderos del ganado. Este vertido y las aguas de un arroyo cercano se filtran al subsuelo de esta zona kárstica, por lo que pueden estar contaminando con materia orgánica la cueva con arte rupestre.
01/03/2021 22:35:02
El portavoz de Ciudadanos, Javier Hurtado, ha explicado que su Grupo Municipal fue la única formación política que se abstuvo en la votación del Plan “porque entendíamos que podemos llegar a compartir la base de la moción, pero en absoluto el fondo”, ya que “determinadas cuestiones que planteaban los conservadores no son competencia de las entidades locales”, como “los servicios sociales o el SMI, que son competencias autonómicas y estatales”. Por lo tanto, “pretender utilizar el remanente municipal para asumir competencias que no entran dentro de nuestro ámbito de actuación, sería un grave error”.
01/03/2021 22:43:44
El Grupo de Rescate de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), a bordo del helicóptero medicalizado del organismo autónomo, ha rescatado, ilesos, a dos varones que estaban practicando pesca submarina al este de Cabo Vidio, en Oviñana, Cudillero.
01/03/2021 22:37:51
El área de cultura del Ayuntamiento de Villaviciosa anuncia las próximas actividades del ciclo de cine Cinemateca Ambulante en el Teatro Riera.